Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lipedema»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 64: Línea 64:
== Cirugía de lipedema ==
== Cirugía de lipedema ==
El manejo conservador puede ayudar a mejorar la sintomatología del lipedema, no obstante el tratamiento quirúrgico es más definitivo. No debe realizarse una liposucción convencional ya que esta puede destruir los vasos linfáticos ocasionando linfedema. Debe ser elegirse una liposucción WAL, que preserva con cuidado el no tocar el sistema linfático.
El manejo conservador puede ayudar a mejorar la sintomatología del lipedema, no obstante el tratamiento quirúrgico es más definitivo. No debe realizarse una liposucción convencional ya que esta puede destruir los vasos linfáticos ocasionando linfedema. Debe ser elegirse una liposucción WAL, que preserva con cuidado el sistema linfático los vasos sanguíneos y nervios superficiales.
La técnica quirúrgica ha de ser lo más cuidadosa posible con las estructuras que rodean al tejido graso enfermo en especial los vasos linfáticos. La liposucción WAL significa Water-jet Assisted Liposuction y emplea agua pulverizada para realizar la liposucción de forma delicada. Los resultados dependen del estadio inicial y del volumen de tejido graso eliminado.La liposucción WAL se desarrolló en clínicas de Alemania por lo que es donde se encuentran el mayor número de especialistas en esta técnica si bien en la actualidad comienza a realizarse en España.
La técnica quirúrgica ha de ser lo más cuidadosa posible con las estructuras que rodean al tejido graso enfermo en especial los vasos linfáticos. La liposucción WAL significa Water-jet Assisted Liposuction y emplea agua pulverizada para realizar la liposucción de forma delicada. Los resultados dependen del estadio inicial y del volumen de tejido graso eliminado.La liposucción WAL se desarrolló en clínicas de Alemania por lo que es donde se encuentran el mayor número de especialistas en esta técnica si bien en la actualidad comienza a realizarse en España.



Revisión del 19:08 22 mar 2018

El lipedema (del griego antiguo. "Inflamación de la grasa" de λίπος Lipos "grasa" y οἴδημα, oídēma, "hinchazón", erróneamente se hace referencia en la lengua vernácula como "pantalones de montar en la obesidad", "Síndrome de pantalones de montar" o "piernas en columna") es una enfermedad progresiva. Se caracteriza por la atípica y simétrica acumulación de tejido adiposo a los lados de las caderas y los muslos, y puede asociarse con lipohipertrofia [1]. Además, los brazos superiores y las partes inferiores de las piernas, antebrazos y el cuello también pueden verse afectados en un estadío avanzado.

Es una enfermedad inflamatoria debido a la acumulación de líquido del sistema vascular (edema). Puede haber dolor y sensibilidad, así como la tendencia a moretones de fácil aparición. El sistema linfático no se daña principalmente antes, sino en el curso de esto y posteriormente. Sin embargo, la salud puede resultar perjudicada por el aumento de la vulnerabilidad y la inflamación del tejido adiposo y por lo tanto puede aumentar la disposición para el linfedema.

El lipedema se produce casi exclusivamente en las mujeres, después de la pubertad, después del embarazo o la menopausia. Los cambios hormonales, así como una predisposición genética, se supone que son las causas.

El lipedema no es el resultado de tener sobrepeso u obesidad. Se encuentra en la zona a los lados de las caderas y los muslos, donde la reducción de peso en general no es muy prometedora (debido al almacenamiento de grasa para un embarazo).

El lipedema es una enfermedad poco conocida, que no está oficialmente reconocida en muchos países, y que suele ser incorrectamente diagnosticado como obesidad. A pesar de que se conoce desde hace más de 75 años, es sólo recientemente que empieza a haber una concienciación sobre esta enfermedad.

Estadíos

  • Estadío I: el tejido adiposo se concentra en la zona de los glúteos y las caderas (fenómeno llamado pantalones de montar)
  • Estadío 2: Lipedema llega hasta las rodillas, hay formación de lóbulo de grasa en el interior de la rodilla
  • Estadío 3: Lipedema va desde las caderas hasta los tobillos
  • Estadío 4: brazos y piernas se ven afectados hasta las muñecas / tobillos, con excepción de los pies y las manos
  • Estadío 5: Lipolinfedema con un aumento de la retención de agua en las manos y pies.

THE LIPEDEMA PROJECT SPAIN – Ayuda a pacientes de Lipedema en España

Lipedema Project es una organización sin ánimo de lucro que investiga, recopila y educa sobre el Lipedema, colaborando con los mejores expertos a nivel mundial. Su misión es concienciar a pacientes y personal sanitario sobre el diagnóstico, implicaciones y tratamiento del Lipedema. Desde Agosto de 2015, The Lipedema Project cuenta con una embajadora en España, extendiendo así su red de conocimiento y ayuda a las pacientes de este país.

Fuentes: https://www.facebook.com/TheLipedemaProjectSpain/ http://lipedemaproject.org/

ADALIPE -Primera Asociación dedicada exclusivamente a Lipedema en España-

En Noviembre de 2016, nace ADALIPE, Asociación de Afectadas de Lipedema de España, organización sin ánimo de lucro creada por afectadas por esta patología, que pretender dar difusión y concienciar a la sociedad de la necesidad de reconocer el Lipedema dentro del sistema sanitario Español, para que las pacientes puedan estar tratadas y diagnosticadas desde estadios iniciales.

Fuente: https://adalipe.es/inicio/

Evolución de las lesiones

  • Fase 1: superficie de la piel celulítica, conocida comúnmente como piel de naranja
  • Fase 2: superficie de la piel con abolladuras más grandes, "síndrome del edredón" [2],
  • Fase 3: grandes deformaciones y colgajos de la piel
Lipedema muy pronunciado.

Otros síntomas

  • hinchazón simétrica y esponjosa
  • grasa blanda al tacto y la presión
  • tendencia a la formación de hematomas con un mínimo trauma
  • cuando está en una etapa avanzada se percibe fría
  • dependiendo de la etapa de la celulitis, puede haber colchones o grandes lóbulos de grasa
  • hay grandes alteraciones debido a los lóbulos de grasa
  • en caso de perdida de peso del paciente, no se aprecia cambio de volumen en las extremidades afectadas

Diagnóstico diferencial

El visual y palpación (inspección y palpación) y la historia de cada paciente sirven al médico como prueba fiable en el diagnóstico. A diferencia del linfedema, es negativa siempre en la prueba de Stemmersche, d. H..

En un lipedema puede hacerse un pliegue de piel en los dedos de los pies si se lo pellizca. Para poder diagnosticar lipoedema deben descartarse que los síntomas mencionados puedan ser causados por estas enfermedades:

  • Lipohipertrofia
  • Linfedema primario

Origen

Las causas del lipedema son desconocidas. Probablemente hay factores de riesgo relacionados con la herencia genética, ya que el lipedema se da con más frecuencia cuando los individuos afectados tienen parentesco en primer y segundo grado con otras personas también afectadas por la enfermedad. El lipedema parece estar relacionado con la influencia de hormonas como el estrógeno y progesterona, ya que se produce exclusivamente después de la pubertad y en gran medida en las mujeres.

Terapia conservadora

  • La terapia de compresión a través del uso de medias de compresión combinadas con Deporte.
  • Drenaje linfático manual si hay afectación linfático (lipolinfedema)
  • La normalización del peso siempre que sea posible
  • Terapia respiratoria
  • Rehabilitación linfológica
  • Aparatos de compresión no están indicados


Cirugía de lipedema

El manejo conservador puede ayudar a mejorar la sintomatología del lipedema, no obstante el tratamiento quirúrgico es más definitivo. No debe realizarse una liposucción convencional ya que esta puede destruir los vasos linfáticos ocasionando linfedema. Debe ser elegirse una liposucción WAL, que preserva con cuidado el sistema linfático los vasos sanguíneos y nervios superficiales. La técnica quirúrgica ha de ser lo más cuidadosa posible con las estructuras que rodean al tejido graso enfermo en especial los vasos linfáticos. La liposucción WAL significa Water-jet Assisted Liposuction y emplea agua pulverizada para realizar la liposucción de forma delicada. Los resultados dependen del estadio inicial y del volumen de tejido graso eliminado.La liposucción WAL se desarrolló en clínicas de Alemania por lo que es donde se encuentran el mayor número de especialistas en esta técnica si bien en la actualidad comienza a realizarse en España.

Enlaces web

Literatura

Referencias