Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Don Pancho»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
GünniX (discusión · contribs.)
m ISBN: → ISBN using AWB
Página redirigida a Don Francisco
Etiquetas: posible problema Eliminación de categorías
Línea 1: Línea 1:
#REDIRECT [[Don Francisco]]
'''''Don Pancho''''', denominada posteriormente '''''¡México lindo!''''', es una serie de historietas creada por Miguel Bernet, alias ''[[Jorge (historietista)|Jorge]]'', para el semanario "[[Pulgarcito (revista)|Pulgarcito]]" en [[1951]].<ref name="atlas">Cuadrado (2000), p. 679.</ref>

== Trayectoria editorial ==
''Don Pancho'' apareció el mismo año que otra serie protagonizada por un mexicano arquetípico, ''[[Pancho Colate]] de [[G. Iranzo]].

La censura obligó a Jorge a sustituir las trenzas de la mujer del protagonista por un [[moño]], por considerar las trenzas inmorales y provocativas.<ref name="bruguelandia">[[Armando Matías Guiu|Matías Guiu, Armando]] (1983). ''Comic Story-26'' en "[[Bruguelandia]]" nº 26, pp. 20-23.</ref>

== Argumento y personajes ==
Don Pancho es un mexicano arquetípico, con bigotes y sombrero charro, siempre dispuesto a usar sus [[pistola]]s.

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==
*{{cita libro
| autor = [[Jesús Cuadrado|CUADRADO, Jesús]]
| título = Atlas español de la cultura popular: ''[[De la historieta y su uso, 1873-2000]]''.
| año = 2000
| editorial = Madrid: [[Ediciones Sinsentido]]/[[Fundación Germán Sánchez Ruipérez]]. 2 v
| Reproducción =
| id = ISBN 84-89384-23-1
}}
* {{cita libro
| autor = [[Antoni Guiral|GUIRAL, Antoni]]
| título = Cuando los cómics se llamaban tebeos: La Escuela Bruguera (1945-1963). Colección Magnum nº 4
| año = 12/2004
| editorial = Barcelona: [[Ediciones El Jueves, S. A.]]
| Reproducción =
| id = Depósito Legal: B-45994-2004. ISBN 84-9741-555-8
}}

[[Categoría:Series y personajes de la escuela Bruguera]]
[[Categoría:Charrería]]

Revisión del 17:33 17 jul 2017

Redirige a: