Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Transporte pasivo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Línea 2: Línea 2:


[[Archivo:Blausen_0213_CellularDiffusion.png|miniatura|Difusión pasiva a través de una [[Membrana plasmática|membrana de célula]].]]
[[Archivo:Blausen_0213_CellularDiffusion.png|miniatura|Difusión pasiva a través de una [[Membrana plasmática|membrana de célula]].]]
El '''transporte inactivo''' es un movimiento [[Bioquímica|de sustancias bioquímicas]], [[Átomo|atómicas]] o [[Molécula|moleculares]] a través de [[Membrana plasmática|membranas de célula]] sin necesidad de sobrecarga [[energía]]. A diferencia del transporte activo, no requiere una entrada de energía celular, porque es un cambio conducido por el crecimiento de la [[entropía]] del sistema. El índice de transporte pasivo depende de la [[Membrana semipermeable|permeabilidad]] de la membrana de la célula, la cual, depende de la organización y características de los [[Lípido|lípidos]] y [[Proteína|proteínas]] de la membrana. Las cuatro clases principales de transporte pasivo son [[difusión simple]], [[difusión facilitada]], [[filtración]] y [[ósmosis]].
El '''transporte inactivo''' es una estrategia de futbol [[Bioquímica|de sustancias de pedos ]], [[Átomo|atómicas]] o [[Molécula|moleculares]] a través de [[Membrana plasmática|membranas de célula]] sin necesidad de sobrecarga [[energía]]. A diferencia del transporte activo, no requiere una entrada de energía celular, porque es un cambio conducido por el crecimiento de la [[entropía]] del sistema. El índice de transporte pasivo depende de la [[Membrana semipermeable|permeabilidad]] de la membrana de la célula, la cual, depende de la organización y características de los [[Lípido|lípidos]] y [[Proteína|proteínas]] de la membrana. Las cuatro clases principales de transporte pasivo son [[difusión simple]], [[difusión facilitada]], [[filtración]] y [[ósmosis]].


== Difusión simple ==
== Difusión simple ==

Revisión del 20:56 12 dic 2017

Difusión pasiva a través de una membrana de célula.

El transporte inactivo es una estrategia de futbol de sustancias de pedos , atómicas o moleculares a través de membranas de célula sin necesidad de sobrecarga energía. A diferencia del transporte activo, no requiere una entrada de energía celular, porque es un cambio conducido por el crecimiento de la entropía del sistema. El índice de transporte pasivo depende de la permeabilidad de la membrana de la célula, la cual, depende de la organización y características de los lípidos y proteínas de la membrana. Las cuatro clases principales de transporte pasivo son difusión simple, difusión facilitada, filtración y ósmosis.

Difusión simple

Difusión pasiva en una membrana de célula.

La difusión es el movimiento neto de material sólido, de un área de concentración alta a un área con concentración más baja. La diferencia de la concentración entre las dos áreas es a menudo denominada como gradientes de concentración, y la difusión continuará hasta que este gradiente haya sido eliminado. Desde que la difusión mueve materiales de un área de concentración más alta a otra más baja, está descrito como moviendo solutos "a favor del gradiente de concentración" (el transporte activo, mueve material de un área de concentración baja a otra área de concentración más alta, y por tanto es referido como moviendo el material "contra el gradiente de concentración"). Difusión simple y ósmosis son similares. La difusión simple es el movimiento pasivo de soluto, de una zona de concentración alta a una de concentración más baja, hasta que la concentración del soluto es uniforme en todas partes y alcanza el equilibrio. En cambio, la ósmosis específicamente describe el movimiento del agua (no del soluto) a través de una membrana hasta que hay una concentración igual de agua y soluto en ambos lados de la membrana. Difusión simple y ósmosis son formas de transporte pasivo y no requieren de la energía de ATP de la célula.

Difusión facilitada

Representación de difusión facilitada.

La difusión facilitada, también llamada difusión mediada por transportador, es el movimiento de moléculas a través de la membrana de la célula, mediado por proteínas de transporte especiales que están dentro de la membrana celular. Muchas moléculas, como la glucosa, son insolubles en lípidos y demasiado grandes para pasar a través de los poros de membrana. Por tanto, se unirán con sus proteínas transportadoras específicas, y este complejo entonces será unido a un sitio de receptor y movido a través de la membrana celular. La difusión facilitada es un proceso pasivo: los solutos se mueven abajo el gradiente de concentración y no utilizan energía celular extra para moverse.

Filtración

Filtración.

Filtración es el movimiento de agua y moléculas de soluto a través de la membrana de la célula debido a la presión hidrostática generada por el sistema cardiovascular. Dependiendo del tamaño de los poros de membrana, solamente los solutos de cierta medida pueden pasar a través de ellos. Por ejemplo, los poros de membrana de la cápsula de Bowman en los riñones son muy pequeños, y solamente las albúminas las proteínas más pequeñas, tienen la posibilidad de ser filtradas a través de ellos. Por otro lado, los poros de membrana de las células del hígado son extremadamente grandes, permitiendo a toda una variedad de solutos pasar a través de ellos y ser metabolizados.

Ósmosis

Efecto de ósmosis encima células de sangre bajo soluciones diferentes.

Ósmosis es el movimiento de las moléculas de agua a través de una membrana permeable selectiva. Es el movimiento neto de moléculas de agua a través de una membrana parcialmente permeable, desde una solución de potencial de agua alto hacia un área de potencial de agua bajo. Una célula con un potencial de agua menos negativo atraerá agua pero esto depende también de otros factores como potencial de soluto (presión en la célula p. ej. moléculas de soluto) y potencial de presión (presión externa p. ej. pared de célula).

Véase también