Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Muerte a Secuestradores»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 10: Línea 10:
Cuando el [[Cartel de Medellín]] desapareció, los integrantes del MAS comenzaron a buscar la manera de integrarse a los grupos de autodefensa y paramilitarismo que habían nacido paralelamente al suyo, con lo cual se llegó a contabilizar más de 250 grupos diferentes que finalmente se agruparon en torno de las [[Autodefensas Unidas de Colombia|AUC]] "Autodefensas Unidas de Colombia".
Cuando el [[Cartel de Medellín]] desapareció, los integrantes del MAS comenzaron a buscar la manera de integrarse a los grupos de autodefensa y paramilitarismo que habían nacido paralelamente al suyo, con lo cual se llegó a contabilizar más de 250 grupos diferentes que finalmente se agruparon en torno de las [[Autodefensas Unidas de Colombia|AUC]] "Autodefensas Unidas de Colombia".


En el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, Valle del Cauca el día Diciembre 2 del año 1981 en un partido entre América de Cali y Atlético Nacional de Medellín una avioneta sobrevoló el escenario deportivo arrojando panfletos que decían MAS: Muerte a Secuestradores que decía el siguiente mensaje los secuestradores serán colgados de los árboles y si ellos no sus camaradas en las cárceles y sus familiares cercanos.
En el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, Valle del Cauca el día Diciembre 2 delnkjnkj año 1981 en un partido entre América de Cali y Atlético Nacional de Medellín una avioneta sobrevoló el escenario deportivo arrojando panfletos que decían MAS: Muerte a Secuestradores que decía el siguiente mensaje los secuestradores serán colgados de los árboles y si ellos no sus camaradas en las cárceles y sus familiares cercanos.


Para más información ver el documental del año 2012 de caracol televisión Pablo Escobar Lecciones de una Epoca.
Para más información ver el documental del año 2012 de caracol televisión Pablo Escobar Lecciones de una Epoca.

Revisión del 21:54 3 feb 2018

El MAS o Muerte a Secuestradores fue el primer grupo paramilitar financiado por el narcotráfico en Colombia. Su función principal era proteger a los capos de la mafia y terratenientes de las acciones de la guerrilla como las FARC-EP y el M-19 llevando a cabo asesinatos selectivos a secuestradores o gente relacionada con la guerrilla.

Historia

El MAS fue creado por un grupo de 200 capos de la droga en 1981 en respuesta al secuestro de Martha Nieves Ochoa por miembros del M-19, quienes pedían 12 millones de dólares por su liberación. Martha Nieves, que contaba entonces con 26 años, era la hija de Fabio Ochoa Restrepo (conocido ganadero, dueño de finos caballos de paso, narcotraficante y lavador de dinero) y hermana de Jorge Luis, Juan David y Fabio, conocidos como los hermanos Ochoa, quienes formaban parte del Cartel de Medellín. El grupo publicó un comunicado en diciembre de ese año en el que expresaba su deseo de combatir el crimen del secuestro, tanto los que eran llevados a cabo por la delincuencia común como aquellos que eran realizados por los grupos subversivos.

Pocos días después de este comunicado, el grupo MAS, que ya contaba con alrededor de 2.000 hombres, determinó que el gestor y autor intelectual del secuestro era Luis Gabriel Bernal y reaccionó secuestrando a 25 personas cercanas a él, entre ellos su novia, su hermano, su cuñada y sus mejores amigos. El 16 de febrero de 1982 Martha Nieves fue liberada sin pagar rescate.

Se atribuye al MAS la muerte de William de Jesús Parra Castillo, militante del grupo Autodefensa Obrera (ADO) quien supuestamente participó en el asesinato del ex ministro Rafael Pardo Buelvas. También se les atribuye el asesinato del penalista Enrique Cipagauta Galvis, la explosión de una bomba en la casa de la periodista María Jimena Duzán y amenazas de muerte al ex ministro Alfredo Vázquez Carrizosa.

Cuando el Cartel de Medellín desapareció, los integrantes del MAS comenzaron a buscar la manera de integrarse a los grupos de autodefensa y paramilitarismo que habían nacido paralelamente al suyo, con lo cual se llegó a contabilizar más de 250 grupos diferentes que finalmente se agruparon en torno de las AUC "Autodefensas Unidas de Colombia".

En el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, Valle del Cauca el día Diciembre 2 delnkjnkj año 1981 en un partido entre América de Cali y Atlético Nacional de Medellín una avioneta sobrevoló el escenario deportivo arrojando panfletos que decían MAS: Muerte a Secuestradores que decía el siguiente mensaje los secuestradores serán colgados de los árboles y si ellos no sus camaradas en las cárceles y sus familiares cercanos.

Para más información ver el documental del año 2012 de caracol televisión Pablo Escobar Lecciones de una Epoca.

Véase también

Enlaces externos