Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Zoológico Nacional de Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 190.162.124.226, revirtiendo hasta la edición 29999562 de Super braulio. ¿Hubo un error?
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox zoo
|zoo_name=Zoológico Nacional de Chile
|logo=
|logo_caption=
|image=Zoológico Nacional Chile.jpg
|image_caption=Interior del zoólogico, julio de 2008
|date_opened=12 de diciembre de [[1925]]
|location=Parque metropolitano de Santiago, [[Chile]].
|area=4,8 hectáreas.
|coordinates= {{coord|33|25|47.42|S|70|38|2.99|O|type:landmark|display=inline,title}}
|num_animals=1000
|num_species=158
|members=Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios, [[ALPZA]]
|exhibits=
|website=http://www.parquemet.cl/~prodesign/zoo/zoo.php
}}

El '''Zoológico Nacional de Chile''', es el principal [[zoológico]] de [[Chile]] y se ubica en las faldas del [[Cerro San Cristóbal]], en lo que se denomina el [[Parque Metropolitano de Santiago|Parque Metropolitano]] de [[Santiago de Chile]]. Los principales objetivos del trabajo que se realiza en el Jardín Zoológico Nacional son la conservación e investigación de las especies que en él habitan, así como también, la educación y la recreación del público visitante.

== Historia ==
En [[1875]] se efectuó la exposición de animales exóticos en el recinto de la llamada [[Quinta Normal de Agricultura]]. Aquí surgieron las primeras ideas de construcción de un zoológico para los habitantes de Santiago. En [[1882]], se plasma el primer proyecto de zoológico el que fue inaugurado en la misma Quinta Normal por el profesor [[Julio Bernard]]. Veinte años más tarde, en [[Concepción (comuna)|Concepción]], el profesor y entomólogo [[Carlos Reed]] fundó otro Jardín Zoológico sólo con animales nativos. Esto ayudó a comprender a las personalidades de la época sobre la necesidad de crear un parque zoológico en la capital.

En [[1921]], el [[Intendencia de Santiago|Intendente de Santiago]], [[Alberto Mackenna]], junto con el profesor Carlos Reed iniciaron una campaña para obtener el financiamiento y el terreno del que sería el Jardín Zoológico Nacional. Como resultado de estas gestiones, el [[1 de septiembre]] de [[1925]], el [[Presidente de Chile|Presidente de la República]], [[Arturo Alessandri Palma]], dictó el Decreto Supremo Nº 4273, que destinó 4,8 [[hectárea]]s de los terrenos del [[Cerro San Cristóbal]] para la construcción del Zoológico.

A principios de diciembre del mismo año, se traspasaron algunas especies existentes en el zoológico de la Quinta Normal y se trajeron otros setenta animales, a través del ferrocarril, provenientes de los zoológicos de [[ciudad de Mendoza|Mendoza]] y de [[Buenos Aires]]. Entre las especies que integraron el nuevo zoológico cabe destacar un [[camello]], [[oveja]]s de [[Somalía]], dos [[boidae|boa]]s, una [[vaca]] ñata producto de una anomalía hereditaria, [[guacamayo]]s y un [[papión]].

El '''Jardín Zoológico Nacional''' fue inaugurado oficialmente por el Vicepresidente de la República, [[Luis Barros Borgoño]], el [[12 de diciembre]] de [[1925]]. Lo acompañaron los ministros de Guerra y de Higiene, [[Carlos Ibáñez del Campo]] y [[Pedro Lautaro]] respectivamente. El primer director del Zoológico, fue don Carlos Reed. El Vicepresidente y su comitiva subieron por el funicular hasta la estación intermedia y desde allí hicieron una visita a las instalaciones que fueron construidas, con la colaboración del arquitecto [[Teodoro Panuzzis]], en menos de dos meses.

== Instalaciones ==
Hoy<!-- ¿Cuándo? --> el Jardín Zoológico Nacional abarca una superficie, para recintos, de 4,8 [[hectárea]]s y una población de más de 1.000 animales que están distribuidos en 158 especies. Del total de la población animal, un 24% de los [[mamífero]]s y un 37% de las [[aves]], son autóctonos. Se destacan entre ellos los [[puma]]s, los [[loro tricahue|tricahues]], los [[pudú]]es, las [[chinchilla]]s, las [[vicuña]]s y los [[cisne]]s coscoroba. En el recinto trabajan más de cincuenta personas entre veterinarios, cuidadores, guías educativos, aseadores y personal administrativo.

== Enlace externo ==
*[http://www.parquemet.cl/~prodesign/zoo/zoo.php Zoológico Nacional de Chile]
*[http://www.thisischile.cl/frmContenidos.aspx?SEC=258&ID=110&eje=Acerca&itz=interface-acerca-geografia-florafauna ThisIsChile.cl Flora y Fauna de Chile]
[[Categoría:Zoológicos de Chile|Santiago]]
[[Categoría:Santiago de Chile]]
[[Categoría:Providencia (Chile)]]

Revisión del 20:33 21 oct 2009