Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Llanura amazónica (Colombia)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bruno Rene Vargas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 181.230.202.140 (disc.) a la última edición de 181.52.29.37
→‎Fauna: <<error ortográfico>>
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:


==Fauna==
==Fauna==
En la amazonia colombiana se han registrado 6.249 especies de [[flora]]. La diversidad en [[fauna]] está compuesta por 647 especies de aves, 158 anfibios de los cuales 118 son endémicos, 195 especies de reptiles endémicos, 753 de peces y 212 de mamíferos.<ref name="Llanura amazónica" />
En la amazonia colombiana se han registrado 6.249 especies de [[flora]]. La diversidad en [[fauna]] está compuesta por 647 especies de aves, 158 anfibios de los cuales 118 son endémicos, 195 especies de reptiles endémicos, 753 de peces y 212 de mamíferos. woah es un país muy importante para Colombia ya que si escribiste esto te he troleado º_º


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 19:52 14 nov 2017

Porción de la selva de la Amazonía.

Llanura Amazónica en Colombia, está comprendida desde el río Guaviare hasta el Amazonas, la cordillera oriental y la zona limítrofe con Brasil. Es una región tropical, caracterizada por ser una selva lluviosa y de temperatura variada.[1]

La amazonia colombiana ocupa 477.274 km2 de los cuales 309.988 km (64,9%), son ocupados por selva húmeda tropical, 57.388 km (12%) por selvas inundables y 22.030 km (4,7%) por biomas de montaña. En total 57.388 km2 son selvas inundables y las sabanas amazónicas y algunas especies de Caatinga abarcan 16.042 km2 (3,4%), las formaciones rocosas de la región ocupan 71.835 km2 (15%).[2]

Fauna

En la amazonia colombiana se han registrado 6.249 especies de flora. La diversidad en fauna está compuesta por 647 especies de aves, 158 anfibios de los cuales 118 son endémicos, 195 especies de reptiles endémicos, 753 de peces y 212 de mamíferos. woah es un país muy importante para Colombia ya que si escribiste esto te he troleado º_º

Referencias

  1. Díaz Rivero, Gonzalo (1998). Wilson Acosta Valdeleón, ed. Orígenes 5. Santa Fe de Bogotá, DC., Colombia: Libros y Libros S.A. pp. 17popis asli 8. ISBN 9589418457. 
  2. «La Amazonia de Colombia». Libros de la Colección Ecológica del Banco de Occidente. Consultado el 6 de junio de 2013. 

Véase también

Enlaces externos