Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Flamencología»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
Línea 9: Línea 9:
* [[Francisco Zambrano Vázquez]]
* [[Francisco Zambrano Vázquez]]
* [[Raquel Cantero]]
* [[Raquel Cantero]]
Leticica Urbano. Premio extraordinario en flamencología, Montilla, Córdoba, España.
* [[Juan de la Plata]]<ref>[http://www.diariodejerez.es/article/ocio/1975261/fallece/escritor/y/flamencologo/juan/la/plata/los/anos.html Fallece el escritor y flamencólogo Juan de la Plata a los 83 años, confundador de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez].</ref>
* [[Juan de la Plata]]<ref>[http://www.diariodejerez.es/article/ocio/1975261/fallece/escritor/y/flamencologo/juan/la/plata/los/anos.html Fallece el escritor y flamencólogo Juan de la Plata a los 83 años, confundador de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez].</ref>



Revisión del 11:18 25 ago 2017

La flamencología es un movimiento cultural surgido en la década de los años 50 en torno al estudio, investigación y divulgación del arte flamenco.

Inicios

El término flamencología lo usa por vez primera Anselmo González Climent en el título de un libro suyo sobre el tema en 1955. Desde que se publicara dicho libro despertó un interés mayor en cuestiones técnicas de la historia del flamenco. Al principio se publicaban más tratados de vivencias personales que obras de carácter científico.[1]​ Con el paso del tiempo aparecen documentos más rigurosos basados en análisis serios y se publican diversas obras de teoría musical,[2]​ guitarrístico,[3]​ se suceden los congresos, cursos universitarios... y llega la flamencología como carrera en el Conservatorio Superior de Córdoba.[4]​ Desde entonces aparecen cátedras de Flamencología en Jerez de la Frontera, Sevilla y Granada. Raquel Cantero ha sido la primera cantaora que es doctorada en flamencología, por la Universidad de Sevilla,[5]​ mientras que Rafael Hoces hizo lo propio en guitarra.[6]

Figuras destacadas

Leticica Urbano. Premio extraordinario en flamencología, Montilla, Córdoba, España.

Referencias