Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Partido Nacional de Surinam»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Enlaces
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


'''Partido Nacional de Surinam''' (en [[Idioma holandés|holandés]] ''Nationale Partij van Suriname'', '''NPS''') fue un partido político de la república de [[Surinam]] que nació en [[1943]]. Su líder es [[Gregory Rusland]].
'''Partido Nacional de Surinam''' (en [[Idioma neerlandés|neerlandés]] ''Nationale Partij van Suriname'', '''NPS''') fue un partido político de la república de [[Surinam]] que nació en [[1943]]. Su líder es [[Gregory Rusland]].


El partido tuvo un protagonismo fuerte cuando en [[1973]] su líder [[Henck Arron]] [[Elecciones parlamentarias de Surinam de 1973|logró la victoria]] en el congreso y más tarde declarar la soberanía de Surinam ([[1975]]) con Arron como Primer Ministro. Las [[Elecciones parlamentarias de Surinam de 1977|elecciones de 1977]] dieron nuevamente el triunfo al NPS y Arron conservó su puesto, esto hasta [[1980]] cuando una [[Golpe de los Sargentos|asonada golpista]] dirigida por el Sargento [[Desi Bouterse]] derrocó el gobierno.
El partido tuvo un protagonismo fuerte cuando en [[1973]] su líder [[Henck Arron]] [[Elecciones parlamentarias de Surinam de 1973|logró la victoria]] en el congreso y más tarde declarar la soberanía de Surinam ([[1975]]) con Arron como Primer Ministro. Las [[Elecciones parlamentarias de Surinam de 1977|elecciones de 1977]] dieron nuevamente el triunfo al NPS y Arron conservó su puesto, esto hasta [[1980]] cuando una [[Golpe de los Sargentos|asonada golpista]] dirigida por el Sargento [[Desi Bouterse]] derrocó el gobierno.

Revisión del 23:02 23 mar 2018

Nationale Partij van Surinam
Presidente Gregory Rusland
Fundación 1943
Ideología Socialdemocracia
Sede Ámsterdam, Países Bajos, Paramaribo, Surinam.
País Surinam
Sitio web www.nps.sr

Partido Nacional de Surinam (en neerlandés Nationale Partij van Suriname, NPS) fue un partido político de la república de Surinam que nació en 1943. Su líder es Gregory Rusland.

El partido tuvo un protagonismo fuerte cuando en 1973 su líder Henck Arron logró la victoria en el congreso y más tarde declarar la soberanía de Surinam (1975) con Arron como Primer Ministro. Las elecciones de 1977 dieron nuevamente el triunfo al NPS y Arron conservó su puesto, esto hasta 1980 cuando una asonada golpista dirigida por el Sargento Desi Bouterse derrocó el gobierno.

El NPS fungió como el principal partido opositor en la clandestinidad, apoyando la intervención guerrillera al norte de Sipaliwini y demás regiones. En las elecciones de 1987 la alianza entre el NPS y VHP en la mega coalición opositora Frente Nuevo para la Democracia y el Desarrollo dieron el triunfo a Ramsewak Shankar como presidente y Arron como Primer Ministro.

Un nuevo golpe de estado los apartó del poder en 1990, pero más tarde, y con el apoyo de las fuerzas militares, restituyeron el orden y llamaron a unas nuevas elecciones (1991) en las que su principal líder, Ronald Venetiaan ganó con una mayoría del 58,82% contra 23,52% del NDP.

En las nuevas elecciones de 1996 el NPS consiguió 47,05% con 24 escaños en el congreso mientras que el NDP 16 escaños y 31,37%. En la segunda Vuelta electoral el NPS mantuvo sus 24 escaños, pero una Mega Alianza del NDP con los partido minoritarios ascendió sus escaños a 27 obteniendo 52,94%. Resultado suficiente para que su líder, Jules Wijdenbosch fuera electo.

Después del descalabro económico y la falta de popularidad que carcomió el gobierno de Wijdenbosch, su renuncia en 2000 obligó a unas elecciones anticipadas alentadas por el NPS trayéndole nuevamente el triunfo bajo la alianza Frente Nuevo con 33 escaños y 64,70% de los votos, mientras que el NDP, muy golpeado por la mala gestión de Wijdenbosch consiguió unos escasos 10 escaños y 19,60% de los votos. Venetiaan sería reelecto presidente.

Algo muy parecido a la elección de 2000, fue la de 2006 donde el NPS consiguió reelegirse en el poder con su Mega coalición Frente Nuevo y con Venetiaan al frente con un resultado del 41,2% y el NDP 23%. En la segunda vuelta electoral, el NPS logró hacerse con una mayoría de 36 escaños y el NDP mantuvo sus 15.

Durante este nuevo período se vio el desgaste de una ideología y del líder que la pregonaba, además de la falta de trabajo y aumento de la pobreza y el desempleo. Factores fueron estos los que motivaron su caída en las elecciones de 2010 obteniendo 14 escaños, mientras que el NDP cuyo líder Desi Bouterse ganaba las elecciones duplicándoles el resultado. En las Elecciones parlamentarias de Surinam de 2015 fueron derrotados nuevamente.