Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Respiración vegetal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Las plantas respiran continuamente.para ello,absorben oxígeno por los estomas y los pelos de la raíz y lo utilizan en sus mitocondrias para obtener energía energía partir de los hidratos de carbono que fabricaron.La respiración produce agua y un desecho :DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
{{referencias|t=20140612102142}}
La '''respiración vegetal''' es el proceso de [[respiración]] que tiene [[lugar]] en un [[vegetal]]. Se traduce en consumir [[Dioxígeno|O<sub>2</sub>]] y expulsar [[Dióxido de carbono|CO<sub>2</sub>]].<ref>[https://books.google.es/books?id=2aL2xUPJdYMC&pg=PT10&dq=La+respiraci%C3%B3n+vegetal+es&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBr6iFspPLAhUG7xQKHdeSBikQ6AEIPTAH#v=onepage&q=La%20respiraci%C3%B3n%20vegetal%20es&f=false ''Postcosecha y mercadeo de hortalizas de clima frío bajo prácticas de ...'', en Google libros]</ref>


== Niveles de proceso de la respiración vegetal ==
== Niveles de proceso de la respiración vegetal ==

Revisión del 17:24 28 nov 2017

Las plantas respiran continuamente.para ello,absorben oxígeno por los estomas y los pelos de la raíz y lo utilizan en sus mitocondrias para obtener energía energía partir de los hidratos de carbono que fabricaron.La respiración produce agua y un desecho :DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)

Niveles de proceso de la respiración vegetal

También se dice que la respiración en los vegetales incluye H2O debido a que en el proceso fotosintético se está capturando energía proveniente de las ondas electromagnéticas del sol.

La Respiración de las plantas: En las plantas, hay un intercambio gaseoso que se realiza principalmente a través de estomas y/o lenticelas.

Estomas o pneumátodos: Formados por un par de células epidérmicas modificadas (células estomáticas o células oclusivas) de forma arriñonada. Para el intercambio gaseoso forman un orificio denominado ostiolo que se cierra automáticamente en los casos de exceso de CO2 o de falta de agua. Los estomas suelen localizarse en la parte inferior de la hoja, en la que no reciben la luz solar directa, también se encuentran en tallos herbáceos.

Lenticelas: Se encuentran diseminadas en la corteza muerta de tallos y raíces. De modo típico, las lenticelas son de forma lenticular (lente biconvexa) en su contorno externo, de donde se les viene el nombre.

De ordinario están orientadas vertical u horizontalmente sobre el tallo, según la especie y varían en tamaño, desde apenas visible a tan grande como de 1 cm o aún de 2,5 de largo. En árboles con corteza muy fisurada, las lenticelas se encuentran en el fondo de las fisuras. La función de las lenticelas es permitir un intercambio neto de gases entre los tejidos parenquimáticos internos y la atmósfera. También se denomina en el caso de los humanos cuando el hombre inhala y exhala aire de su nariz para que el corazón tenga fuerzas y pueda seguir latiendo para darle vida tanto a los humanos como a cualquier tipo de animales.

Fotosíntesis

Cuando el vegetal recibe "luz", absorbe el CO2 presente en el aire y expulsa O2 (CO2-C=O2) . Las células clorofílicas utilizan el CO2 para fabricar materia orgánica y expulsan el oxígeno restante. Este fenómeno de elaboración de materia orgánica, a partir de materia inorgánica se llama fotosíntesis. Las células capaces de realizar fotosíntesis son células autótrofas. Cuando el vegetal está en la oscuridad, solo tiene lugar la respiración. La planta absorbe del O2 y expulsa CO2 (O2+C=CO2).

Notas