Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Saturado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 37.10.166.19 (disc.) a la última edición de 186.92.17.139
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Desambiguación}}
{{Desambiguación}}


'''Saturado''', en química, puede referirse a:busque otra pagina porque aquí no se entiende nada
'''Saturado''', en química, puede referirse a:busque otra pagina porque aquí no se entiende nada. Señor wikipedia no suprima mis aportaciones, las cuales son la clave para hacer de la saturacion algo que tenga sentido para todos


* Un '''[[compuestos saturados e insaturados|compuesto saturado]]''', formado por moléculas orgánicas que no contienen dobles enlaces ni triples enlaces carbono-carbono.
* Un '''[[compuestos saturados e insaturados|compuesto saturado]]''', formado por moléculas orgánicas que no contienen dobles enlaces ni triples enlaces carbono-carbono.

Revisión del 18:48 29 ene 2018

Saturado, en química, puede referirse a:busque otra pagina porque aquí no se entiende nada. Señor wikipedia no suprima mis aportaciones, las cuales son la clave para hacer de la saturacion algo que tenga sentido para todos

  • Un compuesto saturado, formado por moléculas orgánicas que no contienen dobles enlaces ni triples enlaces carbono-carbono.
  • Una disolución saturada, aquella que contiene la mayor concentración de soluto posible en un volumen de disolvente dado y para cierta temperatura.

Asimismo, en electrónica, puede hacer referencia a:

  • La saturación, el estado de un circuito amplificador que suministra una tensión de salida próxima a la de aquella con la que se alimenta.
  • La señal de saturación en un radar, aquella que posee una amplitud mayor que el margen de medida del sistema receptor.

También, en computación, puede referirse a:

  • La aritmética de saturación, aquella en la que todas las operaciones como la adición y la multiplicación están limitadas a un rango fijo entre un valor mínimo y uno máximo.

Asimismo, en teoría del color y artes gráficas, puede hacer referencia a:

  • La saturación, el espesor de un color.
  • La saturación o pureza; la medida de la autenticidad de un color.
  • La saturación en el modelo de color HSL, cuantificada por la cantidad de gris que posee un color respecto a su matiz (el 0 % equivale a gris y el 100 % será la saturación completa de ese color).
  • La saturación en el modelo de color HSV, cuantificada por la cantidad de blanco que posee un color respecto a su matiz (el 0 % equivale a blanco y el 100 % será la saturación completa de ese color).

Además, en música, puede referirse a:

  • La saturación, la propiedad de un sonido en el cual la distorsión de la señal sonora se hace claramente audible.