Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reacción acrosómica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jomra (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 99884794 de 193.147.222.242 (disc.)
→‎Enlaces externos: Kolloidalemmmi
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
[http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/biologia/v13n3/pdf/v13n03a14.pdf Inducción de la reacción acrosómica en espermatozoides de ratón mediante solubilizados de zona pelucida de alpaca]
[http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/biologia/v13n3/pdf/v13n03a14.pdf Inducción de la reacción acrosómica en espermatozoides de ratón mediante solubilizados de zona pelucida de alpaca]


[[Categoría:Reproducción]]
[[Categoría:Reproducción]]aal

Revisión del 13:56 11 jul 2017

Diagrama que muestra los pasos de una reacción acrosómica como ocurre en los Erizos de Mar.

Al producirse la unión primaria entre la zona pelúcida y el espermatozoide, se desencadena la reacción acrosómica en varios puntos de la cabeza del espermatozoide. Esto produce una fusión entre la membrana plasmática del espermatozoide y la membrana externa del acrosoma, liberando el contenido de éste al medio externo y dejando al espermatozoide protegido por la membrana acrosomal interna.

El contenido de la vesícula (acrosoma) está compuesto esencialmente por enzimas hidrolíticas como la hialuronidasa, acrosina y tripsina, las cuales ayudan al espermatozoide a avanzar por la zona pelúcida (disolviendo la matriz intercelular de las células que rodean al ovocito) a razón de 1 μm/min hacia el ovolema; además de proteínas que ayudan a la fusión de la membrana interna del acrosoma a ésta capa con la consecuente liberación del contenido del espermatozoide (mitocondrias, flagelo, núcleo condensado y centrosoma del cuello) al citoplasma del ovocito. Las mitocondrias y el flagelo serán degradados, mientras que el resto de componentes tendrán importante función en la concepción.

Es necesario que se produzca una correcta capacitación previa del espermatozoide para que se produzca esta reacción acrosómica. También algunas glicoproteínas de la zona pelúcida inducen la activación de la reacción acrosómica (ZP3), y se ha demostrado que otras participan en la interacción entre las membranas (ZP2).

Enlaces externos

Inducción de la reacción acrosómica en espermatozoides de ratón mediante solubilizados de zona pelucida de alpacaaal