Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Antonio Gallo Sallent»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 36: Línea 36:
Su cese en el Tribunal estuvo cargado de enorme polémica ya que su trabajo era reconocido internacionalmente como "caso de éxito". Su cese generó diversas preguntas parlamentarias al consejero responsable que respondió, en fecha 15 de septiembre de 2017, con evasivas.
Su cese en el Tribunal estuvo cargado de enorme polémica ya que su trabajo era reconocido internacionalmente como "caso de éxito". Su cese generó diversas preguntas parlamentarias al consejero responsable que respondió, en fecha 15 de septiembre de 2017, con evasivas.


La Sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2018, acabó validando su labor realizada la nulidad del contrato .<br />
La Sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2018, acabó validando la labor re Gallo, declarando nulo el contrato.<br />


==Publicaciones==
==Publicaciones==

Revisión del 14:12 17 mar 2018

Juan Antonio Gallo Sallent
Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (51 años)
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación expresidente del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, abogado, economista, profesor,

Juan Antonio Gallo Sallent (Barcelona, 23 de octubre de 1972) es un abogado y economista de Barcelona.[1]​ Ha sido el director del OARCC y el primer presidente del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público.

Biografía

Hijo del presentador de televisión y locutor de radio Federico Gallo, se licenció en Ciencias económicas y empresariales y en Derecho. Ingresó en el cuerpo de Interventores de la Generalidad de Cataluña, siendo el más joven en haberlo conseguido.

En su trabajo en la Unión Europea, hay que resaltar que pertenece a la unidad que realizó los informes técnicos de cumplimiento operacional que culminaron con la entrada de Croacia en la Unión Europea. Trabajó en misiones en Croacia, Albania, FYROM, Turquía, Bosnia-Herzegovina, Kósovo y Montenegro.

En 2013 saltó a la fama por la resolución que dictó, como director del OARCC (órgano administrativo de recursos contractuales de Cataluña), de anulación del contrato de abastecimiento de agua de Barcelona, conocido como el caso ATLL (Aguas del Ter Llobregat). Un contrato de 1000 millones de euros.

Como jurista, destaca el hecho de que ha sido el encargado de poner en marcha y el primer presidente del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público. Durante su presidencia se ha establecido la principal doctrina en materia de contratación pública, libre competencia, transparencia y buenas prácticas gubernamentales en materia de contratos. Fue uno de los pioneros en utilizar los medios telemáticos en todas las fases del procedimiento.

Ha trabajado muchos años como consultor financiero y legal. Autor de numerosos artículos, conferenciante en diversas ponencias y profesor en diversas maestrías en materia legal y financiera. Tiene una maestría en management y una maestría en Derecho administrativo con la especialidad en mercados regulados.

Es autor de diversos libros sobre Derecho Internacional y sobre Contratación.

Su cese en el Tribunal estuvo cargado de enorme polémica ya que su trabajo era reconocido internacionalmente como "caso de éxito". Su cese generó diversas preguntas parlamentarias al consejero responsable que respondió, en fecha 15 de septiembre de 2017, con evasivas.

La Sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2018, acabó validando la labor re Gallo, declarando nulo el contrato.

Publicaciones

  • El Derecho al olvido en Internet. Del caso Google al Big Data. Editorial Create Space. ISBN 978-1511412124

Referencias

Enlaces externos

Plantilla:Dialnet