Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Juan Quisqueyano»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Juan Quisqueyano (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:


no te entiendo lo de las plantillas. este es mi primer artículo ¿como las quite?
no te entiendo lo de las plantillas. este es mi primer artículo ¿como las quite?

== subir concepto que refiere a una metodología en el campo de la Mercadotecna moderna. ==

Hola Juan...
Quiero subir la definición y concepto de la palabra metamercadotecnia, es un concepto que se está empezando a utilizar en México a manera de redireccionar los esfuerzos mercadológicos en las empresas (reingeniería de procesos mercadológicos, dicho en otras palabras).
Por el momento queremos poner el porque de esas 2 palabras "meta" y "mercadotecnia" y su definición y posteriormente ir enriqueciendo el concepto como metodología.

Creemos interesante que el concepto quede en wikipedia, la verdad soy neófito en esto, sin embargo, un usuario de nombre Drini eliminó lo que pusimos.

Te agradezco tu apoyo y tus comentarios viendo si este concepto encaja en la estructura de éste sistema.

Alfredo Saeb
correo alfredo@marketingxtension.com

Revisión del 18:05 17 feb 2009

Al dejarme un nuevo mensaje, no olvides presumir mi buena fe
y respetar las reglas de la Wikipetiqueta.


Mensaje 1

no te entiendo lo de las plantillas. este es mi primer artículo ¿como las quite?

subir concepto que refiere a una metodología en el campo de la Mercadotecna moderna.

Hola Juan... Quiero subir la definición y concepto de la palabra metamercadotecnia, es un concepto que se está empezando a utilizar en México a manera de redireccionar los esfuerzos mercadológicos en las empresas (reingeniería de procesos mercadológicos, dicho en otras palabras). Por el momento queremos poner el porque de esas 2 palabras "meta" y "mercadotecnia" y su definición y posteriormente ir enriqueciendo el concepto como metodología.

Creemos interesante que el concepto quede en wikipedia, la verdad soy neófito en esto, sin embargo, un usuario de nombre Drini eliminó lo que pusimos.

Te agradezco tu apoyo y tus comentarios viendo si este concepto encaja en la estructura de éste sistema.

Alfredo Saeb correo alfredo@marketingxtension.com