Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Telofase»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 16: Línea 16:
[[Categoría:Mitosis]]
[[Categoría:Mitosis]]
[[Categoría:Meiosis]]
[[Categoría:Meiosis]]
suscribanse a sanval

Revisión del 20:49 16 oct 2017

La telofase (del griego τελος, que significa "finales") es la reversión de los procesos que tuvieron lugar durante la profase y prometafase. Es decir, todo vuelve al principio y se repite el proceso.

Telofase. Se forman las nuevas envolturas nucleares. Los cromosomas se despliegan de vuelta en cromatina. Aparecen los nucléolos. Etapa final de mitosis y meiosis. Después de la telofase la célula vuelve a interfase.
  • Los cromosomas constituidos por una cromátida terminan su ascensión a los polos de la célula.
  • Se empieza a formar la membrana nuclear y el ADN se desespiriliza, por lo tanto, obtenemos cromatina y vuelve a aparecer el nucleolo.
  • Desaparecen las fibras del huso mitótico.
  • El citoplasma se empieza a invaginar y todos los orgánulos celulares ya se han duplicado.

Mientras las fibras del huso se dividen formándose la famosa llamada mona lisa alrededor de los cromosomas, una nueva membrana nuclear, dentro del cual los cromosomas se encargan de originar los nuevos núcleos.

Los juegos de cromosomas se agrupan en los polos opuestos, la membrana nuclear se vuelve a formar alrededor de cada juego y la citoquinésis (división del citoplasma) sigue generalmente.

Enlaces externos

suscribanse a sanval