Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Encuentros/Aquí se recuerda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Actualicé datos importantes sobre la convocatoria y eliminé datos que ya no estaban vigentes.
Línea 1: Línea 1:
{{encuentroWP|Diciembre de 2017|Centroamérica}}
{{encuentroWP|Diciembre de 2017|Centroamérica}}


Nos hemos acostumbrado a señalar los obstáculos con los que nos hemos encontrado en Centroamérica en la búsqueda del cumplimiento de los derechos humanos. Pocas veces nos tomamos el tiempo de mirar atrás y observar los triunfos, los éxitos logrados en el pasado por ustedes, nosotres y por otras personas, gente que tal vez ya no está entre nosotres pero que no descansó para que pudiéramos gozar de algunas libertades en esta linda pero caótica región.
Nos hemos acostumbrado a señalar los obstáculos con los que nos hemos encontrado en Latinoamérica en la búsqueda del cumplimiento de los derechos humanos. Pocas veces nos tomamos el tiempo de mirar atrás y observar los triunfos, los éxitos logrados en el pasado por ustedes, nosotres y por otras personas. Muchas de estas personas tal vez no estén físicamente presentes, pero trabajaron duro para que gozáramos de algunos derechos en esta región.


==Campaña ''“Aquí se recuerda”''==
==Campaña ''“Aquí se recuerda”''==
===¿Cómo queremos recordar y celebrar?===
===¿Cómo queremos recordar y celebrar?===
Proponemos una campaña que contemple muchas acciones distintas, entre digitales y presenciales. El propósito es que en conjunto recordemos e invitemos a otras personas a recordar y celebrar esos logros de derechos que nos dan tanto orgullo. La campaña se dividirá en varias etapas.
Proponemos una campaña que contemple acciones distintas, entre digitales y presenciales. El propósito es que en conjunto recordemos e invitemos a otras personas a recordar y celebrar esos logros de derechos que nos dan tanto orgullo. La campaña se dividirá en varias etapas.


==Editatón==
==Editatón==
===Editatón - Reescribamos la historia - Diciembre, 2017===
===Editatón - Reescribamos la historia - Diciembre, 2017===


La campaña inicia con un [[Wikipedia:Editat%C3%B3n|editatón]] liderado por mujeres de todo el mundo y por otros grupos que quieran editar wikipedia e incluir logros de derechos humanos de Centroamérica no registrados aún.
La campaña inicia con un [[Wikipedia:Editat%C3%B3n|editatón]] liderado por mujeres de todas partes y por otros grupos que quieran editar wikipedia e incluir logros de derechos humanos de Centroamérica no registrados aún.


Tal y como explican los mensajes clave, el editatón o wikithon se realizará durante todo diciembre de forma virtual, pero también haremos un editatón presencial en cada país de Centroamérica el día de los derechos humanos. Las sedes de trabajo para el editatón presencial será una organización de cada país (Por ejemplo, la sede de Guatemala puede ser la Casa de la Memoria o Nómada).
Tal y como explican los mensajes clave, el editatón o wikithon se realizará a partir del 10 de diciembre de forma virtual.


{|class="wikitable"
{|class="wikitable"
Línea 18: Línea 18:
¿Conoce o fue testigo de un triunfo de derechos humanos de su país que no está en los libros de historia? Le invitamos a contárnoslo por redes sociales e incluirlo en Wikipedia durante todo diciembre.</br>
¿Conoce o fue testigo de un triunfo de derechos humanos de su país que no está en los libros de historia? Le invitamos a contárnoslo por redes sociales e incluirlo en Wikipedia durante todo diciembre.</br>


Este '''10 de diciembre día de los derechos humanos''', nos reuniremos en 5 sedes centroamericanas para intercambiar los triunfos de derechos humanos que recordamos, e incluirlos en Wikipedia durante un Editatón presencial.</br>
Este '''10 de diciembre día de los derechos humanos''', incluiremos en Wikipedia los triunfos de derechos humanos durante un Editatón presencial.</br>


Hashtag: #RecordamosYCelebramosNuestrosDerechos #DiaDerechosHumanos</br>
Hashtag: #RecordamosYCelebramosNuestrosDerechos #DiaDerechosHumanos</br>
|}
|}


===Sedes presenciales===
===Inscripción===
Para editar tu triunfo de derechos humanos, por favor registrate en Wikipedia y luego incluilo en este formulario:
Lo único con lo que debemos contar ese día es con una buena conexión a internet y con un espacio físico seguro para que la gente llegue a conectarse para editar. El espíritu de los editatones es que lleguen personas que estén más familiarizadas con las plataformas wiki para que ayuden a otras personas que no estén tan claras sobre cómo hacerlo.
[https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScjLlucq0SR2HXMGFZ3Q9bR7XKq_WXUIqXxqp3JyDIRXZqZtA/viewform?usp=sf_link aquí].
</br>


===¿Quiénes estamos detrás de esto?===
*2-9 de diciembre: Convocatoria a participar en Wikiton </br>
Esta es una iniciativa del programa Nexos, implementado por Hivos y por 21 organizaciones de derechos humanos de Centroamérica. Nexos es implementado para la Embajada de Holanda en Centroamérica.
*10 de diciembre: Wikiton presencial </br>
*11-30 de diciembre: Wikiton virtual </br>

En estas fechas tendremos además abierto un formulario para que la gente inscriba qué fue lo que editó, sobre qué país y cómo podemos localizarle. Gestionaremos alianzas con organizaciones como [http://geochicas.org/ Geochicas] (Ar), con centros de investigación como Instituto de Historia de Centroamérica (Ni), la comunidad de OpenStreetMap y otros grupos de datos abiertos.

===Inscripción===
La convocatoria de participación está abierta del 2 al 9 de diciembre [https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScjLlucq0SR2HXMGFZ3Q9bR7XKq_WXUIqXxqp3JyDIRXZqZtA/viewform?usp=sf_link aquí].
</br>
</br>

Revisión del 00:07 6 dic 2017

Expresión errónea: operador < inesperado

Fecha
Diciembre de 2017
Lugar
Centroamérica


Nos hemos acostumbrado a señalar los obstáculos con los que nos hemos encontrado en Latinoamérica en la búsqueda del cumplimiento de los derechos humanos. Pocas veces nos tomamos el tiempo de mirar atrás y observar los triunfos, los éxitos logrados en el pasado por ustedes, nosotres y por otras personas. Muchas de estas personas tal vez no estén físicamente presentes, pero trabajaron duro para que gozáramos de algunos derechos en esta región.

Campaña “Aquí se recuerda”

¿Cómo queremos recordar y celebrar?

Proponemos una campaña que contemple acciones distintas, entre digitales y presenciales. El propósito es que en conjunto recordemos e invitemos a otras personas a recordar y celebrar esos logros de derechos que nos dan tanto orgullo. La campaña se dividirá en varias etapas.

Editatón

Editatón - Reescribamos la historia - Diciembre, 2017

La campaña inicia con un editatón liderado por mujeres de todas partes y por otros grupos que quieran editar wikipedia e incluir logros de derechos humanos de Centroamérica no registrados aún.

Tal y como explican los mensajes clave, el editatón o wikithon se realizará a partir del 10 de diciembre de forma virtual.

Para recordar y celebrar: Ideas clave

¿Conoce o fue testigo de un triunfo de derechos humanos de su país que no está en los libros de historia? Le invitamos a contárnoslo por redes sociales e incluirlo en Wikipedia durante todo diciembre.

Este 10 de diciembre día de los derechos humanos, incluiremos en Wikipedia los triunfos de derechos humanos durante un Editatón presencial.

Hashtag: #RecordamosYCelebramosNuestrosDerechos #DiaDerechosHumanos

Inscripción

Para editar tu triunfo de derechos humanos, por favor registrate en Wikipedia y luego incluilo en este formulario: aquí.

¿Quiénes estamos detrás de esto?

Esta es una iniciativa del programa Nexos, implementado por Hivos y por 21 organizaciones de derechos humanos de Centroamérica. Nexos es implementado para la Embajada de Holanda en Centroamérica.