Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de los Ángeles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pagina web Obispado http://diocesissantamariadelosangeles.cl/historia-del-obispado/
Etiquetas: posible pruebas posibles pruebas
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:


Fue construida entre los años [[1962]] y [[1969]]. Se inauguró en Diciembre de 1969.
Fue construida entre los años [[1962]] y [[1969]]. Se inauguró en Diciembre de 1969.

[[Archivo:CATEDRAL DE LOS ANGELES CONTRUCCION|miniaturadeimagen|Construcción Catedral de Santa María de Los Ángeles 1962 - 1969]]





En el frontis se muestran diferentes escenas de la [[Santísima Trinidad]]. El interior del templo no tiene columnas, por lo que se puede apreciar una vista panorámica completa. En el altar se encuentra la imagen de [[Jesucristo]] pintado en grande, obra realizada por [[Monseñor Francisco Subercaseaux,OFM Cap, Obispo de la Diócesis San Marcos de Osorno]]. Los muros interiores son ornamentados con fragmentos de la [[Biblia]] y en un costado se sitúa la imagen de la [[Virgen del Carmen]] tallada en madera nativa.
En el frontis se muestran diferentes escenas de la [[Santísima Trinidad]]. El interior del templo no tiene columnas, por lo que se puede apreciar una vista panorámica completa. En el altar se encuentra la imagen de [[Jesucristo]] pintado en grande, obra realizada por [[Monseñor Francisco Subercaseaux,OFM Cap, Obispo de la Diócesis San Marcos de Osorno]]. Los muros interiores son ornamentados con fragmentos de la [[Biblia]] y en un costado se sitúa la imagen de la [[Virgen del Carmen]] tallada en madera nativa.

Revisión del 07:35 2 feb 2018

Catedral de Santa María de Los Ángeles

Frontis desde la Plaza de Armas y del Edificio del Obispado
Localización
País Chile
División Los Ángeles
Coordenadas 37°28′13″S 72°21′09″O / -37.47031944, -72.35261944
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Diócesis de Santa María de Los Ángeles
Historia del edificio
Construcción 1962 - 1969

La Catedral de Santa María de los Ángeles es una iglesia catedralicia de culto católico, sede de la Diócesis de Los Ángeles. Se encuentra en el centro de la ciudad, frente a la Plaza de Armas.

Fue construida entre los años 1962 y 1969. Se inauguró en Diciembre de 1969.

En el frontis se muestran diferentes escenas de la Santísima Trinidad. El interior del templo no tiene columnas, por lo que se puede apreciar una vista panorámica completa. En el altar se encuentra la imagen de Jesucristo pintado en grande, obra realizada por Monseñor Francisco Subercaseaux,OFM Cap, Obispo de la Diócesis San Marcos de Osorno. Los muros interiores son ornamentados con fragmentos de la Biblia y en un costado se sitúa la imagen de la Virgen del Carmen tallada en madera nativa.

La Diócesis de Santa María de los Ángeles es una de las 19 diócesis presentes en Chile. Ocupa la totalidad del territorio de la Provincia de Biobío, cuya superficie son 13.454 kilómetros cuadrados de la VIII Región del Biobío, a excepción de las comunas de Cabrero y Yumbel que pertenecen a la Arquidiócesis de Concepción. Su población es, según el censo del año 2002, de 345.484.

Fue nombrada Diócesis por el Papa Juan XXIII el 20 de junio de 1959 y su Fiesta Patronal es para la Solemnidad de la Anunciación del Señor, 25 de Marzo.

Su Sede Episcopal se encuentra en la Ciudad de Los Ángeles, donde se encuentra su Catedral. Utiliza como medio de comunicación interdiocesano un boletín llamado Surcos.

Sus obispos a través de la historia han sido:

• Mons. Manuel Sánchez Beguiristáin (1959-1963) • Mons. Luis Yáñez Ruiz Tagle, OFM (1964-1965) • Mons. Alejandro Durán Moreira (1966-1970) • Mons. Orozimbo Fuenzalida y Fuenzalida (1970-1987) • Mons. Adolfo Rodríguez Vidal, Opus Dei (1988-1994) • Mons. Miguel Caviedes Medina (1994-2006) • Mons. Felipe Bacarreza Rodríguez (2006- presente)

La Diócesis de Santa María de Los Ángeles tiene actualmente 44 sacerdotes, 31 diocesanos y 13 sacerdotes religiosos pertenecientes a la:

Orden de los Frailes Menores (Capuchinos) Hijos de la Divina Providencia Sociedad Verbo Divino.

Dentro de la diócesis residen 10 congregaciones femeninas las cuales son:

Orden de las hermanas pobres de Santa Clara, Compañía Santa Teresa de Jesús Hermanas de la Divina Misericordia de Verona, Congregación Hermanas del Niño Jesús, Compañía Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, Congregación Siervas de Jesús de la Caridad, Hermanas de la Preciosa Sangre, Hermanas de la Santa Cruz, Congregación del Buen Pastor, Misioneras Servidoras de la Palabra.




[1]

Referencias

  1. Nuestrobiobio.cl (ed.). «Catedral de Los Ángeles». Iglesias de Los Ángeles. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2012. Consultado el 27 de agosto de 2012. 

Enlaces externos