Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Candle Cove»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:


== Recepción ==
== Recepción ==
Will Wiles de ''[[Aeon (digital magazine)|Aeon]]'' escribió que Candle Cove fue "uno de los mejores creepypastas de ahí fuera" y un buen ejemplo del uso del formato de tablón de mensajes y foros como una táctica de contar historias.<ref>{{cita web|url=https://aeon.co/essays/creepypasta-is-how-the-internet-learns-our-fears|título=‘Creepypasta’ is how the internet learns our fears|apellido=Wiles|nombre=Will|fecha=|website=Aeon|editrial=|fechaacceso=10 de agosto de 2016|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://io9.gizmodo.com/is-creepypasta-a-form-of-folklore-1495902436|título=Has Creepypasta Reinvented Classic Folklore?|apellido=Newitz|nombre=Annalee|fecha=|website=io9|fechaacceso=10 de agosto de 2016|idioma=inglés}}</ref> The Verge ha escrito elogios para el creepypasta, afirmando que fue "un giro a la perfección oscuro en nuestra nostalgia por las historias apenas recordadas de nuestra infancia, que darse cuenta de que las cosas que nos gustaban de niños eran mucho, mucho más espeluznantes de lo que pensamos."<ref name=":0" />
Will Wiles de ''[[Aeon (digital magazine)|Aeon]]'' escribió que Candle Cove fue "uno de los mejores creepypastas de ahí fuera" y un buen ejemplo del uso del formato de tablón de mensajes y foros como una táctica de contar historias.<ref>{{cita web|url=https://aeon.co/essays/creepypasta-is-how-the-internet-learns-our-fears|título=‘Creepypasta’ is how the internet learns our fears|apellido=Wiles|nombre=Will|fecha=|website=Aeon|editrial=|fechaacceso=10 de agosto de 2016|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://io9.gizmodo.com/is-creepypasta-a-form-of-folklore-1495902436|título=Has Creepypasta Reinvented Classic Folklore?|apellido=Newitz|nombre=Annalee|fecha=|website=io9|fechaacceso=10 de agosto de 2016|idioma=inglés}}</ref> The Verge ha escrito elogios para el creepypasta, afirmando que fue "un giro a la perfección oscuro en nuestra nostalgia por las historias apenas recordadas de nuestra infancia, que darse cuenta de que las cosas que nos gustaban de niños eran mucho, mucho más espeluznantes de lo que pensamos."<ref name=":0" /> pepe el toro editado por plox perro


== Notas ==
== Notas ==

Revisión del 02:17 29 jun 2017

Candle Cove (en español Ensenada de la vela) es un creepypasta creado por el artista web y autor Kris Straub en 2009.[1]​ La historia se centra en torno a un espectáculo televisivo ficticio del mismo nombre que era visible y conocido por un grupo pequeño de personas, predominantemente niños.[2]​ Straub ha declarado que se inspiró para escribir el creepypasta después de leer "Área de 36 años de edad, todavía tiene pesadillas ocasionales con Lidsville", un artículo publicado en The Onion (La Cebolla).[3]​ El creepypasta se volvió rápidamente popular, inspirando adaptaciones de YouTube y fanficciones.[3][4]​ En 2015 Straub autopublicó Candle Cove en una colección de cuentos titulada Candle Cove y Otras Historias. La página web The Verge comentó que Candle Cove se distingue de otros creepypastas por el hecho de que la mayoría de estos tienen una "calidad folclórica anónima", mientras que Candle Cove surgió de una fuente y autor conocidos.[5]

En octubre 2016 se emitió una adaptación televisiva, Channel zero por el canal SyFy.

Sinopsis

La historia principal está contada a través de una serie de mensajes en un foro llamado "Foros NetNostalgia", donde un grupo de usuarios, mike_painter65, Skyshale033, Jaren_2005, y kevin_hart, discuten sobre un programa de televisión que recordaban haber visto durante su niñez, Candle Cove. El espectáculo inicialmente parece ser un espectáculo normal para niños que se emitió en la década de 1970 sobre una joven llamada Janice viajando con sus amigos piratas en el barco llamado "Laughingstock" (Hazmerreír). A medida que continúan recordando, empezaron a recordar detalles más perturbadores tales como "Skin Taker" (Arranca piel), un esqueleto que quería triturar la piel de los niños entre sus dientes, y un episodio que aparece el elenco de la serie gritando y retorciéndose. La historia se cierra con mike_painter65 publicando que había hablado con su madre, que le reveló que tal espectáculo nunca fue emitido y que solo estaba viendo estática en la televisión durante el tiempo en que supuestamente el espectáculo estaba siendo emitido.

Adaptación a la televisión

En 2015, el canal SyFy anunció su intención de adaptar la historia de Candle Cove como la primera temporada de una serie recientemente anunciada, Channel Zero.[6]​ La temporada, llamada así por el creepypasta, se expandiría en la historia y el centro en un psicólogo infantil que ha vuelto a casa con el fin de investigar las desapariciones de 1980 a su hermano y otros niños.[7]Channel Zero: Candle Cove será protagonizada por Paul Schneider y Fiona Shaw, y se prevé que salga al aire en octubre de 2016.[8]

Recepción

Will Wiles de Aeon escribió que Candle Cove fue "uno de los mejores creepypastas de ahí fuera" y un buen ejemplo del uso del formato de tablón de mensajes y foros como una táctica de contar historias.[9][10]​ The Verge ha escrito elogios para el creepypasta, afirmando que fue "un giro a la perfección oscuro en nuestra nostalgia por las historias apenas recordadas de nuestra infancia, que darse cuenta de que las cosas que nos gustaban de niños eran mucho, mucho más espeluznantes de lo que pensamos."[5]​ pepe el toro editado por plox perro

Notas

  1. The Ashgate Research Companion to Paranormal Cultures (en inglés). Routledge. 23 de marzo de 2016. ISBN 9781317042181. 
  2. Peters, Lucia. «Creepy Things That Seem Real But Aren’t: Candle Cove». Crushable (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2016. 
  3. a b Burkart, Gregory (25 de agosto de 2016). «CREEPYPASTA: Revisiting CANDLE COVE — The Scariest Children’s Show of All Time?». Blumhouse.com (en inglés). Consultado el 19 de octubre de 2016. 
  4. Grundhauser, Eric (7 de octubre de 2016). «Do You Remember Candle Cove?». Atlas Obscura (en inglés). Consultado el 19 de octubre de 2016. 
  5. a b Robertson, Adi (1 de julio de 2015). «SyFy is making a TV series based on one of the internet's best scary stories». The Verge (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2016. 
  6. Hipes, Patrick. «‘Channel Zero’ Anthology Series Gets Greenlight From Syfy For 2-Season Run». Deadline.com (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2016. 
  7. Goldberg, Leslie (30 de junio de 2015). «Syfy Prepping Anthology Based on Web Horror Phenomenon 'Creepypasta'». The Hollywood Reporter (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2016. 
  8. Abrams, Natalie (3 de agosto de 2016). «Syfy sets premiere dates for 'Incorporated,' 'Van Helsing,' more». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2016. 
  9. Wiles, Will. «‘Creepypasta’ is how the internet learns our fears». Aeon (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2016. 
  10. Newitz, Annalee. «Has Creepypasta Reinvented Classic Folklore?». io9 (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2016. 

Enlaces externos