Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José María Salmerón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


'''José María Salmerón Morales''', más conocido como '''José María Salmerón''' ([[Almería]], [[España]], [[23 de octubre]] de [[1966]]), es un jugador y entrenador de [[fútbol]] [[España|español]]. Jugaba de [[mediapunta]] y llegó a jugar en Primera División. Militaba en clubes como el [[Real Madrid Castilla]] o el [[Club Deportivo Tenerife]], entre otros. Actualmente no tiene equipo tras dejar el [[UCAM Murcia Club de Fútbol]].
'''José María Salmerón Morales''', más conocido como '''José María Salmerón''' ([[Almería]], [[España]], [[23 de octubre]] de [[1966]]), es un jugador y entrenador de [[fútbol]] [[España|español]]. Jugaba de [[mediapunta]] y llegó a jugar en Primera División. Militaba en clubes como el [[Real Madrid Castilla]] o el [[Club Deportivo Tenerife]], entre otros. Actualmente entrena al Real Murcia C.F.


== Trayectoria como jugador ==
== Trayectoria como jugador ==

Revisión del 18:25 16 oct 2017

José María Salmerón
Datos personales
Nombre completo José María Salmerón Morales
Nacimiento Almería
23 de octubre de 1966 (57 años)
País España
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2000
(UD Almería)
Carrera como jugador
Posición Mediapunta
Debut como jugador
(Real Madrid Castilla)
Retirada deportiva
(Levante Unión Deportiva)

José María Salmerón Morales, más conocido como José María Salmerón (Almería, España, 23 de octubre de 1966), es un jugador y entrenador de fútbol español. Jugaba de mediapunta y llegó a jugar en Primera División. Militaba en clubes como el Real Madrid Castilla o el Club Deportivo Tenerife, entre otros. Actualmente entrena al Real Murcia C.F.

Trayectoria como jugador

Salmerón fue jugador del Real Madrid Castilla, Club Deportivo Tenerife y Levante Unión Deportiva entre mediados de los años 80 y finales de los años 90. Era uno de los jugadores más prometedores del filial del Real Madrid, ocupando la posición de mediapunta, pero una grave lesión frustró la trayectoria de uno de los yogurines madridistas llamados a triunfar en el Bernabéu.

En su debut en Primera División -el 9 de septiembre de 1984 frente al Sporting-, Salmerón apenas dejó un par de destellos con el Real Madrid. Suficiente para que su nombre se subrayase en la agenda de Amancio Amaro (entrenador en aquella época del Real Madrid). No obstante, las lesiones truncaron esa prometedora carrera. Lo intentó en el Tenerife, pero el joven jugador pronto se dio cuenta de que su futuro en el mundo del fútbol debería quedar ligado a labores técnicas.

De este modo, Salmerón colgó las botas y cogió la pizarra en el año 2000.[1]

Trayectoria como entrenador

Como entrenador se formó en la cantera del Real Madrid. Su historial como técnico comenzó en el Macael en la temporada 97-98 en Tercera División. En la siguiente estuvo en el Almería CF como segundo entrenador de Lucas Alcaraz, para después, ya como primero, ascender a Segunda B, en el que estuvo dos años para retornar al Macael y clasificarlo para la fase de ascenso a la categoría de bronce.

En la campaña 2002-2003 entrenó al UD San Sebastián de los Reyes, al que subió a Segunda B. Después preparó por primera vez al Poli Ejido, con el que logró la permanencia en Segunda A.

El 17 de noviembre del año 2003 se hizo cargo de la plantilla del Poli Ejido una vez que la directiva ejidense destituyó a Quique Setién. Posteriormente, el consejo de administración del Polideportivo Ejido fichó a Julián Rubio. Destituyó a Julián tras los malos resultados y se hizo cargo de nuevo Salmerón, salvando al equipo del descenso a Segunda División B, para pasar ser su director deportivo el siguiente año y volver al banquillo de este club después.

En la temporada 2004-2005 el consejo de administración cesó a Pepe Mel en la jornada 10 estando en la última posición de la tabla, haciéndose cargo del equipo José María Salmerón, salvando de nuevo al equipo del descenso.

En la siguiente temporada, el técnico almeriense recaló en el Lorca Deportiva como sustituto de José Aurelio Gay. En este caso, su llegada se produjo en la 19ª jornada, con un equipo instalado de nuevo en puestos de descenso. En este caso, su paso por el club levantino fue más efímero y no pudo salvarlo del descenso de categoría.

En febrero de 2008 Salmerón firmó con el Deportivo Alavés, siendo relevo de Josu Uribe,[2]​ cuando el entrenador almeriense estaba al frente del Real Madrid C y el que es especialista en salvar a equipos de Segunda División en apuros.

En la temporada 2009-10 se hizo cargo del filial de la Unión Deportiva Almería, dejándolo en 4ª posición en el Grupo IX de Tercera División Española. Ya en la liguilla de ascenso, el filial rojiblanco dirigido por Salmerón superó las 2 primeras eliminatorias, y, aunque cayó en la tercera, ascendió a Segunda División B tras el descenso administrativo del CF Atlético Ciudad.

En noviembre de 2012 firma como entrenador del Fútbol Fuenlabrada de la Tercera División de España cubriendo de este modo la vacante producida por la marcha de Cosmin Contra como entrenador del equipo madrileño, clasificando al equipo para la Copa del Rey de la próxima temporada 2013/2014.

En 2014/15 el técnico no entrenó y fue director de la escuela de fútbol TAE en Almería.

En junio de 2015 firma como técnico del CP Cacereño pero una semana más tarde, renuncia al puesto de entrenador cinco días después de ser presentado.

Después firma un contrato con el UCAM Murcia Club de Fútbol tras la llamada de Pedro Reverte, conocido en su etapa en la UD Almería, para sustituir a Eloy Jiménez que no continuaría al frente del club murciano.

En octubre de 2017 firma como técnico Del Real Murcia Club de Fútbol después de ser sustituido a Manolo Sanlúcar para intentar subir al equipo a la división de plata.

Clubes como jugador

Equipo País
Real Madrid Castilla
España
Club Deportivo Tenerife
España
Levante Unión Deportiva
España

Referencias

Fuentes

Algunos textos de la sección "Trayectoria como jugador" están sacados de la página web http://www2.noticiasdealava.com/


Predecesor:
José Aurelio Gay
Entrenador del Lorca Deportiva
2007
Sucesor:
Víctor Basadre