Ir al contenido

Zabalgana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:24 15 may 2009 por PaintBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Distrito de Zabalgana en construcción

Zabalgana es un nuevo macrodistrito de la ciudad de Vitoria, País Vasco, España.

Aun en construcción, cuando esté finalizado se espera que llegue a estar habitado por más de 20.000 personas. Junto a Salburua, está protagonizando una de las expansiones urbanas más espectaculares de todo País Vasco en el último medio siglo. La mayoría de las casas son de protección oficial y está situado en el extremo suroeste de la ciudad. Limita al oeste con el bosque de Zabalgana, al sur con el monte de Armentia, al este con el barrio de Ariznavarra y al norte con el ferrocarril.

A nivel oficial, Zabalgana es sólo uno de los barrios que componen el distrito, pero todos los alrededores que están siendo levantados son conocidos bajo el mismo nombre.

División

Nuevos barrios de Zabalgana

En principio la zona se divide en tres grandes barrios.

  • ZABALGANA CENTRO / ZONA CONSOLIDADA: Es la parte del distrito que ya está en un 90% levantada. Alberga ya unos 2.000 habitantes y se espera que antes de que termine el año supere los 6.000. Sus principales arterias son la avenida Reina Sofía, la avenida de los derechos humanos y la Avenida de Zabalgana. Las casas no superan por lo general las 6 alturas. Destaca el paso del río Ali por en medio de sus calles.
  • MARITURRI: Nueva zona construida en su mayor parte y con una ocupación importante de habitantes durante el año 2.008 y comienzos del 2.009. Se sitúa en el extremo sur del distrito y destaca por su plaza portificada (al estilo de las plazas mayores decimonónicas) y sus descomunales torres de 12 y 15 pisos. La mitad de los habitantes del distrito, residirán aquí.
  • ALDAIA: También en construcción y con un número creciente de habitantes. Es la parte más cercana al bosque de Zabalgana, y podría llegar a albergar a unas 5.000 personas cuando esté finalizada.