Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fernand Cortez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
|imagen =
|imagen =
|descripción =
|descripción =
|género = ''[[grand opéra]]''
|género = ''[[tragédie lyrique]]''
|actos = 3 actos
|actos = 3 actos
|idioma = [[Idioma francés|francés]]
|idioma = [[Idioma francés|francés]]

Revisión del 16:35 11 nov 2017

Hernán Cortés
Fernand Cortez
Género tragédie lyrique
Actos 3 actos
Ambientada en México
Basado en "La conquête du Mexico", tragedia en tres actos
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma francés
Música
Compositor Gaspare Spontini
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro de la Ópera (París)
Fecha de estreno 28 de noviembre de 1809
Personajes
Libretista Victor-Joseph-Étienne de Jouy y Joseph-Alphonse d'Esmenard

Fernand Cortez, ou La conquête du Mexique (Hernán Cortés, o La conquista de México) es una opéra en tres actos con música de Gaspare Spontini y libreto en francés de Etienne de Jouy y Joseph-Alphonse d’Esmenard. Se estrenó en la Ópera de París el 28 de noviembre de 1809.

En origen, la ópera se pretendía como propaganda política para apoyar la invasión de España por el emperador Napoleón en 1808. Cortez simboliza a Napoleón mientras que los sacerdotes aztecas, ávidos de sangre, representarían a la Inquisición española. Se dice que fue el propio emperador el que sugirió el tema de la ópera a Spontini y el estreno contó con su presencia. La popularidad de la pieza declinó con los reveses del ejército francés en España.

Es una ópera poco representada en la actualidad; en las estadísticas de Operabase[1]​ aparece con sólo una representación en el período 2005-2010.

Personajes

Personaje Tesitura Reparto del estreno
Fernand Cortez tenor Étienne Lainez
Amazily soprano Alexandrine-Caroline Branchu
Télasco tenor François Lays
Alvaro tenor Laforêt
Sumo sacerdote bajo Henri-Étienne Dérivis
Moralèz bajo Jean-Honoré Bertin

Referencias

Notas
  1. «Estadísticas de Operabase». Consultado el 25 de marzo de 2012. 
Licencia

Enlaces externos