Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Avances en Química»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 26: Línea 26:
}}
}}


'''''Avances en Química''''' es de carácter científico, técnico y divulgativo, cuyo objetivo fundamental es contribuir a la difusión de información científica y técnica de cualquier área de la química. La revista tiene archivos en línea desde 2006 y está auspiciada por la la [[Universidad de Los Andes (Venezuela)|Universidad de los Andes]], [[Mérida (Venezuela)|Mérida]], [[Venezuela]].<ref>R. R. Contreras, M. Valero (2015).''Ed.'' [http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/avancesenquimica/article/view/6926/6797 Avances en Química: Diez años de trabajo ininterrumpido contribuyendo con la difusión de la ciencia en Venezuela. Avances en Química, 10, 1-2].</ref>
'''''Avances en Química''''' es de carácter científico, técnico y divulgativo, cuyo objetivo fundamental es contribuir a la difusión de información científica y técnica de cualquier área de la química.


== Temática y alcance ==
== Temática y alcance ==

Revisión del 20:08 23 feb 2018

Avances en Química
País Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma español, inglés
Categoría ciencia fundamental y aplicada
Especialidad química, ingeniería química
Abreviatura Avances en Química
Fundación 2006
Circulación
Frecuencia cuatrimestral
ISSN 1856-5301
OCLC 502385102
Página web oficial

Avances en Química es de carácter científico, técnico y divulgativo, cuyo objetivo fundamental es contribuir a la difusión de información científica y técnica de cualquier área de la química.

Temática y alcance

Avances en Química es una publicación cuatrimestral multidisciplinaria, de carácter científico, técnico y divulgativo, cuyo objetivo fundamental es contribuir a la difusión de información científica y técnica de cualquier área de la química. Asimismo, otros objetivos de Avances en Química son: incentivar la investigación en química en el ámbito latinoamericano y proveer un medio para la rápida publicación de resultados relevantes en investigación; y promover la interacción universidad/sector productivo/sociedad con los fines de lograr agregar valor a la materia prima en la región.

Bases de datos

Está citada en diversos archivos bibliográficos tales como Latindex, Redalyc, Dialnet, Revencyt, DOAJ o Scopus.

Referencias

Enlaces externos

Plantilla:Redalyc revista Plantilla:Latindex Plantilla:DOAJ