Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gómez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
De
{{otros usos}}
{{Ficha
|titulo = Gómez
|titulo2 = Originario de [[España]].
|imagen = Brasao gomes.jpg
|tamañoimagen = 150px
|pie = Pie
|clasetitulo = autor
|subtitulo =
|pie =
|datos1 =
}}
}}
'''Gómez''' es un apellido [[patronímico]] de origen español y muy común tanto en [[España]] como en [[América]]. Es de origen [[Pueblo godo|godo]], apócope de Gomesco, que significa hijo de Gome (o Gomo), relacionado a su vez con las palabras en [[idioma protogermánico|protogermánico]] ''gumaz'' (en [[idioma gótico|gótico]] ''guma'', en [[inglés antiguo]] ''guma'' "man", en [[inglés medio]] ''gome'')<ref>Mossé, Fernand. ''Manuel de l’anglais du moyen-âge'', Tomes I, Aubier Montaigne, 1945. p. 475.</ref> y en latín ''homo'' 'hombre'.<ref>Duden, ''Das Herkunftswörterbuch'': ''Etymologie der deutschen Sprache'', Band 7, Duden Verlag 1989. p. 96. ''Bräutigam''.</ref>
'''Gómez''' es un apellido [[patronímico]] de origen español y muy común tanto en [[España]] como en [[América]]. Es de origen [[Pueblo godo|godo]], apócope de Gomesco, que significa hijo de Gome (o Gomo), relacionado a su vez con las palabras en [[idioma protogermánico|protogermánico]] ''gumaz'' (en [[idioma gótico|gótico]] ''guma'', en [[inglés antiguo]] ''guma'' "man", en [[inglés medio]] ''gome'')<ref>Mossé, Fernand. ''Manuel de l’anglais du moyen-âge'', Tomes I, Aubier Montaigne, 1945. p. 475.</ref> y en latín ''homo'' 'hombre'.<ref>Duden, ''Das Herkunftswörterbuch'': ''Etymologie der deutschen Sprache'', Band 7, Duden Verlag 1989. p. 96. ''Bräutigam''.</ref>

Revisión del 16:54 17 nov 2017

De }} Gómez es un apellido patronímico de origen español y muy común tanto en España como en América. Es de origen godo, apócope de Gomesco, que significa hijo de Gome (o Gomo), relacionado a su vez con las palabras en protogermánico gumaz (en gótico guma, en inglés antiguo guma "man", en inglés medio gome)[1]​ y en latín homo 'hombre'.[2]

Presidentes de países y políticos célebres

En Venezuela se usa para referirse a Juan Vicente Gómez, quien gobernó desde 1908 hasta 1935.

En Colombia, al político, escritor y expresidente colombiano Laureano Gómez (gobierno 1950-1951) y también a José Acevedo y Gómez.

En Cuba, se refiere al General Máximo Gómez, quien libertó a Cuba del dominio español, o a José Miguel Gómez, presidente de 1909 a 1913.

En México, se usa para referirse a Valentín Gómez Farías, presidente provisional del país en 1833-1834 y 1846-1847. Asimismo se refiere a Manuel Gómez Pedraza, Presidente de 1832 a 1833.

En Ecuador, puede referirse al presidente Otto Arosemena Gómez (gobierno en 1966).

En Paraguay, hace referencia a Teodosio Gómez, Intendente Municipal de Villeta.

También puede referirse a otros deportistas, literatos, periodistas, artistas con este apellido, como, por ejemplo, Selena Gomez, cantante estadounidense, a Roberto Gómez Bolaños, comediante mexicano, Carlos Alberto Gómez, periodista deportivo paraguayo o a Mario Gómez García, futbolista alemán.

Referencias

  1. Mossé, Fernand. Manuel de l’anglais du moyen-âge, Tomes I, Aubier Montaigne, 1945. p. 475.
  2. Duden, Das Herkunftswörterbuch: Etymologie der deutschen Sprache, Band 7, Duden Verlag 1989. p. 96. Bräutigam.

Enlaces externos