Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Imperio de ultramar»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:


Estoy en contra, porque es algo histórico y cultural que se debe tratar en diferentes sub-temas.
Estoy en contra, porque es algo histórico y cultural que se debe tratar en diferentes sub-temas.
yo tampoco estoy deacuerto

Revisión del 22:49 2 nov 2017

Imperio Hades

Bueno, este artículo solo habla del Imperio Holandés. Así que habría que fusionarlo con dicho artículo.Rolafer (discusión) 20:00 19 feb 2010 (UTC)[responder]


Yo también soy partidario de unirlo con el colonialismo e imperialismo, como un sub apartado.

Estoy de acuerdo con que se fusione este articulo con el que trata sobre el colonialismo, como un apartado de este. Se trata de dos aspectos de un fenómeno histórico que deben tratarse por separado, pero el articulo principal debe ser sobre el colonialismo.

Estoy en contra de unirlos, los dos conceptos diferentes ya que el imperio es sobretodo la explotación económica y la colonia es una mezcla de la etnia colonizadora con la nativa.

estoy de acuerdo en que se una como un subgenero de colonialismo

Estoy en contra, uno lo veo más como echo histórico mientras que Colonialismo no es un echo en concreto.

Estoy en contra no es lo mismo el comercio de ultramar que el colonialismo, el comercio de Holanda en las Indias era un papel meramente comercial entre dos potencias independientes, mientras que el colonialismo abarca un dominio claro de la metropolis sobre la colonia permitiendo una explotacion directa

Estoy a favor, ya que la los imperios de ultramar son parte del afán, y en algunos casos, ejemplo, de expansión. El colonialismo e imperialismo abarcan la expansión como proceso vital y fundamental.

•No estoy de acuerdo, ya que los dos: el imperio y la colonia son dos conceptos análogos y con diferente connotación en la historia universal.

Estoy en desacuerdo, ya que dos fenómenos arcaicos se deben tratar en diferentes enlaces y profundizar en cada tema,para tener una visión más amplia de los mismos.

Estoy en contra, porque es algo histórico y cultural que se debe tratar en diferentes sub-temas. yo tampoco estoy deacuerto