Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Itá Pucú»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadi Contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Piedra Itá Pucú.jpg|thumbs|right|300px|Piedra Itá Pucú.]]
[[Archivo:Piedra Itá Pucú.jpg|thumbs|right|300px|Piedra Itá Pucú.]]


'''Itá Pucú''' es un [[monumento natural]] de piedra. Se encuentra ubicada en la ciudad de [[Mercedes (Corrientes)|Mercedes]] ([[Provincia de Corrientes]]), [[Argentina]]. La piedra esta ubicada a 22 km de la ciudad antes mencionada y se llega tomando el acceso "este" de la ciudad para luego continuar por la ruta nacional 123 en dirección a la ciudad de Paso de Los Libres. Se continua por esta ruta de asfalto haciendo un total de 5 km hasta el control policial. En este control se debe tomar hacia la derecha en un camino vecinal de ripio durante 10 km. Durante estos 10 km de ripio hay carteleria que guia al turista hacia el camino de acceso a la piedra. En este tramo el viajero podrá disfrutar de una serie de variaciones en el terreno, desde llanuras hasta distintas lomadas pronunciadas. Afloraciones de piedras en el medio de los campos y arroyos que forman gigantes "vados" entre las distintas elevaciones. El viajero pasará por el frente de la Estancia Ita Pucu la cual donó el terreno para hacer el acceso y el parque donde se encuentra el monumento natural. Luego de pasar por el frente de la porton de la Estancis Ita Pucu se continua el camino 1 km mas hasta llegar al portón de acceso público recinaugurade inaugurado que lo llevará al viajero directamente hasta el parque. El camino de acceso tiene un cartel explicativo de todo lo que el turista encontrará durante el acceso a la piedra. Se continua por este camino durante 7 km. Este acceso lo podrá llevar directamente al predio donde se encuentra la piedra Ita Pucu. Es preciso destacar que a mediados del 2016 la Familia Buble, propietaria del campo donde se encuentra la piedra, tuvo la intención de donar parte del campo para construir un camino de ripio desde el camino vecinal hasta la piedra. Incluso ceder un par de hectareas donde esta la piedra para hacer un parque y asi los viajeros poder disfrutar de la rareza geografica que significa esta piedra gigante. Es asi que agosto de 2016 el intendente actual de la ciudad de Mercedes Victor Cemborain aceptó la inquietud por parte de la familia Buble y comenzaron los trabajos de construcción del camino de ripio por el medio del campo hasta llegar a la piedra Ita Pucu. A este camino de ripio se le colocó alambrado para poder dividir la calle de acceso y la continuidad del campo a la vera del camino. Esta via de comunicación terrestre tiene 7 km en total desde el camino vecinal que siempre existió a lo largo de los años. En el camino de acceso a la piedra el viajero se puede encontrar con un vado pequeño y un arroyo al cual se le colocó unas alcantarillas para poder hacer el camino. Luego de este arroyo se levanta una edificación antigua la cual data de finales del siglo XIX o principios del XX. Es una casa que pertenecia a una estancia y aun conserva las paredes de la construccion principal, el techo y un altillo en la parte superior de la vivienda antigua. Una imagen para no perderse haciendo un alto en el camino y poder fotografiarla y asi poder admirar una edificación que mas allá de los años aun se conserva de pié. El arroyo se llama el Sauce y es un anunciante que en menos de 1 km ya se llega al Parque Municipal Ita Pucu. Al terminar el camino se llega al parque el cual está recientemente inaugurado. Desde el 17 de septiembre de 2017 el terreno donde se encuentra la piedra Ita Pucu, se tranformó en un Parque el cual es controlado y cuidado por el Gobierno Municipal de Mercedes. El horario de atención en este parque es desde las 9 hasta las 18 hs todos los dias. El parque fue cercado con alambrado perimetral. Esto tambien lo hizo la municipalidad de Mercedes provincia de Ctes además de una edificación la cual cuenta con Agua Potable, Luz Eléctrica, baños para damas y caballeros y un Quincho von Parrilla para que el viajero pueda disfrutar de un asado si es que desea ir a pasar el dia al Parque Municipal y Monumento Natural Ita Pucu. De esta manera tanto el acceso como el lugar donde se encuentra la piedra deja de ser un lugar privado para transformarse en un lugar de acceso publico para todos los turistas que deseen conocerla. Desde el 17 de septiembre de 2017 existe el Parque Municipal el cual tiene como atractivo principal al monumento natural Ita Pucu. La piedra forma parte del escudo de la ciudad.
'''Itá Pucú''' es un [[monumento natural]] de piedra. Se encuentra ubicada en la ciudad de [[Mercedes (Corrientes)|Mercedes]] ([[Provincia de Corrientes]]), [[Argentina]]. La piedra esta ubicada a 22 km de la ciudad antes mencionada y se llega tomando el acceso "este" de la ciudad para luego continuar por la ruta nacional 123 en dirección a la ciudad de Paso de Los Libres. Se continua por esta ruta de asfalto haciendo un total de 5 km hasta el control policial. En este control se debe tomar hacia la derecha en un camino vecinal de ripio durante 10 km. Durante estos 10 km de ripio hay carteleria que guia al turista hacia el camino de acceso a la piedra. En este tramo el viajero podrá disfrutar de una serie de variaciones en el terreno, desde llanuras hasta distintas lomadas pronunciadas. Afloraciones de piedras en el medio de los campos y arroyos que forman gigantes "vados" entre las distintas elevaciones. El viajero pasará por el frente de la Estancia Ita Pucu la cual donó el terreno para hacer el acceso y el parque donde se encuentra el monumento natural. Luego de pasar por el frente de la porton de la Estancis Ita Pucu se continua el camino 1 km mas hasta llegar al portón de acceso público recinaugurade inaugurado que lo llevará al viajero directamente hasta el parque. El camino de acceso tiene un cartel explicativo de todo lo que el turista encontrará durante el acceso a la piedra. Se continua por este camino durante 7 km. Este acceso lo podrá llevar directamente al predio donde se encuentra la piedra Ita Pucu. Es preciso destacar que a mediados del 2016 la Familia Buble, propietaria del campo donde se encuentra la piedra, tuvo la intención de donar parte del campo para construir un camino de ripio desde el camino vecinal hasta la piedra. Incluso ceder un par de hectareas donde esta la piedra para hacer un parque y asi los viajeros poder disfrutar de la rareza geografica que significa esta piedra gigante. Es asi que agosto de 2016 el intendente actual de la ciudad de Mercedes Victor Cemborain aceptó la inquietud por parte de la familia Buble y comenzaron los trabajos de construcción del camino de ripio por el medio del campo hasta llegar a la piedra Ita Pucu. A este camino de ripio se le colocó alambrado para poder dividir la calle de acceso y la continuidad del campo a la vera del camino. Esta via de comunicación terrestre tiene 7 km en total desde el camino vecinal que siempre existió a lo largo de los años. En el camino de acceso a la piedra el viajero se puede encontrar con un vado pequeño y un arroyo al cual se le colocó unas alcantarillas para poder hacer el camino. Luego de este arroyo se levanta una edificación antigua la cual data de finales del siglo XIX o principios del XX. Es una casa que pertenecia a una estancia y aun conserva las paredes de la construccion principal, el techo y un altillo en la parte superior de la vivienda antigua. Una imagen para no perderse haciendo un alto en el camino y poder fotografiarla y asi poder admirar una edificación que mas allá de los años aun se conserva de pié. El arroyo se llama el Sauce y es un anunciante que en menos de 1 km ya se llega al Parque Municipal Ita Pucu. Al terminar el camino se llega al parque el cual está recientemente inaugurado. Desde el 17 de septiembre de 2017 el terreno donde se encuentra la piedra Ita Pucu, se tranformó en un Parque el cual es controlado y cuidado por el Gobierno Municipal de Mercedes. El horario de atención en este parque es desde las 9 hasta las 18 hs todos los dias. El parque fue cercado con alambrado perimetral. Esto tambien lo hizo la municipalidad de Mercedes provincia de Ctes además de una edificación la cual cuenta con Agua Potable, Luz Eléctrica, baños para damas y caballeros y un Quincho von Parrilla para que el viajero pueda disfrutar de un asado si es que desea ir a pasar el dia al Parque Municipal y Monumento Natural Ita Pucu. De esta manera tanto el acceso como el lugar donde se encuentra la piedra deja de ser un lugar privado para transformarse en un lugar de acceso publico para todos los turistas que deseen conocerla. Desde el 17 de septiembre de 2017 existe el Parque Municipal el cual tiene como atractivo principal al monumento natural Ita Pucu. La piedra forma parte del escudo de la Ciudad asi como la bandera.


Según la creencia popular la "Piedra" crece ya que muchos la han visitado años antes y lo vuelven a hacer ahora teniendo mucha diferencia de altura.
Según la creencia popular la "Piedra" crece ya que muchos la han visitado años antes y lo vuelven a hacer ahora teniendo mucha diferencia de altura.

Revisión del 13:04 21 ene 2018

Piedra Itá Pucú.
Piedra Itá Pucú.

Itá Pucú es un monumento natural de piedra. Se encuentra ubicada en la ciudad de Mercedes (Provincia de Corrientes), Argentina. La piedra esta ubicada a 22 km de la ciudad antes mencionada y se llega tomando el acceso "este" de la ciudad para luego continuar por la ruta nacional 123 en dirección a la ciudad de Paso de Los Libres. Se continua por esta ruta de asfalto haciendo un total de 5 km hasta el control policial. En este control se debe tomar hacia la derecha en un camino vecinal de ripio durante 10 km. Durante estos 10 km de ripio hay carteleria que guia al turista hacia el camino de acceso a la piedra. En este tramo el viajero podrá disfrutar de una serie de variaciones en el terreno, desde llanuras hasta distintas lomadas pronunciadas. Afloraciones de piedras en el medio de los campos y arroyos que forman gigantes "vados" entre las distintas elevaciones. El viajero pasará por el frente de la Estancia Ita Pucu la cual donó el terreno para hacer el acceso y el parque donde se encuentra el monumento natural. Luego de pasar por el frente de la porton de la Estancis Ita Pucu se continua el camino 1 km mas hasta llegar al portón de acceso público recinaugurade inaugurado que lo llevará al viajero directamente hasta el parque. El camino de acceso tiene un cartel explicativo de todo lo que el turista encontrará durante el acceso a la piedra. Se continua por este camino durante 7 km. Este acceso lo podrá llevar directamente al predio donde se encuentra la piedra Ita Pucu. Es preciso destacar que a mediados del 2016 la Familia Buble, propietaria del campo donde se encuentra la piedra, tuvo la intención de donar parte del campo para construir un camino de ripio desde el camino vecinal hasta la piedra. Incluso ceder un par de hectareas donde esta la piedra para hacer un parque y asi los viajeros poder disfrutar de la rareza geografica que significa esta piedra gigante. Es asi que agosto de 2016 el intendente actual de la ciudad de Mercedes Victor Cemborain aceptó la inquietud por parte de la familia Buble y comenzaron los trabajos de construcción del camino de ripio por el medio del campo hasta llegar a la piedra Ita Pucu. A este camino de ripio se le colocó alambrado para poder dividir la calle de acceso y la continuidad del campo a la vera del camino. Esta via de comunicación terrestre tiene 7 km en total desde el camino vecinal que siempre existió a lo largo de los años. En el camino de acceso a la piedra el viajero se puede encontrar con un vado pequeño y un arroyo al cual se le colocó unas alcantarillas para poder hacer el camino. Luego de este arroyo se levanta una edificación antigua la cual data de finales del siglo XIX o principios del XX. Es una casa que pertenecia a una estancia y aun conserva las paredes de la construccion principal, el techo y un altillo en la parte superior de la vivienda antigua. Una imagen para no perderse haciendo un alto en el camino y poder fotografiarla y asi poder admirar una edificación que mas allá de los años aun se conserva de pié. El arroyo se llama el Sauce y es un anunciante que en menos de 1 km ya se llega al Parque Municipal Ita Pucu. Al terminar el camino se llega al parque el cual está recientemente inaugurado. Desde el 17 de septiembre de 2017 el terreno donde se encuentra la piedra Ita Pucu, se tranformó en un Parque el cual es controlado y cuidado por el Gobierno Municipal de Mercedes. El horario de atención en este parque es desde las 9 hasta las 18 hs todos los dias. El parque fue cercado con alambrado perimetral. Esto tambien lo hizo la municipalidad de Mercedes provincia de Ctes además de una edificación la cual cuenta con Agua Potable, Luz Eléctrica, baños para damas y caballeros y un Quincho von Parrilla para que el viajero pueda disfrutar de un asado si es que desea ir a pasar el dia al Parque Municipal y Monumento Natural Ita Pucu. De esta manera tanto el acceso como el lugar donde se encuentra la piedra deja de ser un lugar privado para transformarse en un lugar de acceso publico para todos los turistas que deseen conocerla. Desde el 17 de septiembre de 2017 existe el Parque Municipal el cual tiene como atractivo principal al monumento natural Ita Pucu. La piedra forma parte del escudo de la Ciudad asi como la bandera.

Según la creencia popular la "Piedra" crece ya que muchos la han visitado años antes y lo vuelven a hacer ahora teniendo mucha diferencia de altura.

Historia

En épocas pasadas fue remonta de caballería y por eso fue visitada por muchos viajeros que dejaron allí sus nombres como por ejemplo José María Paz en 1841 cuando formó el ejército Libertador de Corrientes, Giuseppe Garibaldi en la época que fue vencido en Costa Brava y se internó en Mercedes. Bartolomé Mitre cuando retornó de los campos del Paraguay para hacerse cargo nuevamente de la Presidencia de la Nación. El General Osorio acampó en ese lugar por el año 1865 siguiendo su marcha hacia el oeste de Mercedes.

Enlaces