Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Google»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.163.199.223 a la última edición de Netito777 usando monobook-suite
mSin resumen de edición
Línea 194: Línea 194:


Cordial saludo. [[Usuario:JulianM.Sanchez|Julian Mauricio Sanchez]] ([[Usuario Discusión:JulianM.Sanchez|discusión]]) 02:56 16 Sep. 2008 (EST)
Cordial saludo. [[Usuario:JulianM.Sanchez|Julian Mauricio Sanchez]] ([[Usuario Discusión:JulianM.Sanchez|discusión]]) 02:56 16 Sep. 2008 (EST)

Según medios televisivos, muy pronto [[Google]] tendrá su propia página pero ésta '''no sólo será un buscador''' , sino que será una página similar a la de [[Yahoo]] , [[Hotmail]] o alguna por el estilo. En dicha página, se podrán leer noticias, habrá juegos, y por supuesto, (para los que tengan una cuenta Google) habrá una sección para ingresar a su cuenta de [[Google]] .
Todo lo ya dicho será ''a fines del año que viene''

Revisión del 21:50 16 oct 2008

Plantilla:Historia ArtículoPlantilla:Resultado ArtículoPlantilla:HArt

Google y la Privacidad

No se porque nadie a tocado este tema, hace unos dias vi un pequeño documental el youtube, donde expresaban la forma en que Google "lee" nuestros correos y de alli nos muestra a un lado del email su publicidad, otra cosa recordemos que la mision de Google es saber todo sobre nosotros, nuestros datos basicos con el nombre y edad, nuestros correos, nuestras fotos, nuestras manera de interactuar socialemente (orkut), bien puede saber que tenemos en nuestro disco duro (Google Desktop), nuestros documentos (Google Docs) etc... e incluso ahora quiere saber sobre nuestra salud (Google Health) como nos podremos imaginar, si esta info llega a para en manos de una farmaceutica seria oro puro en sus manos, claro Google Inc, tiene su cuartada para que no lo veamos de esa forma. Espero alguien edite esta seccion y le haga los arreglos correctos, y por cierto busquen info sobre google y la privacidad en estos dos buscadores, www.google.com y www.ask.com, veran que la info arrojada es un tanto mas suave en el primer buscador que en el segundo.


Deficiente

Es deficiente. Lo menos malo que tenemos simplemente. Cualquiera que lo use intensamente lo sabe. No mintamos.

El que sea o no deficiente es claramente una apreciación subjetiva mientras que según las políticas de Wikipedia "Los artículos "deben ser escritos desde un punto de vista neutral. Intentamos presentar hechos y teorías competidoras de forma que tanto los seguidores como los oponentes puedan sentar un acuerdo que sea justo y benévolo." El tema de neutralidad también se trata en Wikipedia:Punto de vista neutral, Wikipedia:Punto de vista neutral/Tutorial.--Wikiwert 05:49 6 ago, 2005 (CEST)

http://google.weblogsinc.com/entry/1234000467053376/ http://edans.blogspot.com/2005/08/contestando-jj.html

Y porque no te gusten mis aportaciones no hace falta que me intentes bloquear. Simplemente, reviertes y punto. Claro, que yo siempre puedo volverlo a modificar. Así es como funciona la Wikipedia, ¿te suena ese nombre?

Decir "discutido", "polémico" o similar sin aportar más información es, simplemente, inaceptable por no neutral. En lugar de ir añadiendo "discutido", "deficiente", etcétera, te invito a añadir una sección al artículo donde se expongan detallada y objetivamente las carencias (y virtudes, para evitar sesgos) del motor de búsqueda. --Dodo 19:20 7 ago, 2005 (CEST)
No es que "no me guste", es que no va con con las políticas de la Wikipedia. No, no funciona con simplemente revertir y punto; por algo existe lo del bloqueo, como cuando por ejemplo simplemente se quita el aviso de no neutralidad reiteradamente para evitar que cambie la forma en que esta escrito el artículo que sostiene la opinión de quien borra el aviso. La idea no es estar revirtiendo hasta que el otro se canse. Y no, así no funciona la Wikipedia. Es una enciclopedia, no podés estar poniendo tu opinión simplemente porque te parece. Tendrías que hacer en todo caso lo que dice Dodo.--Wikiwert 20:12 7 ago, 2005 (CEST)

Evidentemente, el buscador Google.com es lo mejor que hay en este tipo de programas en Internet. Tanto Google.com como Google Earth han venido a revolucionar el mundo de la Informática, de la misma manera que la Wikipedia también constituye una revolución en otro campo paralelo de la cooperación en el aprendizaje. Estos tres programas, y otros similares, han venido a modificar el concepto tradicional de la enseñanza cambiándolo por el de aprendizaje, que es mucho más poderoso que el primero. Ahora, las instituciones educativas, sobre todo, a nivel universitario, tendrán que cuidarse mucho más de no basar sus cursos en mentiras o cursos baladíes. Usuario fev

Google Office

Google office aún no existe y no merece ser tratado como articulo enciclopédico a menos que se deje explícito el hecho de que se trata sobre una conjetura o rumor.

Tipo de empresa

En inglés, se les dice empresas públicas tanto a las empresas públicas, estatales y de toda la sociedad, como a las empresas privadas que cotizan en bolsa, en contraposición a aquellas donde las acciones son retenidas por una familia o un grupo de personas en forma cerrada. Por eso, creo que más que poner Tipo: Public sería mejor algo como Tipo: en bolsa, ¿no les parece? --galio hablemos 21:00 20 nov 2005 (CET)

Google Bombing

En el apartado sobre las Google-Bombing, se afirma que la primera fue una hecha contra George Bush, pero eso no es cierto. La primera fue hecha por alguien que pidió a lo visitantes de su weblog que le enlazaran con su nombre propio (no recuerdo quié era), para aparecer en los resultados por delante de un cantante famoso. Eso sí, la de Bush es la más conocida. --Maltusnet 09:45 5 mar 2006 (CET)

Escándalo de Autocensura

Creo que es tiempo, ya de incluir en el artículo una referencia al escándalo de autocensura en que incurrió esta megacompañía para ingresar al mercado chino. Ellos mismos según llegué a saber se autosinceraron al eliminar la afirmación de que no se censuran los resultados. http://www.theregister.co.uk/2006/01/27/google_doesnt_censor/ --Yorenuncio 12:02 28 may 2006 (CEST) Comparese con lo siguiente: http://www.google.com.ar/support/bin/answer.py?answer=17795&topic=368--Yorenuncio 12:10 28 may 2006 (CEST) También censura aqui, en vuestro admirado occidente. Mucha viga en ojo ajeno:

No quisiera ser paranoico, pero la última vez que me sucedió algo parecido alguien eliminó mi blog. La caída en las visitas desde ayer al mediodía ha sido tremenda. Cualquiera lo puede comprobar. Basta con entrar haciendo clic en los números del contador de visitas. http://blasapisguncuevas.blogcindario.com Espero que mis temores no se confirmen y no me vea obligado nuevamente a crear otro blog. ¿No será el que ha accedido, día 22, a la consulta de mi perfil el responsable de esta caída? Desde google también se nos puede bloquear.¿Miento? Se le acusa de hacerlo en China; nada se lo impide en su imperio occidental. El título: gran éxito socialista: organismos pluricelulares, iba directo contra el capitalismo y pocos pueden cuestionarlo o se atreven. Pd: he cambiado el título. ahora se llama Imperialismo al desnudo, contador: desnudando al capitalismo. El siguiente blog también es de España y no ha sufrido ninguna caída en sus visitas desde google: http://contadores.miarroba.com/stats/?id=481666#search_engines http://contadores.miarroba.com/stats/?id=481666#traffic Contra la poligamia económica tipo harén.

Google Calendar

Es uno de los que faltan. salud!

Falta Google Maps

Oye falta en tu articulo Google Maps, aunque esta muy bueno el articulo

Ésta en un artículo separado: Google Maps. Y no soy uno: somos varios editores :). Un saludo. --Fifa World Cup 2006 - Germany (apuestas) 03:48 25 jun 2006 (CEST)

duda

¿Sabeis como hacer para que Google sea traducido en otro idioma que todavía no tienen? ¿Hay que contactar con ellos o hay alguna herramienta para hacerlo y mandárselo? Contestad aquí mismo,

Gracias


Porque Google no muestra informacion a nivel mundial solo a nivel local ?


me refiero a que cuando uno busca en el google, este automaticamente ubica tu pais y te redirecciona al google de tu pais, asi solo te muestra "algunas" busquedas de tu pais que no son muy exactas por que hay varias empresas en mi pais que ofrecen servicios a nivel internacional y nunca aparecen en el google y tampoco en el google de bolivia www.google.com.bo , haber me explico mas: Si yo quisiera buscar en mi pais en el www.google.com.bo "desarrollo de software" no me muestra ninguna empresa solo publicaciones de periodico y eso que "no" hice click en buscar en paginas de bolivia, luego si yo quisiera buscar empresas extranjeras que me vendan software no las encontrare, ahora si me voy a www.google.com.ar y escribo lo mismo sin poner "busqueda en paginas de argentina" me mostrara muchas empresas de software de alla, bueno eso fue en 2 paises,y las empresas a nivel internacional? de peru, colombia, venezuela, mexico, argentina,chile.... entonces al buscar de esa manera google nunca apareceria mi empresa a nivel mundial ? por que sucede esto?, ustedes creen que google lo hace a proposito o sera una falla...? haber si me responden... Aqui yo quisiera hablar con un representante de google tengo muchas ideas .. (591)76961351--200.105.194.234 (discusión) 14:52 8 may 2008 (UTC)[responder]

Pregunta.

Buenas, quisiera saber si alguien sabe la URL donde estan ubicadas las imagenes presentasion del google, por ejemplo, hoy esta la imagen de "EL GRITO" modificada con lo de google, en el dia internacional del sida tenia algo respectivo a ese dia, como tambien en los dis de San Valentin y otros días especiales.

En un aviso del diario Clarin lei sobre ewso y encontre la página (URL)pero ahora el articulo no aparece, y supongo que aguno de ustedes lo tendra.

Desde ya, Gracias.

Atte. Marianoo.

Respuesta: La pagina oficial es esta: http://www.google.com/intl/es/logos.html Pero creo que no estan todos los logos.

Estructura

Deberiamos planificar la estructura de la pagina, porque desde buscador para abajo esta un poco desordenada. Por ejemplo, en vez de "buscador", deberia ser "Otros buscadores" y ahí poner Google Images, Code Search, Books, etc. y despues poner "Otros servicios", y poner Gmail, Adsense, Earth, etc. "Manejo" ponerlo como otra categoria. Poner una categoria con "curiosidades", donde vayan los cambios de logos, Google Bomb, etc. Tambien poner cómo se pronuncia Google al principio (gúguel) ¿Qué opinan?

¿ Cuanto mide la pagina de google. ?

Youtube

Youtube fue comprado por google. Por tanto, ¿no deberiais poner como de su propiedad?

Censura china

Debería hablarse en el artículo, sobre la censura a la cual se sometió Google para entrar al mercado chino. --Imagínatelo 00:17 28 ene 2007 (CET) Nos pasamos la vida censurando a los demás y nos quejamos de que haya censura. En todos sitios hay censura y no siempre es negativa. Basta de prejuicios divulgados por gentes interesadas.

links a articulo principal

Por que de las diferentes secciones del articulo hay un

Google Blogsearch

en vez de un

Google Blogsearch

¿No deberiamos corregirlo? --Muimota 13:00 7 ago 2007 (CEST)

Errores Ortográficos

Hay que corregir las faltas ortográficas de los primeros párrafos....--190.52.141.37 00:28 1 oct 2007 (CEST)José Francisco

Proposición de desprotección

Propongo que esta página de desproteja, puesto que hay mucho por mejorar, está desordenado, contiene muchos puntos de vista no atribuidos a ninguna fuente, y, en fin, requiere de muchos cambios.— El comentario anterior sin firmar es obra de 87.219.174.242 (disc.contribsbloq). pinar 21:05 12 oct 2007 (CEST)

Los usuarios registrados si que pueden editarla, te animo a ello si quieres colaborar pinar 21:05 12 oct 2007 (CEST)

Un poco de información

Creo que hace falta un poco de información técnica fundamental en este articulo, como por ejemplo la arquitectura de los servidores utilizados para el servicio, el modelo de expansión de servidores que lleva a cabo la empresa, la implementación de clusters, los sistemas de seguridad, backups o métodos de chequeo de datos, en fin, algo un poco mas profundo.

También sería buena una mención al tema del bloqueo de ciertos resultados mediante ip por país (mas alla del caso China), el monitoreo del "clima legal de la red" vinculado a la pagina de chilling effects (link en la sección véase también), etc.

Por otra parte coincido con las críticas. No me molestaré en modificar el artículo ya que esta es una opinión basada en ética, filosofía y principios propios, solo expresaré que no pienso que sea un servicio notablemente superior, y mucho menos confiable (éticamente hablando), teniendo en cuenta que es el motor de búsqueda mas utilizado por la humanidad (con la responsabilidad que ello conlleva), ya sea por características y funcionalidades propias como por la ignorancia del usuario promedio, y así y todo es cada día mas manipulado por distintos intereses. Una herramienta de tal magnitud debería ser libre y transparente.

Quien tenga la paciencia de agregar toda la información que falta, sepa que va a contribuir con un aporte fundamental, interesante y ausente por estas horas. Lo haría yo mismo pero realmente no cuento con el tiempo necesario para hacerlo como se debe, y no creo que vuelva a ver este articulo por mucho, mucho tiempo.

Saludos!

--Plu 09:03 14 oct 2007 (CEST)

El logo de Google no es el actual, como sí lo es el de la página en inglés...¡habría que actualizarlo!

nO TE CREAS...

... que entiendo muy bien que esta página esté semiprotegida, q es como protegerla pero en discreto


¿con qué objeto lo han hecho?

SO Google (Gphone)

El sistema operativo en el cual google esta trabajando, ha sido confirmado como Gphone (esto dice que Gphone, no es un telefono como se decia anteriormente). Google a hecho tratos con las empresas de moviles mas emblematicas del mercado (Motorola, HTC...) para que los moviles lleven su sistema operativo, el cual incluiria las aplicaciones google para moviles. No se mas detalles.

Buscador Ecológico: Ecoogler

El Ecoogler utiliza tecnología de Yahoo, es un error del artículo.

Revisión AB del 12/08/08

Aún le queda mucho para que pueda ser AB. Faltan muchas referencias y hay partes del artículo que ni siquiera cumplen con el manual de estilo. También se hecha en falta una sección dedicada a las críticas que ha recibido, el artículo de la wiki inglesa puede servir de apoyo (en:Criticism of Google) o el de la francesa (fr:Critique de Google). Saludos Vëon (mensajes) 13:11 12 ago 2008 (UTC)[responder]

Knol y Lively

He agregado a la lista de "Otros Servicios" a Knol y a Google Lively. Me pareció importante ya que no había referencias a ellos. Por favor, no borren mi modificación. y si lo hacen por favor escriban a mi Pagina de Discusión.--Guillermo Peralta (discusión) 14:22 23 ago 2008 (UTC)[responder]

Criticas

Cuando Google fue candidato a articulo bueno, una de las criticas que se hizo a este articulo fue la falta de información sobre las criticas que sufre Google. Por eso, he agregado un poco de información sobre esto. Por favor, no borren mi edición ya que contribuye a que Google algún día sea Articulo Bueno. Sugiero también, que se fusione la seccion "Criticas" (que acabo de crear) con la seccion "Google y la censura". SaludosGuillermo Peralta (discusión) 00:14 31 ago 2008 (UTC)[responder]

Google nació el 27 no el 7 de septiembre.

Como se puede ver en las efemérides de la fecha "27 de septiembre" de Wikipedia, Google nació ese día, y no el 7 como se indica en la entrada "Google". — El comentario anterior sin firmar es obra de Rubenmcc (disc.contribsbloq). MARCOS (discusión) 21:04 15 sep 2008 (UTC)[responder]

Como se puede ver aquí en USA Today.com, pone que se incorporó el día 7 de septiembre de 1998. MARCOS (discusión) 21:04 15 sep 2008 (UTC)[responder]
En efecto, la empresa se fundó el 7 de septiembre de 1998; pero, a los 20 días, el 27 de septiembre, empezó a funcionar el motor de búsqueda. Por eso las letras G O O G L E, como se puede ver hoy en la página del buscador, están de aniversario y tienen tarta de cumpleaños (10), regalos y gorritos de fiesta. Antón Francho (si me quieres decir algo) 20:05 27 sep 2008 (UTC)[responder]
Pues, ya que se fundó el 7 de septiembre, me parece adecuado poner que se fundó ese día, y no el 27, además que la página mostrada en mi anterior comentario demuestra que se fundó ese día y no el 27. Marcos (discusión) 21:04 27 sep 2008 (UTC)[responder]
Como he escrito más arriba, la empresa se fundó el 7 de septiembre de 1998. El 27 empezó a funcionar el buscador de internet, son dos acontecimientos diferentes. Ya lo he puesto en las páginas 1998, 7 de septiembre y 27 de septiembre y creo que así está bien explicado. Antón Francho (si me quieres decir algo) 00:15 28 sep 2008 (UTC)[responder]

Cargo actual de los co-fundadores.

En la sección historia primer párrafo dice lo siguiente:

"Primavera 1995: Sergey Brin (23 años entonces) y Larry Page (24), cofundadores de Google y actualmente presidente y CEO,..."

Según la página de información corporativa de Google "Corporate Information" Serge Brin ya no es el presidente ni Larry Page el CEO, actualmente son "Presidente de productos" y "Presidente de tecnología (TCO)".

Cordial saludo. Julian Mauricio Sanchez (discusión) 02:56 16 Sep. 2008 (EST)

Según medios televisivos, muy pronto Google tendrá su propia página pero ésta no sólo será un buscador , sino que será una página similar a la de Yahoo , Hotmail o alguna por el estilo. En dicha página, se podrán leer noticias, habrá juegos, y por supuesto, (para los que tengan una cuenta Google) habrá una sección para ingresar a su cuenta de Google . Todo lo ya dicho será a fines del año que viene