Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José María Cabral (cineasta)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:


== Detective Willy (2015) ==
== Detective Willy (2015) ==
Joan, Rodolfo y Sergio varsa de mamaguevo lo 3.
La mielda mas mala que yo he visto

Robertico mamañema


== Carpinteros (2017) ==
== Carpinteros (2017) ==

Revisión del 21:54 3 sep 2017

José María Cabral González (Santo Domingo, 24 de julio de 1988) es un guionista, productor y director de cine de la República Dominicana.

Biografía

Nació en Santo Domingo, el 24 de julio de 1988[1]​ sus padres son José María Cabral Arzeno, abogado, e Ingrid Josefina González Fiallo.[2][3]​ es el mayor de tres hermanos.[4]​ra

Su deseo era ser actor, por lo cual comenzó a filmar cortos con el fin de protagonizarlos. Pero su labor detrás de la cámara lo atrapó.[5]​ Nunca recibió apoyo monetario para sus cortometrajes, ahorró desde los 50 pesos que le daba su abuela, hasta cobrar en cada proyección. Su finalidad: conseguir el presupuesto para su próximo trabajo; esta situación incluso le ha llevado hasta a ofrecer charlas de cómo lo logró.[4]

Comenzó a hacer películas cuándo tenía 16 años de edad, haciendo exposiciones privadas para familiares y amigos en cines de película local.

Su primer largometraje, Jaque Mate (2011), fue proyectado en un numerosos festivales de cine y seleccionado como la entrada dominicana para el Óscar al Mejor Filme de Habla no Inglesa en los 85tos. Premios de la Academia, pero no logró entrar al listado final.[6][7]

"Arrobá" Y "Despertar" siguieron en 2013 y 2014, logrando entrar también a los circuitos de festivales. Posteriormente lanzó la película de aventura "Detective Willy" en la República Dominicana y Puerto Rico. Ahora se encuentra exhibiendo en diversos festivales su último largometraje "Carpinteros", un drama que narra las realidades y las relaciones de los internos de las cárceles en República Dominicana.

Jaque Mate (2011)

Arrobá (2013)

Despertar (2014)

Detective Willy (2015)

Joan, Rodolfo y Sergio varsa de mamaguevo lo 3. La mielda mas mala que yo he visto

Robertico mamañema

Carpinteros (2017)

El largometraje dirigido por José María Cabral, en el que además escribió y editó, fue seleccionado por el prestigioso Festival de Cine de Sundance en el 2017, en donde tuvo su premiere mundial en la categoría de ¨World Dramatic Competition¨[8]​ Convirtiéndose así en la primera película dominican en exhibirse en el prestigioso festival.[9]

El film también ha sido seleccionado por otros prestiogosos festivales, entre ellos Festival Internacional de Cine de Guadalajara,[10]​ en donde obtuvo tres premios, el Premio Especial del Jurado, Premio a mejor Actor (Jean Jean) y el premio Especial FEISAL. El largometraje carcelario también fue seleccionado en el Miami Film Festival.[11]

La historia cuenta como reos de la cárcel de najayo en la República Dominicana sostienen una relación amorosa usando señas para comunicarse.

El reparto está compuesto por Jean Jean, Judith Rodríguez y Ramón Emilio Candelario[12]

Documentales Sociales

  • ´Súbete al Progreso
  • Un millón por Sobeida

Referencias

  1. «BIOGRAFÍA DE LA SEMANA: José María Cabral». Cinema Dominicano. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  2. Sosa, José Rafael (3 de julio de 2010). «Cultura en sábado». El Nacional. Consultado el 16 de junio de 2016. «Siendo como es un director procedente de una clase media alta, ha mostrado una sensibilidad y una actitud de compromiso social que debe ser elogiada en lugar de ser condenada. Traición Oculta, (2007) fue una denuncia del efecto de la drogadicción en la juventud de clase alta, su ambiente social.» 
  3. Espinal, Edwin (1 de noviembre de 2014). «Cápsulas genealógicas: Oscar de la Renta, entorno genealógico». Hoy. Instituto Dominicano de Genealogía. Consultado el 16 de junio de 2016. «Primo hermano del Dr. Viriato Antonio Fiallo Rodríguez (Azua, 1895-Santo Domingo, 1983), presidente de la Unión Cívica Nacional, y del abogado Fabio Fiallo Cáceres (Tamboril, 1906-Santo Domingo, 2001), Óscar de la Renta cuenta también entre sus parientes al educador, historiador y sociólogo José Antinoe Fiallo Billini (Santo Domingo, 1943), hijo de su primo hermano Antinoe Fiallo Rodríguez; al luchador antitrujillista Oscar Fiallo Suazo, su primo hermano, hijo de Luis Enrique Fiallo Pérez; al joven cineasta José María Cabral González (Santo Domingo, 1988), hijo de José María Cabral Arzeno e Ingrid Josefina González Fiallo (Santo Domingo, 1960), nieta de su primo hermano Hostos Fiallo Henríquez, y a la crítico de arte Laura Gil Fiallo (Santo Domingo, 1957), nieta de su tío Manuel de Jesús Fiallo Pérez.» 
  4. a b «José María Cabral: Arrobáse el show». saladeespera.com.do. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  5. «José María Cabral: “Nuestro cine puede llegar a ser exportable”». Periódico elDinero. 8 de junio de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2017. 
  6. De La Fuente, Anna Marie. «It's 'Checkmate' for foreign-lingo Oscar race». Variety. Consultado el 20 de septiembre de 2012. 
  7. Alexandra Gratereaux, "Latino NYILFF: With ‘Jaque Mate,’ Jose Maria Cabral Puts Domican Republic in Lime Light", Fox News Latino, August 17, 2012.
  8. «Carpinteros de José María Cabral competirá en Sundance Festival 2017». www.diariolibre.com. Consultado el 14 de febrero de 2017. 
  9. Diario, Listin (25 de enero de 2017). «Película dominicana "Carpinteros" se exhibe en Festival de Sundance». listindiario.com. Consultado el 14 de febrero de 2017. 
  10. FICG. «FICG32 da a conocer las películas en Competencia Oficial de la sección Largometraje Iberoamericano de Ficción, seleccionadas hasta el momento». Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Consultado el 14 de febrero de 2017. 
  11. «“Carpinteros” de José María Cabral es elegida para concursar en el Miami Film Festival». www.diariolibre.com. Consultado el 14 de febrero de 2017. 
  12. «“Carpinteros” de José María Cabral; elogiada por la crítica, va a Miami». www.diariolibre.com. Consultado el 14 de febrero de 2017. 

Enlaces externos