Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandro y María Laura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rolo Mai (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical
|nombre = Alejandro y María Laura
|nombre = Eisi Rap
|imagen =
|imagen =
|subtítulo = <small>.</small>
|subtítulo = <small>.</small>
|fondo = grupo_o_banda
|fondo = grupo_o_banda
|origen = [[Lima]], {{Bandera2|Perú}}
|origen = [[Bolivia]], {{Bandera2|Perú}}
|estado = Activo
|estado = Activo
|estilo = [[Indie folk]]<br />[[Folk rock]]<br />[[Música acústica]]<br />[[Jazz]]<br />[[Pop rock]]
|estilo = [[Hip Hop]]<br />[[Rap Romantico]]<br />[[Música Urbana]]<br
|tiempo = [[2009]]-presente
|tiempo = [[2015]]-presente
|discográfica =
|discográfica = Sentimiento Urbano
|relacionados = [[Kevin Johansen]], [[La ]], [[Chica Morais]]
|relacionados = [[Sigo Rolando]], [[Te Odio]], [[No Merezco]]

|url = [http://www.alejandroymarialaura.com/ Sitio oficial]
|url2 =
|miembros = Deymar Lazarte
|miembros = Alejandro Rivas<br />María Laura Bustamante
|otros_miembros =
|otros_miembros =
}}
}}
'''Eisi Rap''', Es Un Cantautor Boliviano de música Urbana Desde el [[2015]]
'''Alejandro y María Laura''', son un dúo peruano de música indie folk formado en el [[2009]] e integrada por los [[cantautores]] Alejandro Rivas y María Laura Bustamante.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 02:11 21 feb 2018

Eisi Rap
Datos generales
Origen Bolivia, Bandera de Perú Perú
Estado Activo
Información artística
Género(s) Hip Hop
Rap Romantico
Música Urbana<br
Período de actividad 2015-presente
Discográfica(s) Sentimiento Urbano
Artistas relacionados Sigo Rolando, Te Odio, No Merezco
Web
Sitio web http://www.alejandroymarialaura.com/
Miembros

Deymar Lazarte

Eisi Rap, Es Un Cantautor Boliviano de música Urbana Desde el 2015

Historia

En el 2004, Alejandro Rivas y María Laura Bustamante se conocieron en la PUCP. Ya para el 2009 comenzaron a hacer música juntos, versionando canciones de distintos géneros y colaborando en las composiciones del otro. Siendo estudiantes de Comunicación Audiovisual y Artes Escénicas, viajaron a Idaho para trabajar durante sus vacaciones y comenzaron a tocar en bares y restaurantes, cantando música en español. En poco tiempo se hicieron conocidos a nivel local y fueron invitados al Second Sun Valley Acoustic Music Weekend.[1][2]​ Gracias a estas experiencias ambos deciden dedicarse a la música.

A fines del 2010, ya de regreso en Lima, realizaron el montaje En Pausa: proyecto final de la carrera de María Laura en artes escénicas, donde experimentaron con distintos estímulos para componer canciones. Durante ese proceso, escribieron canciones como Abre los ojos, Quiero estar sola y Estos días.

A inicios del 2011, Mabela Martínez los puso en contacto con Matías Cella para grabar su primer disco en Buenos Aires. El dueto regresa a Lima para lanzar Paracaídas en octubre del mismo año, seguido por el videoclip Estos días.[3][4]​ El disco rápidamente encontró acogida en los medios, incluso logró ubicarse entre los diez más vendidos a nivel nacional,[5]​ y les permitió consolidar su imagen dentro de la escena musical durante los próximos años.[6][7]​ Continuando con la gira del álbum, durante el siguiente año hicieron conciertos en Cusco, Arequipa, Buenos Aires, Rosario, La Plata y Montevideo. En ese mismo año recibieron el premio Innovación del V Festival Claro y el premio Canteras por la canción "Jaula".[8][9]

En el 2013 lanzaron el videoclip de Puedo estar sin ti,[10]​ canción que luego entró en rotación radial en Perú.[11]​ Ese mismo año comenzaron a trabajar en su segundo disco Fiesta para los muertos con colaboraciones de Susana Baca, Kevin Johansen y Javier Barría. El lanzamiento del disco fue en el Teatro Mario Vargas Llosa de la BNP.

En febrero del 2014 fueron invitados a Brasil por Paulinho Moska y compusieron una canción para el programa Encuentros en Brasil transmitido por HBO.[12]​ Luego fueron invitados al festival "Indies del Sur" de Argentina. Más adelante lanzaron el videoclip de la canción Nadie puede amar a un fantasma y obtuvieron un premio Luces.[13]

A inicios del 2017 lanzaron su tercer disco La casa no existe. Lo presentaron con un concierto en el teatro Pirandello el 8 de marzo.[14]

Discografía

Año Álbum
2011 Paracaídas
2013 Fiesta para los muertos
2017 La casa no existe

Videografía

Año Videoclip
2014 Nadie puede amar a un fantasma
2013 Puedo estar sin ti
2011 Estos días
Abre los ojos

Premios y nominaciones

Año Galardón Categoría Trabajo nominado Resultado
2014 Premios Luces Música: Mejor Grupo/Dúo --- Ganadores
2012 Premios Generarock Video del Año Estos días Nominados
V Festival Claro Premio a la Innovación Paracaídas Ganadores
II Concurso para Jóvenes Compositores Vocal (Canción) Jaula Ganadores

Referencias

  1. Plasse, Sabina Dana (26 de febrero de 2010). «Peruvian duo mixes love and music. Performances resonate with Spanish-speaking residents» (en inglés). Sun Valley: Idaho Mountain Express. Consultado el 24 de junio de 2013. 
  2. Plasse, Sabina Dana (2 de junio de 2010). «Live music. Acoustic weekend will be full of soul» (en inglés). Sun Valley: Idaho Mountain Express. Consultado el 24 de junio de 2013. 
  3. «Alejandro y María Laura: un nuevo sonido en la escena local». Lima: RPP Noticias. 4 de octubre de 2011. Consultado el 24 de junio de 2013. 
  4. Benavides, José (28 de noviembre de 2011). «Video: Alejandro & María Laura's "Estos Días"» (en inglés). EEUU: Remezcla. Consultado el 24 de junio de 2013. 
  5. «Disco 'Paracaídas' entre los diez más vendidos a nivel nacional». Lima: RPP Noticias. 27 de octubre de 2011. Consultado el 28 de junio de 2013. 
  6. «De Par en Par: Dos manos en las cuerdas». Lima: Ellos & Ellas. 7 de febrero de 2013. Consultado el 28 de junio de 2013. 
  7. Salcedo, José María 'Chema' (22 de mayo de 2013). «Chema a las 11 - Alejandro & Maria laura». Lima: YouTube. Consultado el 24 de junio de 2013. 
  8. «V Festival Claro llega a su fin este sábado». Lima: Perú.com. 15 de noviembre de 2012. Consultado el 28 de diciembre de 2014. 
  9. «PUCP hizo entrega de los premios del segundo concurso para jóvenes compositores». Lima: Perú.com. 14 de septiembre de 2012. Consultado el 24 de junio de 2013. 
  10. «Alejandro y María Laura presentan nuevo videoclip». Lima: RPP Noticias. 17 de mayo de 2013. Consultado el 24 de junio de 2013. 
  11. «Alejandro y María Laura en La Fogatera: "Puedo estar sin ti"». Lima: Radio Oasis. 16 de octubre de 2013. Consultado el 28 de diciembre de 2014. 
  12. «Especial de HBO por Mundial con peruanos Alejandro y María Laura se estrena mañana». Lima: Publimetro. 26 de mayo de 2014. Consultado el 28 de diciembre de 2014. 
  13. «Premios Luces 2014: los ganadores de música, cine, teatro y más». Lima: El Comercio. 26 de mayo de 2014. Consultado el 1 de diciembre de 2014. 
  14. Conciertos Perú (9 de marzo de 2017). «Crónica: Alejandro y Maria Laura en el Teatro Pirandello 2017». Lima.