Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fotofosforilación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
pequeño retoque de escritura
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
La '''fotofosforilación''' es un proceso de síntesis de [[Adenosina trifosfato|ATP]] a partir de [[Adenosín difosfato|ADP]] y [[fosfato]] llevado a cabo por las [[ATP-sintasa]]s de la membrana del [[tilacoide]], en los [[cloroplastos]] de las [[célula vegetal|células vegetales]]. Es un proceso de la [[fase luminosa]] de la [[fotosíntesis]] en que se utiliza la energía liberada en el transporte de [[electrón|electrones]] para bombear protones desde el estroma al interior del tilacoide con el fin de crear un [[gradiente electroquímico]] el cual, al disiparse por la salida de protones del tilacoide al estroma a través de las ATP-sintasas, acopla esta energía protón-motriz a la [[fosforilación]] del ADP para formar ATP. La energía necesaria la proporciona la [[luz]] que es captada por los [[:Categoría:Pigmentos fotosintéticos|pigmentos fotosintéticos]].
La '''fotofosforilación''' es un proceso de síntesis de [[Adenosina trifosfato|ATP]] a partir de [[Adenosín difosfato|ADP]] y [[fosfato]] llevado a cabo por las [[ATP-sintasa]]s de la membrana del [[tilacoide]], en los [[cloroplastos]] de las [[célula vegetal|células vegetales]]. Es un proceso de la [[fase luminosa]] de la [[fotosíntesis]] en que se utiliza la energía liberada en el transporte de [[electrón|electrones]] para bombear protones desde el estroma al interior del tilacoide con el fin de crear un [[gradiente electroquímico]] el cual, al disiparse por la salida de protones del tilacoide al estroma a través de las ATP-sintasas, acopla esta energía protón-motriz a la [[fosforilación]] del ADP para formar ATP. La energía necesaria la proporciona la [[luz]] que es captada por los [[:Categoría:Pigmentos fotosintéticos|pigmentos fotosintéticos]].


== Tipos ==
== Tipos ==yyyyyy
[[Image:Thylakoid membrane (es).svg|thumb|300px|Descripción genérica de las zonas implicadas.]]
[[Image:Thylakoid membrane (es).svg|thumb|300px|Descripción genérica de las zonas implicadas.]]
Existen dos tipos:
Existen dos tipos:

Revisión del 22:39 23 nov 2017

Fotofosforilación a través de reacciones de fotosíntesis dependientes de la luz en la membrana del tilacoide

La fotofosforilación es un proceso de síntesis de ATP a partir de ADP y fosfato llevado a cabo por las ATP-sintasas de la membrana del tilacoide, en los cloroplastos de las células vegetales. Es un proceso de la fase luminosa de la fotosíntesis en que se utiliza la energía liberada en el transporte de electrones para bombear protones desde el estroma al interior del tilacoide con el fin de crear un gradiente electroquímico el cual, al disiparse por la salida de protones del tilacoide al estroma a través de las ATP-sintasas, acopla esta energía protón-motriz a la fosforilación del ADP para formar ATP. La energía necesaria la proporciona la luz que es captada por los pigmentos fotosintéticos.

== Tipos ==yyyyyy

Descripción genérica de las zonas implicadas.

Existen dos tipos:

Un fotosistema es el conjunto mínimo de los compuestos necesarios para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis. Es un centro de reacción que se sitúa, junto con otros muchos, en las membranas de los tilacoides. Permite recibir la energía lumínica y transmitirla a lo largo de una cadena de reacciones que la transforman en energía química.