Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ramón Escoda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 17: Línea 17:
== Obra ==
== Obra ==
El trabajo periodístico de Ramón Escoda comenzó antes de la [[Segunda Guerra Mundial]], como articulista para el periódico [[La defensa]]. Posteriormente trabajó para la [[Biblioteca Nacional de Filipinas]] y editó su propio periódico, [[El Debate]], que sería uno de los de mayor tirada en su país durante esa época.
El trabajo periodístico de Ramón Escoda comenzó antes de la [[Segunda Guerra Mundial]], como articulista para el periódico [[La defensa]]. Posteriormente trabajó para la [[Biblioteca Nacional de Filipinas]] y editó su propio periódico, [[El Debate]], que sería uno de los de mayor tirada en su país durante esa época.
El era uno de los destacados periodistas que asignados tomar noticias de los americanos governadores generales antes del Commonwealth y leggislatura, y durante la epoca de Philippine Commonwealth asignado en Palacio de Malacañan y del Congreso
El era un destacado periodista del Periodico EL DEBATE que fue asignado tomar noticias de los americanos governadores generales antes del Commonwealth y leggislatura, y durante la epoca de Philippine Commonwealth asignado en Palacio de Malacañan y del Congreso. La Segunada Guerra Mundialen el Pacifico terminó su vida deperiodismo.


== Premios ==
== Premios ==

Revisión del 17:35 17 jul 2017

Ĉ

Ramón Escoda
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1901
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas, Calbáyog
Fallecimiento 1967
Nacionalidad FilipinasFilipinas
Lengua materna Castellano, Tagalo
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria Castellano, Inglés
Distinciones Premio Zobel

Ramón Escoda (Calbayog, Sámar, 18 de diciembre de 1900-1967) fue un escritor y editor filipino en lengua española,[1][2]​ padre del también escritor José Mª Bonifacio Escoda.[3][4]​ Es uno de los ganadores del premio Zobel, otorgado durante décadas a las mejores obras escritas en español en Filipinas.

Biografía

Ramón Escoda terminó el curso Bachilerato de Artes en Filosofia en San Vicente de Paul College Seminary en Calbayog, Samary estudió inicialmente leyes, en la Escuela de Derecho de Manila, pero laboralmente se dedicó desde un primer momento al periodismo, aunque, dedicándose luego también a la política y llegado a ser diputado.[5]

Obra

El trabajo periodístico de Ramón Escoda comenzó antes de la Segunda Guerra Mundial, como articulista para el periódico La defensa. Posteriormente trabajó para la Biblioteca Nacional de Filipinas y editó su propio periódico, El Debate, que sería uno de los de mayor tirada en su país durante esa época. El era un destacado periodista del Periodico EL DEBATE que fue asignado tomar noticias de los americanos governadores generales antes del Commonwealth y leggislatura, y durante la epoca de Philippine Commonwealth asignado en Palacio de Malacañan y del Congreso. La Segunada Guerra Mundialen el Pacifico terminó su vida deperiodismo.

Premios

  • 1936. Premio Zobel por su obra poética El Canto del solitario. Su poema Mater Amabilis ganó el gran premio en Circulo Filipino en Madrid, 1954.

Referencias

Enlaces externos

Ramón Escoda (Calbayog, Sámar, 18 de diciembre de 1900 y falleció 23 de julio 1967) fue un poeta, escritor y editor filipino en lengua española,1​2​ padre del también escritor José Mª Bonifacio Escoda.3​4​ Es uno de los ganadores del premio Zobel, otorgado durante décadas a las mejores obras escritas en español en Filipinas.