Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Valéncia Hui»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Sin resumen de edición
Línea 61: Línea 61:


- Pablo Segarra: Redactor Jefe de 20 Minutos y 20minutos.es
- Pablo Segarra: Redactor Jefe de 20 Minutos y 20minutos.es

- Héctor González: Presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) y Responsable de Comunicación de CSIF Valencia.
- Héctor González: Presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) y Responsable de Comunicación de CSIF Valencia.

- Ximo Aguar: Redactor en ValenciaPlaza y 'Periodista Revelación de la Comunidad Valenciana 2013'
- Ximo Aguar: Redactor en ValenciaPlaza y 'Periodista Revelación de la Comunidad Valenciana 2013'

- Jèssica Crespo: Primera voz de la nueva radiotelevisión valenciana À Punt.
- Jèssica Crespo: Primera voz de la nueva radiotelevisión valenciana À Punt.

- Ignacio Cabanes: Redactor en Levante-EMV y 'Periodista Revelación de la Comunidad Valenciana 2011' por reportajes como el del 'híper de la droga'.
- Ignacio Cabanes: Redactor en Levante-EMV y 'Periodista Revelación de la Comunidad Valenciana 2011' por reportajes como el del 'híper de la droga'.



Revisión del 20:19 3 dic 2017

Valéncia Hui
Nombre comercial València Hui
Fundación 2006
Ideología Conservadurismo, regionalismo valenciano
Género Información general
País España
Sede central Valencia.
Ámbito de distribución Autonómico (Comunidad Valenciana), principalmente en la provincia de Valencia.
Idioma Español y valenciano
Periodicidad Diaria
Publicación Matutina
Color A todo color
Empresa editora
Perteneciente al grupo
Director Baltasar Bueno

Valéncia Hui (Valencia Hoy en español) fue un diario valenciano de tirada autonómica fundado en Valencia el 29 de noviembre de 2006 bajo la dirección de Baltasar Bueno e impulsado por Juan Lladró Dolz y Hector Gimeno Mondragón.

Historia y características

Era un periódico de ideología marcadamente regionalista escrito en castellano con algunos artículos en valenciano (con las Normas del Puig de la RACV). En 2007 el diario inició la publicación de una serie de artículos contra la AVL.

El 28 de junio de 2008 cesó su edición en papel, manteniendo la edición digital.[1][2]​ El 27 de noviembre de 2008 mostró su última noticia en su sección de internet, titulada "Breve adiós, hasta luego" en la que achacaba a motivos económicos su rápida desaparición. Así, el artículo menciona: "La fuerte crisis económica está haciendo temblar, tambalear y caer a muchos medios de comunicación social en el mundo, y el nuestro, recién nacido no podía escapar a los rigores de esta dura realidad". Lo cierto es que el periódico no contó en sus dos años de vida con el respaldo del gran público y su tirada siempre se vio demasiado limitada para mantener beneficios económicos.

A destacar, una plantilla de redacción joven, apasionada y no falta de talento como se ha constatado con el paso de los años:

- Pablo Segarra: Redactor Jefe de 20 Minutos y 20minutos.es

- Héctor González: Presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV) y Responsable de Comunicación de CSIF Valencia.

- Ximo Aguar: Redactor en ValenciaPlaza y 'Periodista Revelación de la Comunidad Valenciana 2013'

- Jèssica Crespo: Primera voz de la nueva radiotelevisión valenciana À Punt.

- Ignacio Cabanes: Redactor en Levante-EMV y 'Periodista Revelación de la Comunidad Valenciana 2011' por reportajes como el del 'híper de la droga'.

Para el recuerdo quedará el pie de foto aparecido en un reportaje sobre un maratón de rol disputado en Valencia: "Caballeros bretorianos atacan a una unidad dríade".