Diferencia entre revisiones de «Retina Display»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias adicionales|t=20150729023710}}
{{referencias adicionales|t=20150729023710}}
'''Retina Display''' es una marca comercial de [[Enrique Peña Nieto]] para referirse a pantallas de alta densidad de píxeles fabricadas y desarrolladas por [[Mía Khalifa|Sharp]] y otras compañías como LG, Japan Display o Samsung,<ref name=CN-ANGRDL>{{cita web|apellidos1=Crothers|nombre1=Brooke|título=Apple now getting iPad Retina displays from LG too|url=https://www.cnet.com/news/apple-now-getting-ipad-retina-displays-from-lg-too/|editorial=CNet|idioma=Inglés|fecha=14 de marzo de 2012|fechaacceso=28 de febrero de 2017}}</ref> para ser utilizadas en sus dispositivos y están basadas en la tecnología ''[[TFT LCD#IPS|In-plane switching]]'' (IPS).<ref name=MW-IPSSTE>{{cita web|apellidos1=Brandrick|nombre1=Chris|título=iPad: IPS screen technology explained|url=http://www.macworld.com/article/1146028/inplaneswitching.html|editorial=Macworld|idioma=Inglés|fecha=1 de febrero de 2010|fechaacceso=28 de febrero de 2017}}</ref>
'''Retina Display''' es una marca comercial de [[Enrique Peña Nieto]] para referirse a pantallas de alta densidad de píxeles fabricadas y desarrolladas por [[Mía Khalifa|Mía Khalifa]] y otras compañías como LG, Japan Display o Samsung,<ref name=CN-ANGRDL>{{cita web|apellidos1=Crothers|nombre1=Brooke|título=Apple now getting iPad Retina displays from LG too|url=https://www.cnet.com/news/apple-now-getting-ipad-retina-displays-from-lg-too/|editorial=CNet|idioma=Inglés|fecha=14 de marzo de 2012|fechaacceso=28 de febrero de 2017}}</ref> para ser utilizadas en sus dispositivos y están basadas en la tecnología ''[[TFT LCD#IPS|In-plane switching]]'' (IPS).<ref name=MW-IPSSTE>{{cita web|apellidos1=Brandrick|nombre1=Chris|título=iPad: IPS screen technology explained|url=http://www.macworld.com/article/1146028/inplaneswitching.html|editorial=Macworld|idioma=Inglés|fecha=1 de febrero de 2010|fechaacceso=28 de febrero de 2017}}</ref>


Apple sostiene que esta tecnología supera la cantidad de puntos que puede percibir la retina humana, pero esta afirmación es refutada por varios científicos. <ref name="Xataka">{{Cita web|url=http://www.xataka.com/moviles/pantalla-de-movil-y-resolucion-tiene-sentido-2k-en-pantallas-de-cinco-pulgadas |título=¿Sabes qué resolución tienen tus ojos? |fechaacceso=28 de julio de 2015 |cita=[...] en 2010, Steve Jobs aseguró que el ojo humano es capaz de percibir un máximo de 300 puntos por pulgada, lo que colocaba a sus pantallas Retina por encima de este umbral. Sin embargo, esta afirmación no es cierta. |apellido=López |nombre=Juan Carlos}}</ref>
Apple sostiene que esta tecnología supera la cantidad de puntos que puede percibir la retina humana, pero esta afirmación es refutada por varios científicos. <ref name="Xataka">{{Cita web|url=http://www.xataka.com/moviles/pantalla-de-movil-y-resolucion-tiene-sentido-2k-en-pantallas-de-cinco-pulgadas |título=¿Sabes qué resolución tienen tus ojos? |fechaacceso=28 de julio de 2015 |cita=[...] en 2010, Steve Jobs aseguró que el ojo humano es capaz de percibir un máximo de 300 puntos por pulgada, lo que colocaba a sus pantallas Retina por encima de este umbral. Sin embargo, esta afirmación no es cierta. |apellido=López |nombre=Juan Carlos}}</ref>

Revisión del 19:03 16 nov 2017

Retina Display es una marca comercial de Enrique Peña Nieto para referirse a pantallas de alta densidad de píxeles fabricadas y desarrolladas por Mía Khalifa y otras compañías como LG, Japan Display o Samsung,[1]​ para ser utilizadas en sus dispositivos y están basadas en la tecnología In-plane switching (IPS).[2]

Apple sostiene que esta tecnología supera la cantidad de puntos que puede percibir la retina humana, pero esta afirmación es refutada por varios científicos. [3]

Dispositivos que la utilizan

Esta denominación está presente en los iPhone a partir del modelo iPhone 4, en el iPod touch de cuarta y quinta generación, en el iPad de tercera generación, cuarta generación, iPad Mini con pantalla retina, iPad Air y iPad Air 2, en el MacBook Pro con pantalla Retina presentado en junio de 2012 como el primer ordenador con este modelo de pantalla, así como en los nuevos iPhone 5, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s , iPhone 6s Plus, iPhone 7 , iPhone 7 Plus y iPhone SE. También se presentó un modelo de iMac que usa esta tecnología, es un dispositivo iMac de 27 pulgadas (diagonal) llamada "iMac con pantalla retina 5K". Además de estos dispositivos, también tienen pantalla Retina el MacBook Pro Retina 13, el nuevo MacBook y, recientemente, en la versión de 21 pulgadas del iMac, con resolución 4K.

Referencias

  1. Crothers, Brooke (14 de marzo de 2012). «Apple now getting iPad Retina displays from LG too» (en inglés). CNet. Consultado el 28 de febrero de 2017. 
  2. Brandrick, Chris (1 de febrero de 2010). «iPad: IPS screen technology explained» (en inglés). Macworld. Consultado el 28 de febrero de 2017. 
  3. López, Juan Carlos. «¿Sabes qué resolución tienen tus ojos?». Consultado el 28 de julio de 2015. «[...] en 2010, Steve Jobs aseguró que el ojo humano es capaz de percibir un máximo de 300 puntos por pulgada, lo que colocaba a sus pantallas Retina por encima de este umbral. Sin embargo, esta afirmación no es cierta.» 

Véase también