Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Músculo tensor del velo del paladar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 25: Línea 25:
El '''músculo tensor del velo del paladar''' o '''periestafilino externo''' es un [[músculo]] situado en la pared posterior de la cavidad oral. Se origina en la espina del [[esfenoides]], en la base de la lámina pterigoidea media y en la pared medial del cartílago de la [[trompa de Eustaquio]]. De ahí se dirige hacia abajo para rodear el hamulus del esfenoides y dirigirse en [[tendón]] en forma de abanico, que se inserta en la parte anterior y media de la aponeurosis palatina. Pone en tensión el [[velo del paladar]] y lo deprime ligeramente. Interviene en la apertura de la trompa. Es inervado por el V par a través del [[nervio mandibular]].
El '''músculo tensor del velo del paladar''' o '''periestafilino externo''' es un [[músculo]] situado en la pared posterior de la cavidad oral. Se origina en la espina del [[esfenoides]], en la base de la lámina pterigoidea media y en la pared medial del cartílago de la [[trompa de Eustaquio]]. De ahí se dirige hacia abajo para rodear el hamulus del esfenoides y dirigirse en [[tendón]] en forma de abanico, que se inserta en la parte anterior y media de la aponeurosis palatina. Pone en tensión el [[velo del paladar]] y lo deprime ligeramente. Interviene en la apertura de la trompa. Es inervado por el V par a través del [[nervio mandibular]].



Ponganle quien chucha inerva la huea
[[Categoría:Músculos de la cabeza]]
[[Categoría:Músculos de la cabeza]]

Revisión del 23:07 8 oct 2017

Músculo tensor del velo del paladar

Disección de los músculos del paladar.
Latín [TA]: musculus tensor veli palatini
TA A05.2.01.103
Acción Tensión del velo del paladar
Sinónimos
Periestafilino externo
Enlaces externos
Gray pág.1139

El músculo tensor del velo del paladar o periestafilino externo es un músculo situado en la pared posterior de la cavidad oral. Se origina en la espina del esfenoides, en la base de la lámina pterigoidea media y en la pared medial del cartílago de la trompa de Eustaquio. De ahí se dirige hacia abajo para rodear el hamulus del esfenoides y dirigirse en tendón en forma de abanico, que se inserta en la parte anterior y media de la aponeurosis palatina. Pone en tensión el velo del paladar y lo deprime ligeramente. Interviene en la apertura de la trompa. Es inervado por el V par a través del nervio mandibular.


Ponganle quien chucha inerva la huea