Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Productividad (ecología)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.78.78.103 (disc.) a la última edición de Sersovi
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Productividad|el término económico}}
{{otros usos|Productividad|el término económico}}


En [[ecología]], la '''productividad''' es la producción de [[biomasa]] por unidad de tiempo y área. En la agricultura el factor de producción fundamental es la tierra o, más específicamente, el [[suelo]], que es en sí mismo un sistema de producción con elementos vivos y que, utilizando energía y otros insumos, produce biomasa; este proceso productivo se realiza regularmente con o sin intervención humana y tiene, por lo tanto, una productividad propia independiente de aquella del sistema económico; la productividad biológica, que puede ser primaria o secundaria. La biomasa es la materia orgánica producida por los organismos consumidores o heterótrofos (viven de las sustancias orgánicas ya sintetizadas por las plantas, como es el caso de los herbívoros).
En [[ecología]], la '''productividad''' es la producción de [[biomasa]] por unidad de tiempo y área. En la agricultura el factor de producción fundamental es la tierra o, más específicamente, el [[suelo]], que es en sí mismo un sistema de producción con elementos vivos y que, utilizando energía y otros insumos, produce biomasa; este proceso productivo se realiza regularmente con o sin intervención humana y tiene, por lo tanto, una productividad propia independiente de aquella del sistema económico; la productividad biológica, que puede ser primaria o secundaria. La biomasa es la materia orgánica producida por los organismos consumidores o heterótrofos (viven de las sustancias orgánicas ya sintetizadas por las plantas, como es el caso de los herbívoros y carnivoros).


== Unidades ==
== Unidades ==

Revisión del 21:52 23 ago 2017

En ecología, la productividad es la producción de biomasa por unidad de tiempo y área. En la agricultura el factor de producción fundamental es la tierra o, más específicamente, el suelo, que es en sí mismo un sistema de producción con elementos vivos y que, utilizando energía y otros insumos, produce biomasa; este proceso productivo se realiza regularmente con o sin intervención humana y tiene, por lo tanto, una productividad propia independiente de aquella del sistema económico; la productividad biológica, que puede ser primaria o secundaria. La biomasa es la materia orgánica producida por los organismos consumidores o heterótrofos (viven de las sustancias orgánicas ya sintetizadas por las plantas, como es el caso de los herbívoros y carnivoros).

Unidades

La unidad más común es g/m2/año, aunque en ocasiones la unidad de tiempo o superficie puede cambiarse, por ejemplo por la conveniencia de la escala en el estudio realizado (meses, horas, etc.).

Ejemplo

Se puede decir que la productividad de vicuñas de una superficie de 70,000 hectáreas ha sido de 22 000 animales, con un peso de 25 kg por animal, lo que da en total 550,000 kg, o sea, 7,8 kg/ha/año.

Tipos de productividad

Productividad primaria

Se define como la tasa a la cual la energía radiante es almacenada por la actividad fotosintética en forma de materia orgánica, que puede ser utilizada como alimento en otros términos, es la tasa de conversión de energía radiante en energía química y materia orgánica.Utilizan la energía proveniente del Sol, el dióxido de carbono y las sales minerales para producir la materia orgánica. Se suele distinguir entre productividad primaria bruta y productividad primaria neta.

Productividad primaria bruta

Es la medida de velocidad de la actividad fotosintética del ecosistema. Si se considera que la energía total fijada durante la fotosíntesis, se obtiene un valor denominado productividad primaria (PPB). Como parte de esta energía será utilizada por los organismos fotosintetizadores para realizar sus procesos vitales (crecer, reproducirse, etc.)

Productividad primaria neta

Es la tasa de energía realmente incorporada a los tejidos de la planta. Es cantidad de biomasa producida por los organismos primarios autótrofos, que forman la base de la cadena trófica. En síntesis es la energía que utiliza el organismo para sus fines vitales.se calcula: ppb-respiracion celular

Productividad secundaria

Es la generada por los organismos secundarios heterótrofos o consumidores, a partir de los organismos primarios.

Referencias