Ir al contenido

Yanci

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:10 15 ene 2008 por Miguillen (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox ciudad España

Yanci (en euskera y oficialmente Igantzi) es un municipio situado en la Comunidad Foral de Navarra (España), a 70,4 km de Pamplona.

La villa de Igantzi está rodeada de prados cercados, cultivos y helechales. Sin entrar al pueblo y en dirección a la vecina Aranaz se puede ver la Ermita de San Juan Xar cuyo interior es una cueva y que está enclavada en la reserva natural de San Juan Xar caracterizada por la existencia de la especie arbórea del carpe (Carpinus betulus) y una fuente de agua medicinal. En su término municipal se incluyen también los barrios de caseríos de Berrizaun, Frain, Irisarri, Unanua, Elusta, Piedadeko Gaina y Sarrola. Una de las mejores vistas de la localidad se puede admirar desde la Ermita de Ntra. Sñra. de la Piedad que está en la parte alta del pueblo y adosada al cementerio. Entre las casonas del pueblo se alza la Iglesia de San Miguel Arcángel.

Geografía

Situada a 70,4 km al norte de Pamplona

Localidades limítrofes

Historia

Economía

Administración

Lista de alcaldes
2007- Iñaki Goienetxe EAJ-PNV
2003-2007 Jesús María Begino Garro
1999-2003
1995-1999

Demografía

Evolución demográfica
1897 1900 1930 1940 1950 1960 1970 1975 1981 1991 1999 2004
593 615

Monumentos

Monumentos religiosos

Iglesia de San Miguel Arcángel, del siglo XVI, de estilo gótico tardío. Durante el S.XVIII se añadieron a la planta cuadrada original los brazos, dando lugar a la planta actual. El retablo data del siglo XVII y aunque originariamente no tenía torre y la actual data del año 1940.

Ermita de Nuestra Señora de la Piedad, del S. XVI localizada en el alto de Piedad, en la carretera hacia Lesaka. A mediados del S. XX se hicieron grandes reformas y se colocó un pequeño campanario. A destacar la fachada original de piedra, donde figura la fecha de 1554, en letra gótica. La fiesta se celebra el día de la virgen en septiembre.

Ermita de San Juan Bautista, ubicada en las inmediaciones del rio Latsa. Se trata de una cueva escarvada en la roca, con tres fuentes en la parte baja. A estas fuentes se les atribuye propiedades curativas. También destaca la especie protegida Carpinus Betelus, por lo que en 1987 se declaró Reserva Natural.

Monumentos civiles

Cultura

Gastronomía

Deportes

Fiestas

Ocio

Referencias

Véase también

Bibliografía

Enlaces externos