Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discman»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 5: Línea 5:


== Antecedentes ==
== Antecedentes ==
Antes del desarrollo del [[disco compacto|CD]], las cintas de [[casete]] eran en el formato de audio y grabación de sonido dominante. En 1979, Sony introdujo el Walkman en Japón. Como Sony empezó a advertir el potencial del CD, sus ejecutivos buscaron medios para dar a los reproductores de CD mayor presencia en el mercado, de forma que fuese de interés no solo para los audiófilos, o musicófilos sino también para el público en general.
Antes del desarrollo del [[disco compacto|CD]], las cintas de [[casete]] eran en el formato de audio y grabación de sonido dominante. En 1979, Sony introdujo el Walkman en Japón. Como Sony empezó a advertir el potencial del CD, sus ejecutivos buscaron medios para dar a los reproductores de CD mayor presencia en el mercado, de forma que fuese de interés no solo para los audiófilos, o musicófilos sino también para el público en general.GRcias a esto ufuefuefue eñetsne wewe osas consiguio novia igual que el toromax


== Desarrollo ==
== Desarrollo ==

Revisión del 12:35 28 sep 2017

Discman Sony D-5
Discman Sony D121

Discman fue el nombre comercial dado al primer reproductor de CD portátil de Sony, el D-5/D-50, que fue el primero en llegar al mercado en 1984,[1]​ y adoptado por toda la línea de reproductor de CD portátil de Sony. En Japón, todos los productos Discman son refieridos como "CD Walkman" y el nombre fue adoptado en todo el mundo en el año 2000, junto con un logotipo "Walkman".

Antecedentes

Antes del desarrollo del CD, las cintas de casete eran en el formato de audio y grabación de sonido dominante. En 1979, Sony introdujo el Walkman en Japón. Como Sony empezó a advertir el potencial del CD, sus ejecutivos buscaron medios para dar a los reproductores de CD mayor presencia en el mercado, de forma que fuese de interés no solo para los audiófilos, o musicófilos sino también para el público en general.GRcias a esto ufuefuefue eñetsne wewe osas consiguio novia igual que el toromax

Desarrollo

Basándose en el diseño del CDP-101, un reproductor de CD, Sony trabajó para mejorar el diseño, reducir el consumo de energía, el número de partes necesarias y el tamaño final del reproductor, así como para reducir su coste a unos 50 o 60.000 yenes. Con la capacidad de producir un reproductor de CD con tamaño la décima parte del de su primera unidad lanzada en agosto de 1990, habría potencial para un reproductor portátil.

La meta original era crear un reproductor con un tamaño equivalente al de cuatro estuches de CD apilados unos sobre otros. Se mostró a los empleados un bloque de madera de 13,4 cm de lado y 4 cm de grosor para ilustrar las dimensiones físicas que pretendían lograr.

Lanzamiento

Sony D-50 con la estación de batería recargable opcional
Discman Sony D-50

El D-50 (D-5 en algunos mercados, incluyendo América del Norte) fue lanzado en noviembre de 1994, en el décimo aniversario de la primera producción en masa del CD (1984). Aunque tenía apenas el doble de grosor que un estuche de CD, la unidad ofrecía las mismas funcionalidades que el CDP-101, salvo por el control remoto y la función de repetición, costando aproximadamente la mitad. La unidad atrajo con éxito el interés del público por los CD, aumentado su popularidad, y en un año y medio el D-50 se hizo rentable.

Debido a su naturaleza portátil y similitud con el Walkman, el D-50 fue apodado Discman. Este nombre se ha utilizado para referirse a cualquier reproductor de CD portátil de Sony. Sin embargo, desde principios de 1999, Sony ha cambiado el nombre a CD Walkman.

Impacto

El lanzamiento de la D-50 despertó el interés del público en los CD como formato de audio y en la industria del audio en general.[cita requerida] Se creó un mercado de CD portátil y se redujo el precio de la competición con reproductor de CD de otros fabricantes. La industria experimentó un crecimiento repentino de CD con el aumentando dramáticamente número de títulos de CD disponibles.

Con la llegada de la masificacion del formato CD, para usarse en grabaciones de un solo uso o multiple el discman experimentó una popularidad bastante aceptable. Puesto que ahora ya se podían grabar las pistas de audio que se considerasen convenientes, de manera similar a lo que ya se hacía con los casettes (creando así una suerte de Mix-Tapes en formato digital) limitadas solo por la capacidad del mismo CD De 650 Mb. o 74 min.(Más tarde llegarían los discos de 703 Mb. u 80 Min.) En ese momento el formato experimento una caída de precios que precisamente ayudo a popularizarlo mas.

A cierto modo para competir con los nacientes reproductores digitales, algunas firmas como Sony, Panasonic, Aiwa entre otras añadieron a sus reproductores portátiles de CD la capacidad para poder leer archivos MP3 o algunos otros formatos como WMA o Atrac 3, (Formato Propio de Sony) expandiendo las capacidades de dichos dispositivos para poder operar como reproductores multimedia digitales de aunque limitada, mayor capacidad. Pese a que los reproductores MP3 Digitales y Teléfonos móviles seguían ganando adeptos, el Discman se mostró como una alternativa economica para hacerse de un reproductor digital asequible. Asimismo algunas compañías dedicadas a sistemas de alta calidad también tuvieron entre su catálogo reproductores portátiles de CD(Ej. Bose quien produjo el modelo PM1).

Hoy en día se ha vuelto obsoleto para la mayoría de las personas debido a sus limitaciones, como la carencia de altavoces, la falta de versatilidad y la incapacidad de descargar canciones en el mismo dispositivo. Por lo que Sony en respuesta, lanzó reproductores como el NWZ-ZX1 que usa el sistema Android y permite además de música, ejecutar video y aplicaciones, por lo que está más en línea con las generaciones actuales. Además los teléfonos móviles básicos y smartphones ya cuentan con reproductores de música, por lo que para la mayoría no es necesario comprar un reproductor dedicado,no obstante continua como una alternativa digital accesible para quienes no requieren una gran cantidad de almacenamiento,salvo baterias(aunque esto se soluciona con baterias recargables) por lo que a dia de hoy tambien se le puede encontrar tanto en paises desarrollados como en vias de idem gracias a que algunos Mixtapes ahora se ofrecen en CD Comun y MP3 ademas de ser un poco mas resistente para los niños o personas que no requieran caracteristicas de los reproductores modernos y que aun gusten de grabar sus propios cds normales o en formato mp3.

Véase también

Referencias

  1. «Sony Celebrates Walkman 20th Anniversary» (en inglés). Comunicado de Prensa de Sony. Consultado el 4 de mayo de 2009. 

Enlaces externos