Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Teresiana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadir información
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 14: Línea 14:
* la Guardia Colonial de Guinea Ecuatorial
* la Guardia Colonial de Guinea Ecuatorial
* los [[Mozos de Escuadra]], policía autonómica de [[Cataluña]], en su academica.
* los [[Mozos de Escuadra]], policía autonómica de [[Cataluña]], en su academica.
* Cuerpo de infantería de marina española.
* Cuerpo de Infantería de Marina Española.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 08:44 4 oct 2017

Teresiana es una gorra o prenda de cabeza de uso principalmente militar .

Este tipo de gorra era usada en el interior de los cuarteles -gorra cuartelera- por los oficiales del ejército austriaco. En España es introducida por el rey Alfonso XII, que la trae de la academia militar María Teresa o Teresiana (Theresianische Militärakademie), ubicada en Viena, de donde procede su nombre. Su uso se extiende en España al ser declarada reglamentaria para la oficialidad del Ejército el 18 de agosto de 1886, quedando suprimida por el Reglamento de uniformidad de 1908.

El modelo más conocido actualmente es el de la Guardia Civil que la adopta oficialmente con el nombre de gorra de servicio el 31 de julio de 1989.

Durante el siglo XX ha sido muy utilizada en España por unidades "especiales" como gorra de paseo de oficiales y suboficiales, o de servicio y uso general con algunas diferencias entre empleos:

Dos agentes de la Guardia Civil en la Academia de Valdemoro en Madrid.

Referencias