Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sierra de Chiribiquete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: posible pruebas comienzo de línea con minúsculas
Línea 47: Línea 47:
</center>
</center>


judios
== Referencias ==

{{Listaref}}
{{Listaref}}



Revisión del 20:27 20 jul 2017

Sierra de Chiribiquete

Cima de la serranía
Ubicación geográfica
Continente América
Coordenadas 1°19′39″N 72°45′41″O / 1.3275, -72.76138889
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Características
Subsistemas Escudo Guayanés
Orientación Norte-sur
Cota máxima 1000 msnm
Anchura 30 km
Superficie 12800 km²
Mapa de localización
Sierra de Chiribiquete ubicada en Colombia
Sierra de Chiribiquete
Sierra de Chiribiquete
Ubicación en Colombia

La Sierra de Chiribiquete ó Serranía de Chiribiquete, es una meseta rocosa en la región amazónica colombiana originada a partir del Escudo Guayanés. Con el conjunto de la Sierra de Naquén y la Serranía de la Macarena, son los sistemas montañosos más importantes de la Amazonia colombiana.

Historia

Es considerado punto neurálgico en el poblamiento de América del Sur, lo cual se estableció gracias a varias expediciones antropológicas que han descubierto en sus montañas gran cantidad de pictogramas. En más de 36 abrigos rocosos de diferente tamaño y ubicación; se han identificado más de 200.000 dibujos, que conforman el mayor hallazgo de pictografías rupestres amazónicas. Las más antiguas datan de 19.500 años antes del presente.[1]

El pueblo indígena Carijona, que habitaba esta región, fue diezmado durante la fiebre del caucho, por parte de la compañía de la Casa Arana ubicada en La Chorrera (departamento del Amazonas). Actualmente se realiza un proceso de conservación llevado a cabo por el ministerio del Ambiente colombiano, por medio del sistema de parques nacionales, lo que ha permitido crear el parque nacional natural Sierra de Chiribiquete. Debido al conflicto colombiano el proceso de colonización ha llegado a este parque en los últimos años, por lo que su ecosistema único en el mundo se encuentra seriamente amenazado por los cultivos de coca y el abandono.

Ubicación

La Sierra de Chiribiquete se encuentra entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, en la zona amazónica colombiana. Adicionalmente se puede representar la Sierra de Chiribiquete en tres regiones: el Macizo Norte, en donde se presentan las mayores elevaciones (820-840 m); el Macizo Central, con alturas que oscilan entre 350 y 600 m y, finalmente, las llamadas Mesas de Iguaje, cuyas alturas no sobrepasan los 400 m.

Imágenes de la sierra

judios

  1. Castaño Uribe, Carlos (2008) Tradición Cultural Chiribiquete. Rupestreweb. Consultada el 2 de agosto de 2016.

Enlaces externos