Diferencia entre revisiones de «Philco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:


En octubre de 2017, NewSan compró la marca Philco como consecuencia del ejercicio de una opción de compra previamente acordada.
En octubre de 2017, NewSan compró la marca Philco como consecuencia del ejercicio de una opción de compra previamente acordada.




== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 09:30 23 feb 2018

Un 1958 Philco Predicta televisión en la colección permanente del Museo de los Niños de Indianápolis.

Philco es el acrónimo de Philadelfia Storage Battery Company (anteriormente conocido como Empresa Spencer y, posteriormente, Helios Electric Company fundada en 1892). Philco fue pionero en los comienzos de la radio y la televisión. Empleador del especialista Philo Farnsworth, inventor del tubo de rayos catódicos de televisión. Durante el decenio de 1930 Philco produce los sofisticados radio-fonógrafos en conjunto con la RCA Marca Victrola.

Historia

Philco construyó muchos modelos de radios y televisores, entre ellos la clásica radio de madera con forma de catedral de la década de 1930. En 1950 la muy futurista, para los cánones de la época, serie de receptores de televisión "Predicta". En 1960, la NASA contrató a Philco para construir en todo el mundo la red estaciones de seguimiento del Proyecto Mercury, y de todos los subsecuentes proyectos con humanos en el espacio, hasta que la red de estaciones en tierra fue sustituida por los satélites de comunicaciones TDRS, en el decenio de 1990.

Adquirida por Ford Motor Company el 11 de diciembre de 1961, Philco hizo muchas radios para vehículos Ford. Finalmente, el nombre fue abandonado. La compañía fue adquirida por Philips en 1981 con el fin de obtener los derechos para utilizar la marca Philips en los Estados Unidos (Philco fue capaz de impedir legalmente a Philips el uso de esta marca, debido a que los nombres tienen sonido muy similar). Philips continuó usando la marca Philco para equipos de conversión digitales para la TV analógicas en Estados Unidos.

En 1962, la computadora Philco 2000 Modelo 212 se eligió para su uso en el Comando de Defensa Aérea de Norteamérica, en las famosas instalaciones de Cheyenne Mountain. Tres de las máquinas fueron instaladas ese año y funcionaron hasta 1980. Las máquinas también fueron utilizadas por los laboratorios de investigación en Westinghouse Electric y General Electric.

La parte aeroespacial de Philco Ford pasó a llamarse Ford Aerospace en 1976.

Imagen de la marca

En Brasil, Philco fue adquirido en 1989 por Itau, convirtiéndose en Jorge Rosenblat e Hijos y en agosto de 2005 esta empresa vendió Philco a la empresa Gradiente. En agosto de 2007, Gradiente vendió la marca a un grupo de inversores, con la intención de licenciar la marca al fabricante de electrodomésticos brasileños Britânia.

En 2003, el Grupo Merloni adquiere los derechos de la marca Philco (de Philco Internacional) para su uso en Italia. Philco Italia produce electrodomésticos en afiliación con Bendix y Thorn EMI Moyor Electronics (por ejemplo, Bendix 71258 1000 lavadora automática 1986). A partir de 2006, la empresa es reconocida principalmente en Australia.

En la Argentina, en marzo de 2004, Philco fue adquirido por un grupo de inversores argentinos. La presencia de Philco en Argentina, data de 1930 y es una marca tradicional de electrodomésticos en este país. En la actualidad, fabrica refrigeradores bajo la razón social Helametal Catamarca SA, empresa de Philco Argentina. Toda la línea electrónica, LCD, TV, Car Stereos, Aire Acondicionado, MWO, Audio y DVD es representada por NewSan S.A del Grupo SANYO y DatandHome S.A., con la línea de lavarropas, lavavajillas, Aire Acondicionado, termotanques, también del mismo Grupo.

En octubre de 2017, NewSan compró la marca Philco como consecuencia del ejercicio de una opción de compra previamente acordada.

Enlaces externos

Philco International:

Philco USA:

Philco Argentina Websites:

Philco Brasil:

Philco Grecia:

Philco History