Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Presente perfecto (inglés)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
El '''presente perfecto''' es un tiempo verbal en el [[idioma inglés]] que narra hechos que ya han ocurrido en un momento específico o en el pasado pero que siguen teniendo una relevancia en el presente. En este sentido, contrasta con el [[pasado simple (inglés)|pasado simple]], que se usa para referir a acciones que tuvieron lugar en el pasado pero que ya no tienen, necesariamente, vigencia alguna con el presente, como en los siguientes ejemplos:
ezto ezta good '''presente perfecto''' es un tiempo verbal en el [[idioma inglés]] que narra hechos que ya han ocurrido en un momento específico o en el pasado pero que siguen teniendo una relevancia en el presente. En este sentido, contrasta con el [[pasado simple (inglés)|pasado simple]], que se usa para referir a acciones que tuvieron lugar en el pasado pero que ya no tienen, necesariamente, vigencia alguna con el presente, como en los siguientes ejemplos:


*presente perfecto: ''I have been married for two years'' (Llevo casado dos años).
*presente perfecto: ''I have been married for two years'' (Llevo casado dos años).

Revisión del 11:48 9 mar 2018

ezto ezta good presente perfecto es un tiempo verbal en el idioma inglés que narra hechos que ya han ocurrido en un momento específico o en el pasado pero que siguen teniendo una relevancia en el presente. En este sentido, contrasta con el pasado simple, que se usa para referir a acciones que tuvieron lugar en el pasado pero que ya no tienen, necesariamente, vigencia alguna con el presente, como en los siguientes ejemplos:

  • presente perfecto: I have been married for two years (Llevo casado dos años).
  • pasado simple: I was married for two years (Estuve casado por dos años).

Aunque corresponde en su estructura con el pretérito perfecto en español, es decir, el verbo se construye con el verbo auxiliar have (has si es en tercera persona singular - he, she, it), más el participio del verbo: o sea, sujeto + have/has + verbo en participio pasado, no siempre corresponde con el español en su uso, p. ej., I have been married for two years. (Llevo casado dos años.).[1]

En el sentido del ejemplo anterior, es especialmente importante su uso para conectar el pasado con el presente, e incluso, con el futuro. De ahí, su uso frecuente con adverbios de tiempo como for, since, etc.[2]

Afirmativo

  • I have eaten an apple. (Me he comido una manzana!.).
  • He has bought a car. (Él ha comprado un coche.).
  • She has gone to the park. (Ella ha ido al parque.).

Negativo

  • I've never been to Salamanca. (Nunca he estado en Salamanca.)
  • I haven't finished yet. (Aún no he terminado.)

Interrogativo

  • How many times have you seen that film? (¿Cuantas veces has visto esa película?)
  • Have you been to the Prado? (¿Has estado en el Prado?)

Usos específicos

Con for o since

For y since sirven para delimitar el tiempo de la acción del verbo: for tiene el significado de «durante» y since, «desde».

Afirmativo

  • I have been here for four years. (Llevo cuatro años aquí.)
  • I have lived here since 2003 (Vivo aquí desde 2003.)

Negativo

  • I haven't seen them for a long time. (No les veo desde hace mucho tiempo.)
  • I haven't been here since I was a kid. (No he estado aquí desde que era un niño.)

Con yet, already o (not) yet

Mientras for y since establecen una referencia con el tiempo, already y yet establecen acciones que todavía no han acabado. Yet solo se puede usar en negativa e interrogativa y already solo se puede usar en afirmativa y, aunque no tan frecuente, también en interrogativa, este último para expresar sorpresa:

  • yet (interrogativa): ya, p. ej., Have they answered you yet? (¿Te han contestado ya?)
  • (not) yet: todavía no, aún, p. ej., I haven't done my homework yet (Todavía no he hecho mis deberes.)
  • already: ya, p. ej., I have already done my homework (Ya he hecho mis deberes.); Have you finished already? That was quick! (¿Has terminado ya? ¡Que rápido!)

Con just

  • just: acabar de, p. ej., I have just done my homework (Yo acabo de hacer mis deberes.);

Referencias

Enlaces externos