Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cartulina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 95554442 de 37.72.28.1 (disc.)
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 23: Línea 23:


[[da:Karton (papir)]]
[[da:Karton (papir)]]
aplicaciones
google cardboard

Revisión del 01:40 30 jul 2017

Papeles de cartulina en una amplia variedad de texturas y colores.

La cartulina es un papel que es generalmente más grueso y más resistente que el papel normal de escritura o de impresión, pero más flexible y liviano que otras formas de cartón.

El grueso de papel de tarjetas se describe normalmente en gramos por metro cuadrado (gramaje). Su gramaje es normalmente de más de 200 g / m2 y se compone de una o más capas de materiales obtenidos de la celulosa cruda o blanqueada, de la pulpa mecánica o del papel reciclado.[1]

La textura es generalmente mate, pero puede ser rugosa, metalizada, o brillante; es normal que una de sus caras quede estucada para poder imprimir.

Aplicaciones

La cartulina es de uso frecuente en tarjetería, naipes, cubiertas de catálogo, folletos de propaganda, y otras aplicaciones que requieran una durabilidad más alta que el papel regular. También es uno de los materiales más importantes del historietista. De acuerdo a Enrique Lipszyc, cada uno de sus tipos es adecuado para una técnica:

En los papeles de tipo satinado y brillante, el pincel se desliza con mayor facilidad y rapidez que en la cartulina opaca. Las cartulinas más gruesas, es decir, las opacas, son más convenientes en otro sentido. Pueden trabajarse a lápiz, borrarse más fácilmente y con mayor frecuencia. Además permite un detallado estudio a lápiz del dibujo.[2]

Referencias

  1. «Papelnet ::: ¿Qué es Cartulina? - Cartulina». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2015. Consultado el 2009. 
  2. Lipszyc, Enrique en el primer capítulo de Técnica de la historieta (Buenos Aires, 1967), p. 18.

aplicaciones google cardboard