Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Camila (nombre)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Camila''' es el nombre de mi hermana y es un [[nombre de pila]] que tiene su origen en el [[latín]] que significa ''aquella que está frente a Dios'' o ''aquella que presenta sacrificios''. Es un nombre muy antiguo que en [[Roma]] se daba a los jóvenes nacidos libres y con padres vivos, que hacían el noviciado para ser admitido por el [[sacerdocio]].
'''Camila'''es un [[nombre de pila]] que tiene su origen en el [[latín]] que significa ''aquella que está frente a Dios'' o ''aquella que presenta sacrificios''. Es un nombre muy antiguo que en [[Roma]] se daba a los jóvenes nacidos libres y con padres vivos, que hacían el noviciado para ser admitido por el [[sacerdocio]].


Camila era el nombre de la virgen cazadora de quien habla [[Virgilio]] en la ''[[Eneida]]'' y que ayudó a [[Turno]] a combatir contra [[Eneas]].
Camila era el nombre de la virgen cazadora de quien habla [[Virgilio]] en la ''[[Eneida]]'' y que ayudó a [[Turno]] a combatir contra [[Eneas]].

Revisión del 20:41 7 nov 2017

Camilaes un nombre de pila que tiene su origen en el latín que significa aquella que está frente a Dios o aquella que presenta sacrificios. Es un nombre muy antiguo que en Roma se daba a los jóvenes nacidos libres y con padres vivos, que hacían el noviciado para ser admitido por el sacerdocio.

Camila era el nombre de la virgen cazadora de quien habla Virgilio en la Eneida y que ayudó a Turno a combatir contra Eneas.

Historia del nombre Camila

San Camilo de Lelis: Tras malgastar su juventud y sus bienes en la frivolidad y el juego, encontró la fe gracias a una úlcera incurable en su pierna. Enfermero en Roma y escandalizado por la miseria y abandono de los hospitales, fundó la orden de los Camilos, antepasada de la Cruz Roja. A partir del s. XVIII empezaron a proliferar los Camilos pero luego este nombre se ha hecho cada vez más raro y sólo la novela de Guareschi lo reavivó un tiempo pero luego su uso vuelve a decrecer.

Etimología

  • Femenino de Camilo. Proviene del latín «camillus»: ministro, encargado de los altares.

Onomástica