Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cordillera Oriental (Argentina)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:
Además los biomas se encuentran en un estado de escasez.
Además los biomas se encuentran en un estado de escasez.


Los del imi son re cracks y el rate es silver 3
Los del 3 A del imi son re cracks y el rate es silver 4 y les gana a todos en csgo


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 14:45 23 ago 2017

La cordillera Oriental es una formación de dos cordones (el occidental y el oriental), de formación paleozoica, posteriormente ascendida por el plegamiento andino, separados por quebradas y valles. Se encuentra ubicada en la región norte de la República Argentina. El cordón occidental presenta mayores alturas y su cerro más alto es el nevado de Cachi, de 6400 msnm. El cordón oriental es de menor altura, con su cumbre máxima en el cerro Negro de Zucho, el que alcanza los 4800 msnm. Los valles intermedios se extienden al pie de los cordones, y fueron originados por hundimientos tectónicos. Las quebradas ascienden desde el sureste al noroeste, poniendo así en comunicación los valles Calchaquíes con la Puna de Atacama, la quebrada de las Flechas y la quebrada de los ríos Santa María- Guachipas. También se encuentran varios amplios valles en zonas hundidas y rellenas con sedimentación, con clima subtropical, los cuales se realizan cultivos intensivos y se asientan importantes ciudades. Los más destacados son el Valle de Lerma en Salta, el de Jujuy, los Valles Calchaquíes o el del río Yocavil y Campo Santo.

Hidrografía

La quebrada principal nace en Tres Cruces y se extiende por 180 km hasta las cercanías de León. Amplio valle tectónico recorrido por el río consecuente, Río Grande, perteneciente a la subcuenca del Bermejo, se caracteriza por la presencia de quebradas laterales que surcan el paisaje por el Oeste y se juntan en el valle central.

Clima

Con clima subtropical (clima que se da en casi toda la zona) y temperaturas medias máximas de 20ºC y medias mínimas de -10º, frecuentes vientos que se orientan en el sentido de las quebradas, precipitaciones del orden de los 350 a 1000 mm anuales.

Bioma

La densa selva que cubre las sierras Subandinas ofrece árboles de madera valiosa para el aprovechamiento forestal. Es en ésta área donde se explotan ricos yacimientos de petróleo y gas. Pero estas actividades generan problemas ambientales. El desmonte de selvas y bosques degrada estos biomas y pone en peligro a distintas especies de plantas y animales. El monocultivo (cosecha reiterada de un mismo cultivo) provoca el agotamiento y la degradación de los suelos.

Además los biomas se encuentran en un estado de escasez.

Los del 3 A del imi son re cracks y el rate es silver 4 y les gana a todos en csgo

Enlaces externos