Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dispersión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Correogsk (discusión · contribs.)
Formato de páginas de desambiguación: únicamente un término debe aparecer con liga en cada una de las acepciones.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 12: Línea 12:


===En acústica===
===En acústica===
* a la '''[[difracción (sonido)|difracción]]''', la dispersión que se produce cuando una onda sonora encuentra un obstáculo y, a fin de seguir transmitiéndose, lo rodea o bien se propaga por una abertura, si la hay;
* a la '''[[difracción (sonido)|difracción]]''', la dispersión que se produce cuando una onda sonora encuentra un obstáculo y, a fin de seguir transmitiéndose, lo rodea o bien se propaga por una abertura, si la hay;bla boa bla


==En biología==
==En biología==

Revisión del 23:21 8 ago 2017

El término dispersión puede referirse:

En matemáticas

  • a la dispersión, el grado de distanciamiento de un conjunto de valores respecto a su valor medio (media aritmética);

En física

  • a la dispersión, el fenómeno por el cual un conjunto de partículas que se mueve en una dirección determinada rebota sucesivamente con las partículas del medio por el que se mueve hasta perder una dirección privilegiada de movimiento;

En óptica

  • a la dispersión de la luz; por ejemplo, la luz en el cielo se dispersa, y por ello se ve azul, y no negro; el cielo se ve azul o naranja cuando el Sol está en el horizonte, porque se recibe la radiación dispersada (dispersión de Rayleigh), y el hecho de que las nubes sean blancas también se debe a la dispersión (dispersión de Mie);

En acústica

  • a la difracción, la dispersión que se produce cuando una onda sonora encuentra un obstáculo y, a fin de seguir transmitiéndose, lo rodea o bien se propaga por una abertura, si la hay;bla boa bla

En biología

En ecología

  • a la dispersión, la capacidad de una población para colonizar nuevos hábitats por pequeños desplazamientos al azar de sus individuos, quienes se instalan en lugares un poco alejados del lugar en que fueron engendrados (compárese con migración);

En botánica

En química

  • a una dispersión coloidal, un sistema fisicoquímico formado por dos o más fases: una continua, habitualmente fluida, y otra dispersa, en forma de partículas generalmente sólidas, de entre 5 y 200 nanómetros;

En química del medio ambiente

  • a la dispersión, el conjunto de fenómenos mediante los cuales las especies químicas pasan de unos compartimientos ambientales a otros o se diluyen dentro de uno de ellos.