Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Periodo formativo de América»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:


== Descripción ==
== Descripción ==
En el periodo arcaico de la [[protohistoria]] europea, aunque en el caso americano es un período más dilatado. Inmediatamente después de esta fase aparecen las primeras formas de escritura y las grandes casas clásicas como la de los [[antiguos mayas]] o los [[moche]]. Durante el período formativo de América se consolida la agriculotura en las zonas de mayor densidad de población, aparecen las primeras sociedades jerarquizadas con formas de gobierno más complejas que la de la aldea mononuclear. De hecho, durante el formativo aparecen grandes estructuras estatales que se extienden sobre centenares de kilómetros como la '''[[olmeca|civilización olmeca]]''' en [[Mesoamérica]] que llegó a dominar extensos territorios y a construir importantes centros urbanos en torno a santuarios dedicados al Dios Jaguar. Otras culturas reseñables son las de los '''[[anasazi]]''' y sus similares ([[Arizona]]), así como los ''constructores de Montículos'' de Sudamérica.
En el periodo arcaico de la [[protohistoria]] europea, aunque en el caso americano es un período más dilatado. Inmediatamente después de esta fase aparecen las primeras formas de escritura y las grandes casas clásicas como la de los [[antiguos mayas]] o los [[moche]]. Durante el período formativo de América se consolida la agricultura en las zonas de mayor densidad de población, aparecen las primeras sociedades jerarquizadas con formas de gobierno más complejas que la de la aldea mononuclear. De hecho, durante el formativo aparecen grandes estructuras estatales que se extienden sobre centenares de kilómetros como la '''[[olmeca|civilización olmeca]]''' en [[Mesoamérica]] que llegó a dominar extensos territorios y a construir importantes centros urbanos en torno a santuarios dedicados al Dios Jaguar. Otras culturas reseñables son las de los '''[[anasazi]]''' y sus similares ([[Arizona]]), así como los ''constructores de Montículos'' de Sudamérica. Q tambien viven Los indigenes del periodo formativo de America.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 20:49 19 oct 2017

Amerindio Hupa

El Periodo Formativo o Preclásico de América, corresponde al tercer periodo en el que se divide la Prehistoria de América para efectos de estudio. Situado entre el 1500 a. C. y el 292. Gracias a la Agricultura, el hombre americano comenzó a conformar pueblos sedentarios y alrededor de ello se dio la formación de sociedades más complejas, inicialmente en Mesoamérica y los Andes Centrales.

Descripción

En el periodo arcaico de la protohistoria europea, aunque en el caso americano es un período más dilatado. Inmediatamente después de esta fase aparecen las primeras formas de escritura y las grandes casas clásicas como la de los antiguos mayas o los moche. Durante el período formativo de América se consolida la agricultura en las zonas de mayor densidad de población, aparecen las primeras sociedades jerarquizadas con formas de gobierno más complejas que la de la aldea mononuclear. De hecho, durante el formativo aparecen grandes estructuras estatales que se extienden sobre centenares de kilómetros como la civilización olmeca en Mesoamérica que llegó a dominar extensos territorios y a construir importantes centros urbanos en torno a santuarios dedicados al Dios Jaguar. Otras culturas reseñables son las de los anasazi y sus similares (Arizona), así como los constructores de Montículos de Sudamérica. Q tambien viven Los indigenes del periodo formativo de America.

Véase también