Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pulacayo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 16: Línea 16:
*[[Ruinas de Huanchaca]].
*[[Ruinas de Huanchaca]].
*[[Cordillera de los Andes]]
*[[Cordillera de los Andes]]
*[https://www.researchgate.net/publication/301287625_Industrializacion_minera_urbanizacion_e_innovacion_en_las_relaciones_sociales_en_el_sudeste_del_altiplano_boliviano_el_caso_de_la_Compania_Huanchaca_de_Bolivia_1834-1930 Industrialización minera, urbanización e innovación en las relaciones sociales en el sudeste del altiplano boliviano: el caso de la Compañía Huanchaca de Bolivia (1834-1930).]
*[https://www.researchgate.net/publication/301287625_Industrializacion_minera_urbanizacion_e_innovacion_en_las_relaciones_sociales_en_el_sudeste_del_altiplano_boliviano_el_caso_de_la_Compania_Huanchaca_de_Bolivia_1834-1930 Industrialización minera, urbanización e innovación en las relaciones sociales en el sudeste del altiplano boliviano: el caso de la Compañía Huanchaca de Bolivia (1834-1930).] texto del historiador Damir Galaz-Mandakovic


[[Categoría:Departamento de Potosí]]
[[Categoría:Departamento de Potosí]]

Revisión del 08:13 21 jul 2017

Pulacayo es un cantón ubicado en el municipio de Uyuni de la provincia de Antonio Quijarro en el departamento de Potosí, al suroeste de Bolivia.

Contexto geográfico

Historia de los ferrocarriles en BoliviaA unos 22 km de Uyuni y a 198 km de la ciudad de Potosí, está rodeado por varios cerros de la cordillera de Chichas como el Cerro Paisano o el Cerro Pupuzani.

Importancia

Su privilegiada posición atrajo la atención de mineros industrializados de todas las épocas y actualmente se realiza exploraciones para una nueva explotación de la riqueza que guarda en sus entrañas para las nuevas generaciones de Pulacayeños y gente de todo el país que tendrán la oportunidad de explotar esa riqueza para el bien de los hombres y mujeres en condiciones más humanas como también en la búsqueda mejor calidad de vida.

Clima

Pulacayo por encontrarse en un cañadón de la cordillera de Chichas esta a una altitud de 4200 msnm y su clima es típico de las zonas andinas: frío, seco y de vientos fuertes, durante casi todo el año, las temperaturas oscilan entre 5 °C y 12 °C.

Historia

Pulacayo ha sido tomada en cuenta por sus páginas memorables que aporto a la historia de la minería de Bolivia particularmente por su riqueza de la plata debido a esta riqueza ingreso el primer ferrocarril a Bolivia y también su aporte a la guerra del Chaco fue muy importante por lo que también nació la ciudad ahora llamada Uyuni.

Véase también