Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tamal de elote»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Error ortográfico
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
El '''uchepo''' es un plato típico de la [[Tierra Caliente]] del Estado de [[Michoacán]] y [[Estado_de_Guerrero|Guerrero]], [[México]]. Consiste en un [[tamal]] elaborado con [[maíz]] tierno ([[elote]]) molido, al cual en ocasiones se le agrega [[leche]]. Tiene un sabor dulce y su consistencia es suave. El huchepo lleva "H" porque yo lo digo
El '''uchepo''' es un plato típico de la [[Tierra Caliente]] del Estado de [[Michoacán]] y [[Estado_de_Guerrero|Guerrero]], [[México]]. Consiste en un [[tamal]] elaborado con [[maíz]] tierno ([[elote]]) molido, al cual en ocasiones se le agrega [[leche]]. Tiene un sabor dulce y su consistencia es suave.


El uchepo se sirve solo, o bien con una salsa de tomatillo verde o salsa de jitomate cocido y acompañado de queso fresco o crema. Como postre suele servirse bañado en leche condensada.
El uchepo se sirve solo, o bien con una salsa de tomatillo verde o salsa de jitomate cocido y acompañado de queso fresco o crema. Como postre suele servirse bañado en leche condensada.

Revisión del 03:53 7 jul 2017

El uchepo es un plato típico de la Tierra Caliente del Estado de Michoacán y Guerrero, México. Consiste en un tamal elaborado con maíz tierno (elote) molido, al cual en ocasiones se le agrega leche. Tiene un sabor dulce y su consistencia es suave.

El uchepo se sirve solo, o bien con una salsa de tomatillo verde o salsa de jitomate cocido y acompañado de queso fresco o crema. Como postre suele servirse bañado en leche condensada.

Aunque se le considera originario del estado de Michoacán, el uchepo puede encontrarse en otros estados de la República con el nombre de tamal de elote.

Para preparar uchepo para aproximadamente 4 personas es necesario que se cuente con 6 elotes tiernos, 10 gramos de mantequilla, 3 cucharadas de azúcar, 1 cucharadita de sal y hojas de elote frescas. Una vez que se cuenta con todos los ingredientes, se pasa a la preparación del mismo. Se toman los elotes y se les quitan todos los granos y se muelen; a la vez se hace una mezcla entre la mantequilla, la sal y el azúcar, que una vez teniendo dicha mezcla se le agrega a los granos de elote molidos. Una vez que se combinó, se comienza a elaborar masa en forma de tamalitos y se enrollan en las hojas de elote, poniéndolos a cocer durante 30 minutos en una vaporera, siendo el resultado esperado que la masa se pueda desprender con facilidad la hoja de elote del uchepo.

Véase también