Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Adonái»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Véase también: ES SOLO UNA PREGUNTA YA QUE ESTA PÀGINA NO TIENE COMENTARIOS:)
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 17: Línea 17:
* [[Nombres de Dios en el Judaísmo]]
* [[Nombres de Dios en el Judaísmo]]
* [[YHWH]]
* [[YHWH]]
* ¿EN CUAL VERSICULO DICE QUE ESTA PROHIBIDO DECIR YHWH ???


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 09:15 11 oct 2017

Adonai, אֲדֹנָי es uno de los nombres en hebreo de Dios. Se usa más de 300 veces en el Tanaj como una designación para el Creador, sin embargo no es el Nombre Divino en sí mismo sino una designación genérica.[1]

Varios gramáticos resaltan que este término se usa para dirigirse (referirse) al ser supremo y su grandeza: "mi Señor" o "mi Gran Señor". Pero segun los peritos hebraicos la palabra adonai que se deriva de adoniyah tiene un significado compuesto ques es adon: amo y yah: que se deriva de yhwh que por lo tanto se traduce como yhwh mi amo!.

Quienes no están de acuerdo con la interpretación trinitaria del nombre Elohim, insisten en que el plural de 'majestad' también es usado por una persona con muy altísima dignidad como afirmación de ella. Sin embargo, quienes rechazan la interpretación del nombre Adonai como plural de 'majestad', anotan que tal forma de plural no ocurre en hebreo.

Uso

Ya que pronunciar Yhwh está prohibido en la lectura de la Biblia Hebrea, en el siglo VI a. C., se añadieron las vocales de Adonai, para recordar al lector que debía pronunciar ese título. Por tanto, יהוה se traduce al griego como κύριος (kýrios Señor).

En contextos cristianos se considera el uso del nombre Adonai como un reconocimiento claro de que "Dios es el Señor".

La Santa Sede, siguiendo una directiva de Benedicto XVI, pide omitir el término «Yahvé» en la Liturgia, oraciones y cantos: El texto explica que este término debe traducirse de acuerdo al equivalente hebreo «Adonai» o del griego «Kýrios» (11 de septiembre de 2008).[2]

Véase también

Referencias

  1. «21 nombres de Dios». 
  2. El Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Cardenal Francis Arinze, envió una carta a las conferencias episcopales del mundo en la que solicita no utilizar el término «Yahvé» en las liturgias, siguiendo una directiva de Benedicto XVI. [1] [2]