Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Erupción hawaiana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Hawaiian Eruption-numbers.svg|thumb|Esquema de una erupción hawaiana.<br>1 Pluma volcánica, 2 fuente de lava, 3 cráter, 4 lago de lava, 5 fumarolas, 6 colada de lava, 7 estratos de lava y ceniza, 8 estrato geológico, 9 sill, 10 chimenea, 11 cámara magmática, 12 pico volcánico.]]
[[Archivo:Hawaiian Eruption-numbers.svg|thumb|Esquema de una erupción hawaiana.<br>1 Pluma volcánica, 2 fuente de lava, 3 cráter, 4 lago de lava, 5 fumarolas, 6 colada de lava, 7 estratos de lava y ceniza, 8 estrato geológico, 9 sill, 10 chimenea, 11 cámara magmática, 12 pico volcánico.]]
Una '''erupción hawaiana''' consiste en la emisión de material [[vulcanismo|volcánico]], mayoritariamente [[basalto|basáltico]], de manera efusiva o no explosiva. Ocurre de este modo debido a que la difusión de los gases a a través de [[magma]]s más básicos (basálticos) puede hacerse de manera lenta pero más o menos continuada. Esto facilita la liberación de presión progresivamente desde la [[cámara magmática]]. Consecuentemente, las erupciones volcánicas de este tipo no suelen ser muy destructivas. Suelen generar [[colada de lava|coladas de lava]], y puede ser puntual o fisural. La erupción hawaiana no supone un gran peligro para las poblaciones vecinas debido a que su lava es muy fluida.
Una '''erupción hawaiana''' consiste en la emisión de material [[vulcanismo|volcánico]], mayoritariamente [[basalto|basáltico]], de manera efusiva o no explosiva. Ocurre de este modo debido a que la difusión de los gases a a través de [[magma]]s más básicos (basálticos) puede hacerse de manera lenta pero más o menos continuada. Esto facilita la liberación de presión progresivamente desde la [[cámara magmática]]. Consecuentemente, las erupciones volcánicas de este tipo no suelen ser muy destructivas. Suelen generar [[colada de lava|coladas de lava]], y puede ser puntual o fisural. La erupción hawaiana no supone un gran peligro para las poblaciones vecinas debido a que su lava es muy fluida este tipo de erupción no genera cenizas.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 12:39 10 nov 2017

Esquema de una erupción hawaiana.
1 Pluma volcánica, 2 fuente de lava, 3 cráter, 4 lago de lava, 5 fumarolas, 6 colada de lava, 7 estratos de lava y ceniza, 8 estrato geológico, 9 sill, 10 chimenea, 11 cámara magmática, 12 pico volcánico.

Una erupción hawaiana consiste en la emisión de material volcánico, mayoritariamente basáltico, de manera efusiva o no explosiva. Ocurre de este modo debido a que la difusión de los gases a a través de magmas más básicos (basálticos) puede hacerse de manera lenta pero más o menos continuada. Esto facilita la liberación de presión progresivamente desde la cámara magmática. Consecuentemente, las erupciones volcánicas de este tipo no suelen ser muy destructivas. Suelen generar coladas de lava, y puede ser puntual o fisural. La erupción hawaiana no supone un gran peligro para las poblaciones vecinas debido a que su lava es muy fluida este tipo de erupción no genera cenizas.

Enlaces externos