Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Economía de Argelia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadir algunos enlaces
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
!align="center" bgcolor="lightblue" colspan="3"|Indicaderes Macroeconómicos de Argelia<br />Fuentes: ¹: [http://www.cia.gov/cia/publications/factbook/geos/ag.html CIA], ²: [http://www.imf.org/external/spanish/index.html FMI]
!align="center" bgcolor="lightblue" colspan="3"|Indicaderes Macroeconómicos de Argelia<br />Fuentes: ¹: [http://www.cia.gov/cia/publications/factbook/geos/ag.html CIA], ²: [http://www.imf.org/external/spanish/index.html FMI]
|-
|-
!align="left" valign="top"|Moneda
!align="left" valign="top"|Monda y chuchas
|colspan="2" valign="top"| Dinar [[Dinar argelino|DZD]]
|colspan="2" valign="top"| Dinar [[Dinar argelino|DZD]]
|-
|-

Revisión del 17:02 19 nov 2017

Indicaderes Macroeconómicos de Argelia
Fuentes: ¹: CIA, ²: FMI
Monda y chuchas Dinar DZD
Organizaciones regionales UMA
Indicadores
Clasificación por PIB PPA (2006) [1] 47
PIB (2007)¹ 135,8 Md $ (tasa de cambio),
270 Md $ (PPA)
Crecimiento del PIB¹ (2007) 5,3%¹
PIB per capita¹(2007) 8050$
PIB por sectores¹ (2006) agricultura (8,4%), industria (60,6%), servicios (31%)
Taux d'inflación¹ (2006) 2,6%
Población que vive bajo umbral de pobreza¹ (2005) 25%
IDH (2007) 0.733
Población activa (2006)¹ 9,31 milliones
Población activa por sectores agricultura 14%, industria 13,4%, trabajos publico 10%, comercio 14,6%, administración 32%, otros 16%
Tasa de Paro (2006)¹ 15,7%
Comercio
Importaciones¹ 26,13 milliones de dólares FOB (2007)
Principales socios exportación¹(2006) Francia 22,1%, Italia 8,6%, China 8,6%, Alemania 5,9%, España 5,6%, Estados Unidos 4,8%, Turquía 4,5%
Exportaciones¹ 63,3 mil millones (2007)
Principales socios Importación¹ (2006) U.S.A 27,3%, Italia 17,1%, España 9,4%, Francia 8,8%, Canadá 8,2%, Bálgica 4,3%
Finanzas públicas
Deuda Pública¹ (2006) 12,8% del PIB
Deuda Externa¹ (2006) 4,413 Md $

Argelia es uno de los principales productores de petróleo y gas del continente, y la tercera potencia económica en cuanto a PIB PPA, 268,9 mil millones(2007).

Al igual que muchas de las economías de la OPEP depende en gran medida de sus exportaciones de petróleo y las fluctuaciones de este, en el mercado internacional.

La transición de una economía planificada a una de mercado aún esta en proceso, muchas de las industrias y servicios continúan en manos del estado.

Para el año 2001 el gobierno de Abdelaziz Bouteflika anunció reformas para abrirse a los inversores y liberalizar varios sectores.

Debido a los ingresos del petróleo y el gas, Argelia cuenta con una buena infraestructura así como un nivel de vida aceptable.

El crecimiento de Argelia en 2013 fue de un 2,6 debido a la gran demanda interna y las demandas públicas cada vez más relevantes. En cambio, el petróleo y el gas cayó.

Historia Económica

Comparación del PIB per cápita nominal de Argelia, Mauritania, Marruecos y Túnez, durante el siglo XX, basado en World Population, GDP and Per Capita GDP, 1-2010 AD.