Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Campos de fresas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 84: Línea 84:


[[Categoría:Obras literarias de 1997]]
[[Categoría:Obras literarias de 1997]]
LA MAYORIA SACADO DE EL RINCON DEL VAGO

Revisión del 15:47 21 mar 2018

Campos de fresas
de Jordi Sierra i Fabra
Género Novela
Subgénero Novela juvenil
Tema(s) Drogas de diseño y juventud
Edición original en español
Editorial Ediciones SM (España)
País España
Fecha de publicación 1997

Campos de fresas es una novela escrita por Jordi Sierra i Fabra en 1997. Editada por Ediciones SM, pronto se convirtió en un libro de éxito.[1]

Argumento

El libro trata sobre un grupo de jóvenes que salen un viernes noche y uno de ellos compra cápsulas de diseño a un camello. La novela comienza con una llamada de teléfono. El señor Salas coge el teléfono y le comunican que su hija está ingresada en el hospital. Cuando llegan los amigos de Luciana, les preguntó lo que había pasado y los chicos le dijeron que solo había tomado una cápsula. Luciana quedó en coma.[2]

Cuando Eloy, su novio, lo supo, se fue para el hospital. Se puso muy nervioso y le echó todas las culpas a Máximo. Al mismo tiempo, un inspector de policía, Vicente Espinós, habló con sus padres y con los chicos para saber qué substancia había tomado y qué había acontecido. Eloy comenzó a investigar y fue a ver a Raúl, aquel quien conocía al camello. Fue a su casa, pero solo estaba su hermana, quien le dijo que Raúl iba a pasar el fin de semana sin ir la casa. Eloy también pasó a visitar a Ana y Paco, y le dijeron dónde estaba Raúl.

Cintia llamó a Loreto, una de las mejores amigas de Luciana, que tenía bulimia. Cuando Loreto supo que Luciana estaba en coma se puso muy triste, pero no podía ir al hospital en el estado en el que estaba. Eloy fue a una nave abandonada donde había una discoteca personal y allí encontró a Raúl, y este le dijo dónde solía estar el camello. Eloy llamó a Santi, que estaba con Cinta y Máximo, y les dijo que ya sabía dónde encontrar una cápsula para ayudar a Luciana, pero sin ellos no podía hacer nada. Por eso quedaron en un lugar próximo a donde estaba el camello.

Mientras tanto, Norma estaba sola, y un periodista llamado Mariano Zapata fue junto a ella y se hizo pasar por un miembro de la compañía de desintoxicación. Él le hizo preguntas y Norma respondió a todas. Después el periodista le hizo fotos a Luciana, en secreto, sin permiso de nadie para publicarlas en el diario. Eloy se unió con sus compañeros para ir a la discoteca donde debería estar el camello. Entraron pero no lo vieron. Salieron y se separaron: Cintia y Santi quedaron en la puerta, Máximo fue arriba y Eloy a los lavabos. Cuando entró, vio un corredor con varias puertas: el baño masculino, el femenino, y alguna más. Entró en la de los hombres, pero no había nadie. Después miró en el servicio de las mujeres.

Discretamente vio que en una de las puertas se oía a un hombre hablar sobre cápsulas. Eloy esperó junto a la puerta y pocos segundos después salió un hombre del lavabo. Eloy lo siguió, pero el camello se dio cuenta y comenzó a correr.

Al final el camello salió a la carretera y los cuatro jóvenes lo siguieron. Pero dio la casualidad de que el inspector y su ayudante estaban allí, esperando a que saliera y corrieron todos detrás de él. El camello cayó y murió, y las cápsulas cayeron en una alcantarilla. Eloy se desanimó, ya que lo seguían para poder comprarle una cápsula para ayudar a Luciana. Cuando llegó Cinta, que iba tras ellos, les enseñó una cápsula que había cogido del suelo mientras corrían. Pocos momentos después, Luciana despertó del coma, después de ganar su imaginada partida de ajedrez.[3]

Origen

El libro está inspirado en dos historias de dos jóvenes de 18 años, Leah Betts, que murió los cinco días de estar en coma y Helen Cousins, que despertó a los dos meses de estar en coma. La primera frase que dijo fue: "No bailéis con la muerte". Nicolas Medina

Personajes

  • Luciana Salas, joven de 18 años, en coma.
  • Luis Salas, padre de Luciana.
  • Cinta, amiga.
  • Norma, hermana de Luciana.
  • Eloy, novio de Luciana.
  • Máximo, amigo.
  • Santi, amigo.
  • Loreto, amiga.
  • Vicente Espinós, inspector de policía.
  • Mariano Zapata, periodista.
  • Raúl
  • Castro
  • Poli, camello
  • Sr. Salas.padre de Luciana

Referencias

  1. Campos de fresas, en Lecturalia, en la web Lecturalia.com, consultada el 1 de mayo de 2017.
  2. Capítulo 1 de Campos de fresas, en la web Cervantes Virtual, consultada el 1 de mayo de 2017.
  3. Campos de fresas, en El rincón del vago, en la web Rincondelvago.com, consultada el 1 de mayo de 2017.
LA MAYORIA SACADO DE EL RINCON DEL VAGO